La transformación digital y la necesidad de capacitación: una oportunidad con las Becas Blas Pascal

En un mundo donde la tecnología redefine las reglas del juego en el ámbito laboral, la capacitación continua se ha convertido en un factor clave para la empleabilidad. Un programa innovador de la UBP y Banco Santander abre las puertas a la capacitación gratuita en habilidades digitales para profesionales argentinos

ACTUALIDAD28/01/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Opera Instantánea_2025-01-24_125528_landings.ubp.edu.ar
Universidad Blas Pascal

La llegada de la Industria 4.0 ha generado una creciente demanda de profesionales con habilidades digitales avanzadas, capaces de adaptarse a un entorno en constante cambio. En este contexto, la Universidad Blas Pascal (UBP) y el Banco Santander han lanzado un programa de 1.500 becas en transformación digital, brindando una oportunidad invaluable para quienes buscan mejorar sus competencias y abrir nuevas puertas en el mercado laboral.

La brecha digital y el desafío de la empleabilidad

El mercado de trabajo ha cambiado drásticamente en los últimos años. Según estudios recientes, más del 70% de las empresas buscan perfiles con conocimientos en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la analítica de datos. Sin embargo, muchas personas aún no cuentan con la formación adecuada para acceder a estos puestos, lo que agranda la brecha digital y dificulta la inserción laboral.

En este contexto, el acceso a capacitaciones gratuitas y de calidad se vuelve fundamental. No solo se trata de aprender nuevas herramientas, sino de desarrollar habilidades que permitan adaptarse a los desafíos del mundo actual y anticiparse a los cambios futuros.

Becas Blas Pascal: formación accesible para todos

Las becas lanzadas por la UBP y el Banco Santander están diseñadas para abordar esta necesidad. Con una oferta de 12 cursos en línea, buscan dotar a los participantes de conocimientos clave en diversas áreas de la transformación digital, incluyendo:

Inteligencia Artificial aplicada al Management: Uso de IA en la toma de decisiones empresariales y automatización de procesos.

Design Thinking: Metodología para la innovación centrada en el usuario y en la resolución creativa de problemas.

Data Analyst: Análisis de grandes volúmenes de datos para la toma de decisiones estratégicas.

Ciberseguridad en la nube: Protección de información y sistemas en entornos digitales.

Innovación: Desarrollo de nuevas ideas y estrategias para empresas y emprendimientos.

Internet de las cosas: Integración de dispositivos inteligentes y automatización de procesos.

Metodologías Ágiles: Implementación de Scrum, Kanban y otras metodologías para optimizar el trabajo en equipo.

Blockchain: Funcionamiento de redes descentralizadas y aplicaciones en diferentes sectores.

Visión artificial: Aplicaciones de la inteligencia artificial en el reconocimiento y procesamiento de imágenes.

Python: Programación con uno de los lenguajes más versátiles y demandados en la industria.

UX (Experiencia de Usuario): Diseño de productos y servicios con un enfoque en la usabilidad y satisfacción del usuario.

Scrum: Gestión de proyectos basada en metodologías ágiles para equipos de trabajo eficientes.

Modalidad y duración:

Estos cursos, que se dictarán de manera 100% online, tienen una duración de cuatro semanas e incluyen materiales interactivos, lecturas, videos, actividades prácticas y videoconferencias con tutores especializados. La convocatoria está abierta hasta el 28 de febrero, permitiendo que cualquier persona mayor de 18 años, sin necesidad de contar con un título universitario, pueda postularse y acceder a esta oportunidad de formación gratuita. 

Inscripciones:

Los interesados deben inscribirse a través de santanderopenacademy.com o del sitio web de la UBP. Durante la inscripción, deberán completar un formulario y elegir sus tres cursos preferidos. 

La postulación está abierta hasta el 28 de febrero en ambos sitios web. La selección de los beneficiarios se realizará con base en los datos proporcionados en el formulario.

Capacitarse hoy para el empleo del futuro

El acceso a este tipo de programas formativos es clave para disminuir la brecha de habilidades en el mercado laboral. No solo permite que más personas puedan acceder a mejores oportunidades de empleo, sino que también contribuye al desarrollo de un ecosistema laboral más preparado para los desafíos del futuro.

Además, al finalizar los cursos, los participantes recibirán un certificado, lo que agrega un valor significativo a su perfil profesional. En un mundo donde la certificación de conocimientos digitales se vuelve cada vez más relevante, este tipo de acreditaciones pueden marcar la diferencia al momento de aplicar a un empleo.

Te puede interesar
Lo más visto
escepticismo-6-1024x683

Escepticismo: La sabiduría de no saber

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN02/04/2025

Los escépticos griegos no negaban la verdad, pero dudaban de nuestra capacidad para alcanzarla con certeza. En un mundo lleno de opiniones, discursos y fanatismos, su propuesta sigue siendo profundamente actual: suspender el juicio, no aferrarse a lo incierto, y buscar la paz interior en la suspensión de la creencia absoluta.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.