
Petroleros denuncian el abandono de caminos de Vaca Muerta, Rucci : “No se puede trabajar más en este estado”
El secretario general del sindicato petrolero encabezó una reunión con trabajadores en la Ruta Provincial 17. Exigió a las empresas productoras que asuman su responsabilidad en el mantenimiento de los caminos
ACTUALIDAD04/02/2025

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, encabezó una reunión informativa con más de un centenar de trabajadores petroleros en la Ruta Provincial 17, uno de los tramos más deteriorados de Vaca Muerta. Sin interrumpir el tránsito, el gremio buscó visibilizar el estado crítico de los caminos en los yacimientos y exigir respuestas a las empresas operadoras.
“Nosotros hemos estado hablando del deterioro de las rutas, de los caminos principales, de los caminos en los yacimientos, con todo lo que representa en materia de seguridad de los trabajadores; el tiempo que se pierde y los riesgos de vida que se corren”, afirmó Rucci desde el costado de la ruta, donde un camión había quedado atascado en pozos de tierra suelta.
El dirigente advirtió que las condiciones actuales ponen en peligro a los trabajadores petroleros. “Los caminos están totalmente deteriorados, no se ve nada, no hay aporte de material, no hay riego. Imagínate si por acá tuviera que circular una ambulancia con un compañero; en estas condiciones puede ser un desastre”.
Críticas a YPF y el trato desigual en los accesos
Rucci también cuestionó la diferencia entre los caminos utilizados por las empresas y aquellos que deben transitar los trabajadores. “La gente de YPF entra en un camino totalmente exclusivo para ellos, con un acceso en muy buenas condiciones. A estos caminos destruidos no los transitan”, denunció.
El sindicalista subrayó que la seguridad vial debe ser una prioridad y que las productoras deben asumir su responsabilidad en el mantenimiento de los accesos. “Hay que visibilizarlo, porque creo que también es responsabilidad de la empresa cuidar a nuestra gente y no lo están haciendo”.
Un reclamo que se profundiza
Desde el sindicato advirtieron que continuarán exigiendo soluciones a las operadoras. “No es necesario que nosotros estemos acá para visibilizar algo que lo ve todo el mundo. Los mismos compañeros te lo pueden decir, en estas condiciones trabajan”, sostuvo Rucci.
El dirigente señaló que la situación ya ha provocado incidentes, como el camión atascado en la ruta. “Vivimos hablando de seguridad y tenemos accidentes. Quizás este camión está enterrado en una ruta. Así que, bueno, es responsabilidad también de las empresas, porque acá transitan las empresas petroleras”, afirmó.
Rucci adelantó que pedirá una reunión con las productoras para exigir respuestas concretas. “Voy a sentarme con las productoras. Esto no va más, tienen que empezar a hacer algo. Tenemos gente parada, sin posición de trabajo, en lo que es arreglo de camino, y mira cómo está todo. Un achique en este tipo de cosas no lo vamos a permitir porque está en juego la seguridad de nuestros compañeros”, concluyó.


El CPE se expresó ante los hechos ocurridos en la Escuela 200 e intenta verificar la veracidad de los hechos
La escuela permaneció cerrada luego de que un grupo de padres pedía explicaciones al equipo directivo.

El tiempo en Neuquén, se pronostican temperaturas agradables en la región
Vuelven las tardes cálidas a la región Alto Valle y Confluencia. Cómo seguirá en el resto de la provincia

Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana

Comenzó el Hot Sale, te contamos que hacer para no caer en las estafas y donde hacer los reclamos
El gobierno de Neuquén difundió una serie de recomendaciones para "proteger a las y los consumidores" que se desarrollará del 12 al 14 de mayo

El frío se hace sentir este lunes en Neuquén ¿Qué dice el pronóstico?
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal

Milo J anunció dos shows en el Movistar Arena, te contamos las fechas y venta de entradas

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Baidu sorprende con una IA para “hablar con gatos”: el futuro de la comunicación animal ya tiene fecha
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.

Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana



Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.

🔮 Martes 13: Entre mitos, leyendas y supersticiones que desafían la lógica
Desde épocas antiguas, el martes 13 ha sido señalado como un día de mala suerte, cargado de temores, creencias populares y advertencias que se transmiten de generación en generación. ¿Qué hay detrás de esta fecha maldita? ¿Mito, historia o simple sugestión colectiva?