TW_CIBERDELITO_1100x100

No es la Tarjeta Alimentar: la AUH cobra otro extra alimentario en febrero

Además de la Tarjeta Alimentar, la AUH y la Asignación por Embarazo tendrán otro extra alimentario en Anses. Mirá cuál es...

ACTUALIDAD23/01/2025NeuquenNewsNeuquenNews
bono_para_jubilados.jpg_674994428

La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) confirmó los extras alimentarios que recibirá la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE) en febrero. 

Además de la Tarjeta Alimentar que entrega todos los meses el Ministerio de Capital Humano, también hay un plus que reciben algunos grupos para cubrir los gastos de comida. 

En paralelo, las asignaciones de Anses recibirán en febrero un aumento del 2,7%, que es igual a la inflación de diciembre 2024. El monto total subirá de $95.548 a $98.127,79.

Extra alimentario para AUH: qué es el Complemento Leche
El Complemento Leche es una asistencia económica mensual proporcionada por la Anses en el marco del Plan 1000 Días. Su objetivo es garantizar una nutrición adecuada para personas gestantes y niños y niñas hasta los 3 años, asegurando el acceso a leche y otros alimentos saludables. 

Quiénes cobran el Complemento Leche
El Complemento Leche está dirigido a embarazadas y madres de hijos de hasta 3 años. Los dos grupos que acceden son: 

Titulares de la AUH con hijos de hasta 3 años. 
Titulares de la Asignación por Embarazo con al menos 3 meses de gestación. 
Monto del Complemento Leche
Con el nuevo aumento del 2,7%, el Complemento Leche será de $36.034 para febrero.

El aumento de Anses también alcanza a este programa y el monto mensual por hijo quedó en $36.034 para febrero.

Se pueden consultar las fechas exactas en Mi Anses, con CUIL y Clave de la Seguridad Social o en anses.gob.ar. 

 
  
 

Te puede interesar
Foto-polarizacion-politica

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina

Por Adrián Giannetti
ACTUALIDAD21/10/2025

En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 22 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/10/2025

El miércoles trae una energía de enfoque, claridad y concreción. Es un día que premia la planificación, la disciplina y la capacidad de mantener la calma en medio de los desafíos. Las influencias astrales favorecen los acuerdos, el trabajo en equipo y la comunicación empática, pero advierten sobre el peligro de la distracción y el cansancio emocional. Ideal para cerrar pendientes, aclarar malentendidos y dar pasos firmes hacia nuevas metas.

DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Foto-polarizacion-politica

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina

Por Adrián Giannetti
ACTUALIDAD21/10/2025

En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.

md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos