
A partir de cuándo rige el nuevo piso de Ganancias
Ya con media sanción en Diputados, el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias, está en el Senado para que sea debatido y convertido en ley.
NACIONALES29/03/2021
Más allá del momento en que empiece a regir cabe señalar que los cambios serán retroactivos al 1 de enero, por lo cual trabajadores activos y jubilados que hayan pagado el impuesto esta año recibirán la correspondiente devolución de esa fecha en adelante.
Ya con media sanción en Diputados, el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias, está en el Senado para que sea debatido y convertido en ley. Cuando entre en vigencia quedarán eximidos del pago de ese tributo cerca de 1,2 millón de trabajadores, con lo que se mejorará el poder de compra de asalariados y jubilados.
En la Cámara baja, el proyecto de ley se sancionó luego de una extensa sesión por 241 votos y 3 abstenciones. Ahora en el Senado se espera que también tenga un tratamiento sin escollos. Se prevé que su tratamiento comience este martes y sería ley en unos 10 días. Una vez aprobado restará su promulgación y reglamentación para que entre en vigencia.
Pero más allá del momento en que empiece a regir cabe señalar que los cambios serán retroactivos al 1 de enero, por lo cual trabajadores activos y jubilados que hayan pagado el impuesto esta año recibirán la correspondiente devolución de esa fecha en adelante.
El proyecto exime a los trabajadores que cobran hasta $ 150.000 brutos y los jubilados hasta ocho haberes mínimos. En base a los números informados por fuentes gubernamentales, la reforma de Ganancias beneficiará a alrededor de 1.267.000 personas, entre trabajadores y jubilados, con lo cual quedarán exentos del pago de este tributo el 93% de los actuales contribuyentes de la categoría.
Otros puntos centrales del proyecto girado al Senado son los siguientes:
Los expresidentes y vicepresidentes de la Nación pagarán Ganancias sobre las asignaciones vitalicias.
La ley tendrá vigencia al 1° de enero y el Gobierno devolverá los descuentos realizados en los primeros meses del año.
El aguinaldo de los sueldos de hasta $ 150.000 brutos no pagará impuesto a las Ganancias.
El personal de salud seguirá eximido hasta septiembre de pagar el gravamen por las guardias u horas extras.
Los gastos de guardería para niños y niñas de hasta tres años no pagarán Ganancias hasta un tope anual de $ 67.000.
Se duplica la exención por hija o hijo discapacitado, que en la actualidad es de $ 78.833, y se eliminó el tope de edad.
Los bonos productivos no pagarán Ganancias hasta un tope del 40% de la ganancia.
Los trabajadores de recolección no pagarán el impuesto por las horas extras.
Se podrá deducir de Ganancias la compra de herramientas educativas por parte de los trabajadores asalariados.
Se permitirá la deducción por concubino, cualquiera fuera su sexo.
La provisión de ropa, equipamiento del trabajador para uso exclusivo de sus funciones o el otorgamiento de un pago por capacitación, no pagará el impuesto a las Ganancias.
Se mantiene el incremento del 22% del plus patagónico en el gravamen para los trabajadores de la región.
Los trabajadores que cobren entre $ 150.000 y $ 173.000 pagarán Ganancias, pero la AFIP establecerá las deducciones a fin de evitar grandes diferencias entre quienes deben tributar y los que están exentos.
La actualización del piso para estar exento de Ganancias se ajustará por el Ripte (promedio de variación salarial, que elabora la de Secretaría de Seguridad Social).
El personal de las Fuerzas Armadas no pagará Ganancias por los suplementos por título, zona desfavorable o desarraigo.


Así avanza la causa contra Karina Milei y Lule Menem por las coimas en ANDIS
“Puede terminar en un Watergate”, aseguró el abogado, denunciante del entramado de corrupción que sacude al gobierno de La Libertad Avanza.

PAMI continúa con la entrega gratuita de anteojos para sus afiliados
Los beneficiarios pueden acceder a dos pares de lentes por año, sin costo, presentando la orden médica electrónica en ópticas autorizadas

Denuncian la exigencia de dinero a trabajadores de los organismos para que puedan mantener sus puestos de trabajo

Empezó el paro de controladores aéreos: el cronograma de la medida día por día
Aerolíneas Argentinas reportó más de 70 vuelos cancelados y otras empresas advirtieron sobre el impacto en sus viajes en todo el país.

Senado aprobó ley de financiamiento universitario y recomposición de partidas para docentes, hospitales y ciencia
La Cámara alta sancionó la recomposición de fondos para universidades, hospitales, ciencia y tecnología, mientras el Gobierno evalúa un posible veto presidencial

Conflicto vecinal en el barrio San Lorenzo, extrema tensión y violencia
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data

Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.

La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.

En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado

Ya están abiertas las inscripciones para los cursos UPAMI-UNRN para Cipolletti y Roca
Estas capacitaciones están destinadas a afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) y combinan modalidades virtual y presencial

Cortes de energía en San Martín de los Andes por parte del EPEN mañana martes 26 de agosto

Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores municipales de Neuquén
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo
Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.
