
Lali Espósito volvió a hablar de las críticas a Javier Milei: "Lo voy a seguir haciendo"
La artista pop se encuentra en España y en una entrevista habló de los ataques que recibió por parte del presidente.
Desde la organización del evento difundieron la grilla completa de los cuatro días de la fiesta en el escenario Confluencia. Enterate en qué momento sonará tu músico o banda favorita
ESPECTÁCULOS05/02/2025A la ya más que confirmada grilla de la Fiesta Nacional de la Confluencia 2025, la organización le sumó este martes el detalle de los horarios en los que se presentará cada banda y artista en el escenario Confluencia. Del jueves al domingo, mirá cómo se desarrollará el evento en la Isla 132.
El line up de la fiesta tiene presentaciones para todos los gustos y los horarios de los espectáculos musicales también varían para convocar a aquellos que prefieren ir a pasar la tarde y quienes opten por quedarse hasta altas horas de la noche disfrutando de la música y todas las actividades.
Día 1 (jueves 6): los artistas seleccionados en el certamen Pre Confluencia abrirán el escenario Confluencia (el principal de la fiesta), desde las 17.30. A las 18.50 comienza el show de Juan Fuentes. El turno de Soledad será a las 20, seguida por Juanes a las 21.30. Los Palmeras se subirán a las tablas a las 23.15 y el cierre estará a cargo de Ke Personajes a las 00.45.
Día 2 (viernes 7): La segunda jornada comenzará a las 18, también con los seleccionados en el Pre Confluencia; seguirá Ángela Leiva a las 19.30 y Valentino Merlo a las 20.45. Turf a las 22 y Tiago PZK a las 23.45, darán el cierre al segundo día.
Día 3 (sábado 8): Tras la presentación de los músicos regionales a las 17.30, Indios se subirá al escenario Confluencia a las 18.20; será seguido por Guasones a las 19.30; Las Pelotas a las 21; y la Vela Puerca a las 22.45. El broche de oro del sábado estará a cargo de Los Auténticos Decadentes, desde las 00.30.
Día 4 (domingo 9): La última jornada comenzará a las 17.45, también con los ganadores de la Pre Confluencia, seguidos desde las 19.45 por Un Verano. A las 21 será el turno de Natalie Pérez; 22.15 subirá The La Planta y María Becerra pondrá punto final al evento desde las 23.45.
Todo lo que tenés que saber de la Fiesta Nacional de la Confluencia
En la cuenta regresiva del inicio de la Fiesta de la Confluencia 2025, con toda la estructura preparada en la isla 132 para recibir la multitudinaria convocatoria de locales y turistas que llegan desde todas partes del país, se intensifican los trabajos preventivos que se llevarán a cabo para garantizar la seguridad de todos.
"Para nosotros la fiesta comienza dos días antes, porque están los certámenes en la isla 132 de la final de la preconfluencia con 5 artistas regionales y locales que tendrán la oportunidad de subirse al escenario para telonear a los músicos nacionales que se presentarán en el escenario Confluencia", afirmó la jefa de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén, María Pasqualini.
Y destacó que la convocatoria a los cuatro días de fiesta - del 6 al 9 de septiembre - es un verdadero éxito. En este marco, se conoció que quedan pocas entradas. "Van por arriba del 80% de entradas vendidas para el sector preferencial, la gente elige ver a sus artistas de cerca"
Pasqualini afirmó que este año se esperan alrededor de 50 mil personas por día. "La Fiesta de la Confluencia es un ícono en la ciudad, compite con Cosquín y Lollapalooza".
¿Se pueden llevar reposeras y conservadoras?
"No se pueden llevar reposeras, ni sillas plegables, pero por una cuestión de seguridad porque en ningún festival o fiesta popular de esta magnitud como Cosquín Rock o Lollapalooza está permitido", señaló.
A la vez que aclaró que tampoco se pueden ingresar conservadoras, ni botellas de vidrio, desodorantes en aerosol, perfumes, encendedores, ni elementos punzocortantes, ni paraguas "nada que pueda generar alguna situación de inseguridad".
En este sentido, se indicó que habrá un doble cacheo en el ingreso a la fiesta. "Venimos trabajando en todas las cuestiones de seguridad con la policía, SIEN, tránsito, Defensa Civil, guardavidas. Secretaría de Derechos Humanos en función de niños perdidos y personas con discapacidad", precisó la funcionaria.
Cada noche habrá más de 3.500 personas trabajando en este esquema de seguridad, sumado a ello personal de todas las Secretarías de la Municipalidad de Neuquén.
"En caso de que lo lleven se las quitarán en el cacheo, es una cuestión de seguridad, sabemos que hace varios años íbamos con la reposera pero no había 200 mil personas, siempre hablamos de una fiesta segura que tiene que ver compensar todas estas cuestiones de no caerse de la silla, de no lastimarse", aclaró Pasqualini.
