
La transformación digital y la necesidad de capacitación: una oportunidad con las Becas Blas Pascal
En un mundo donde la tecnología redefine las reglas del juego en el ámbito laboral, la capacitación continua se ha convertido en un factor clave para la empleabilidad. Un programa innovador de la UBP y Banco Santander abre las puertas a la capacitación gratuita en habilidades digitales para profesionales argentinos
ACTUALIDAD28/01/2025

La llegada de la Industria 4.0 ha generado una creciente demanda de profesionales con habilidades digitales avanzadas, capaces de adaptarse a un entorno en constante cambio. En este contexto, la Universidad Blas Pascal (UBP) y el Banco Santander han lanzado un programa de 1.500 becas en transformación digital, brindando una oportunidad invaluable para quienes buscan mejorar sus competencias y abrir nuevas puertas en el mercado laboral.
La brecha digital y el desafío de la empleabilidad
El mercado de trabajo ha cambiado drásticamente en los últimos años. Según estudios recientes, más del 70% de las empresas buscan perfiles con conocimientos en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la analítica de datos. Sin embargo, muchas personas aún no cuentan con la formación adecuada para acceder a estos puestos, lo que agranda la brecha digital y dificulta la inserción laboral.
En este contexto, el acceso a capacitaciones gratuitas y de calidad se vuelve fundamental. No solo se trata de aprender nuevas herramientas, sino de desarrollar habilidades que permitan adaptarse a los desafíos del mundo actual y anticiparse a los cambios futuros.
Becas Blas Pascal: formación accesible para todos
Las becas lanzadas por la UBP y el Banco Santander están diseñadas para abordar esta necesidad. Con una oferta de 12 cursos en línea, buscan dotar a los participantes de conocimientos clave en diversas áreas de la transformación digital, incluyendo:
Inteligencia Artificial aplicada al Management: Uso de IA en la toma de decisiones empresariales y automatización de procesos.
Design Thinking: Metodología para la innovación centrada en el usuario y en la resolución creativa de problemas.
Data Analyst: Análisis de grandes volúmenes de datos para la toma de decisiones estratégicas.
Ciberseguridad en la nube: Protección de información y sistemas en entornos digitales.
Innovación: Desarrollo de nuevas ideas y estrategias para empresas y emprendimientos.
Internet de las cosas: Integración de dispositivos inteligentes y automatización de procesos.
Metodologías Ágiles: Implementación de Scrum, Kanban y otras metodologías para optimizar el trabajo en equipo.
Blockchain: Funcionamiento de redes descentralizadas y aplicaciones en diferentes sectores.
Visión artificial: Aplicaciones de la inteligencia artificial en el reconocimiento y procesamiento de imágenes.
Python: Programación con uno de los lenguajes más versátiles y demandados en la industria.
UX (Experiencia de Usuario): Diseño de productos y servicios con un enfoque en la usabilidad y satisfacción del usuario.
Scrum: Gestión de proyectos basada en metodologías ágiles para equipos de trabajo eficientes.
Modalidad y duración:
Estos cursos, que se dictarán de manera 100% online, tienen una duración de cuatro semanas e incluyen materiales interactivos, lecturas, videos, actividades prácticas y videoconferencias con tutores especializados. La convocatoria está abierta hasta el 28 de febrero, permitiendo que cualquier persona mayor de 18 años, sin necesidad de contar con un título universitario, pueda postularse y acceder a esta oportunidad de formación gratuita.
Inscripciones:
Los interesados deben inscribirse a través de santanderopenacademy.com o del sitio web de la UBP. Durante la inscripción, deberán completar un formulario y elegir sus tres cursos preferidos.
La postulación está abierta hasta el 28 de febrero en ambos sitios web. La selección de los beneficiarios se realizará con base en los datos proporcionados en el formulario.
Capacitarse hoy para el empleo del futuro
El acceso a este tipo de programas formativos es clave para disminuir la brecha de habilidades en el mercado laboral. No solo permite que más personas puedan acceder a mejores oportunidades de empleo, sino que también contribuye al desarrollo de un ecosistema laboral más preparado para los desafíos del futuro.
Además, al finalizar los cursos, los participantes recibirán un certificado, lo que agrega un valor significativo a su perfil profesional. En un mundo donde la certificación de conocimientos digitales se vuelve cada vez más relevante, este tipo de acreditaciones pueden marcar la diferencia al momento de aplicar a un empleo.


Trabajadores y trabajadoras de Salud de Centenario se manifiestan en la tercera rotonda en Ruta 7
El reclamo de los trabajadores de salud congregados en ATE, quienes se apostaron alrededor de las 6.30 a la altura del hospital de Centenario

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump
La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.

El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo en memoria de la empleada estatal

Pronóstico de jueves: viento del sudoeste y cambios bruscos de temperatura
Este jueves en Neuquén se esperan vientos intensos del sudoeste con ráfagas de hasta 50 km/h y amplitud térmica marcada, con mínimas desde 2°C y máximas cercanas a 23°C, según la zona

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones
Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

Confirmaron que el cuerpo encontrado en un desagüe de Valentina Norte es Azul Semeñenko
El Ministerio Público Fiscal confirmó que el cuerpo encontrado el martes en un canal de Neuquén pertenece a Azul Semeñenko. La autopsia determinó que murió a causa de heridas punzocortantes y fracturas en el rostro.

El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo en memoria de la empleada estatal

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump
La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.

Absuelven a una mujer en Junín de los Andes por matar a su pareja en legítima defensa
Un tribunal de Neuquén absolvió a una mujer acusada de matar a su pareja al comprobarse que actuó en legítima defensa luego de sufrir agresiones previas. El fallo se da en un contexto provincial alarmante: en los últimos dos años aumentaron las denuncias, los casos de riesgo extremo y las medidas judiciales por violencia de género en toda la provincia.

Pronóstico de jueves: viento del sudoeste y cambios bruscos de temperatura
Este jueves en Neuquén se esperan vientos intensos del sudoeste con ráfagas de hasta 50 km/h y amplitud térmica marcada, con mínimas desde 2°C y máximas cercanas a 23°C, según la zona

CALF y el BPN se unen para impulsar la energía solar con créditos accesibles en Neuquén
La cooperativa CALF y el Banco Provincia del Neuquén firmaron un acuerdo que permitirá financiar hasta el 100% de la instalación de sistemas solares fotovoltaicos para hogares, comercios y PyMEs. La iniciativa, enmarcada en el programa CALF RENOVA, busca acercar la transición energética a los usuarios con acompañamiento técnico y respaldo financiero local.