¿Cuáles son los nuevos precios de las entradas preferenciales?
A días del inicio de la 12° edición de la Fiesta de la Confluencia 2025, se modificaron los precios de las entradas preferenciales para disfrutar de cuatro jornadas a puro festejo en la capital neuquina, que ya se prepara para recibir a cientos de turistas.
El jueves pasado, desde la Municipalidad de Neuquén habían anticipado que la venta de las entradas iban en aumento y ya alcanzaban el 80% de las preferenciales.
Tras la venta de las primeras tandas, el precio se modificó hace algunos días, y ya en la cuenta regresiva este lunes volvieron a tener cambios. Varían según el sector del predio.
La jefa de Gabinete de la Municipalidad, María Pasqualini, había indicado que hay muchas expectativas sobre la convocatoria multitudinaria que tendrá el festival. Y aclaró que si bien es con entrada libre y gratuita, los vecinos y turistas que quieren disfrutar de los artistas nacionales e internacionales más cerca, pueden acceder a la compra de entradas.
Los interesados tienen que ingresar al portal www.entradauno.com, donde ahora solo aparece la opción de compra de entradas del sector preferenciales que ahora tiene un valor actualizado:
- El costo es de $40.000 por día
- El pack abono de los 4 días por $120.000.
Cómo comprarlas
Vale aclarar que la entrada a la Fiesta Nacional de la Confluencia es completamente libre y gratuito y que la compra de las entradas dependerá del interés de los vecinos y visitantes al festival que quieran estar más cerca del escenario principal.
Desde la organización del evento, aclararon que la compra de entradas es solo por los canales oficiales de Fiesta de la Confluencia. Esto quiere decir que podes entrar a www.fiestaconfluencia.com.ar y acceder luego a www.entradauno.com para seguir el procedimiento de compra.
Las entradas se pueden abonar con cualquier tarjeta de crédito y débito. Desde el sitio aclararon que una vez realizada la compra “no se puede modificar” y que los “menores de hasta 4 años inclusive ingresan sin cargo”.
Y desde este sábado se sumó una nueva posibilidad de adquirir las entradas. Para aquellos que prefieran comprarlas de forma presencial, estará habilitada una ventanilla en el predio de la Isla 132, en el horario de 16 a 22 horas.
La artista pop se encuentra en España y en una entrevista habló de los ataques que recibió por parte del presidente.
La mítica banda argentina se reunirá el 21 de marzo en el Movistar Arena de Buenos Aires. La preventa comienza este martes 30 de septiembre a las 10 de la mañana, exclusiva para clientes Visa Banco Galicia en seis cuotas sin interés
El actor y director reconocido por su compromiso con el cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.
Después de anunciarlo en sus redes sociales este fin de semana, Fito Páez finalmente presentó su Tiny Desk Concert de NPR
La famosísima cantante internacional se encuentra en Buenos Aires, donde dará dos shows en el Movistar Arena. Por eso, una fan le acercó un cuadro de Eva Perón tras la victoria del peronismo en la provincia, y la artista lo levantó con orgullo. ¿Qué dirá el Javo?
El actor le dedicó unas palabras para homenajearla.
El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
El gremio de pilotos informó que, por el fracaso de las negociaciones con las autoridades de la empresa, se mantiene el plan de lucha.
El Gobierno de Río Negro, a través de los Ministerios de Hacienda y de Gobierno, Trabajo y Turismo, continúa transfiriendo los fondos provenientes de la renegociación de los contratos hidrocarburíferos a las Comisiones de Fomento.
Se anticipa una jornada ventosa en gran parte de la provincia de Neuquén, también se esperan lluvias intensas en la zona cordillerana
La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.
El Gobierno de Río Negro abrió las inscripciones al curso “Introducción a la Minería”, una propuesta virtual, gratuita y autogestionada. La capacitación busca generar nuevas oportunidades de formación y empleo para vecinas y vecinos de Ingeniero Jacobacci, Valcheta, Los Menucos, Sierra Grande y Comallo.
El espacio peronista neuquino advirtió sobre la gravedad de la Resolución 1569/2025 firmada por Luis Caputo, que habilita la venta total de las centrales hidroeléctricas del país. Reclaman respeto a la soberanía provincial y la intervención de las provincias en el proceso.
El Decreto 697/2025 concede más de 60 millones de pesos para la “Operación Tridente”, con personal y medios estadounidenses desplegados en bases argentinas entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre. La medida, dictada vía DNU sin aprobación parlamentaria, choca con el reclamo de sus propias fuerzas por recortes, deserciones y falta de recursos.