
Banderita de WhatsApp: qué significa este ícono y cómo usarlo en los chats
La herramienta ayuda a preservar datos importantes sin sacrificar la privacidad ni la limpieza del chat
El conocido chatbot de OpenAI experimentó grandes fallas en todo el mundo. Los usuarios comenzaron a reportar que el servicio volvió a funcionar correctamente
TECNOLOGÍA23/01/2025ChatGPT, el más utilizado chatbot de inteligencia artificial (IA), dejó de funcionar en todo el mundo, según reportaron millones de usuarios que lo utilizan a diario para cuestiones laborales, de estudio, o simplemente para acciones cotidianas.
Al intentar ingresar los usuarios reciben el mensaje "internal server error" ("error interno del servidor). Esta no es la primera vez que experimenta problemas: el pasado 26 diciembre de 2024, el sistema experimentó fallas
Hasta el momento, ninguno de los canales oficiales de OpenAI ha proporcionado información sobre la interrupción del servicio ni sobre el tiempo estimado para su restablecimiento. En ocasiones anteriores, durante fallos similares, la empresa se comunicó con los usuarios para ofrecer detalles sobre los problemas que estaban enfrentando.
Se anticipa que, si el inconveniente persiste en las próximas horas, la compañía liderada por Sam Altman podría utilizar su cuenta en la red social X (anteriormente conocida como Twitter) o alguno de sus otros canales de comunicación para aclarar las razones detrás de la caída de ChatGPT a nivel global.
¿Cuáles son los principales chatbots de Inteligencia Artificial?
Te presentamos una lista de 17 alternativas a ChatGPT, una serie de chatbots de inteligencia artificial con los que puedes interactuar para hacerles todo tipo de preguntas o pedirles que realicen diversas tareas. Aunque ChatGPT es el chatbot más conocido, no es el único disponible.
Hemos intentado que la mayoría de estos chatbots basados en IA sean genéricos, como ChatGPT, aunque no hemos podido evitar incluir algunos que están diseñados para tareas específicas. Incluso si eres un amante de los gatos, encontrarás una sorpresa al final.
Estas son las IA que hemos recopilado y consideramos las más importantes. Como siempre decimos en este tipo de artículos, si crees que nos hemos dejado alguna importante, te invitamos a compartir tu sugerencia en la sección de comentarios. Así, todos los lectores podrán beneficiarse del conocimiento de nuestra comunidad.
Microsoft Copilot
Copilot es la inteligencia artificial de Microsoft basada en GPT-4. Esencialmente, es una versión gratuita de ChatGPT Plus que solo requiere una cuenta de Microsoft. Además, está conectado a Internet, lo que permite realizar consultas que necesiten conexión.
Las respuestas no suelen ser tan amplias como las de ChatGPT, pero están más actualizadas. Además, incluye DALL-E integrado, lo que significa que también puedes pedirle que realice dibujos. Todo esto es completamente gratuito.
Google Gemini
Gemini es el chat de inteligencia artificial de Google, basado en el modelo LaMDA. Inicialmente se llamaba Google Bard, pero ahora se conoce como Google Gemini. Es una de las mejores alternativas a ChatGPT, con funciones similares y siempre conectado a Internet como Copilot, aunque no puede crear imágenes.
Puedes generar todo tipo de contenido textual y charlar con él. Además, tiene opciones particulares como compartir una respuesta generando un enlace hacia ella. También puedes modificarla, con botones para hacerla más corta, larga, sencilla, profesional o informal.
LLaMA 2
LLaMA es la inteligencia artificial conversacional creada por Meta, y LLaMA 2 es su última versión. Es de código abierto y puedes descargarla en tu ordenador para usarla localmente, o probarla online en sitios como Hugging Face.
Este modelo destaca por mejorar la manera de razonar sus respuestas e interactuar con el usuario. No ofrece conexión a Internet, por lo que sus conocimientos llegan hasta marzo de 2023. Su principal problema es que está en fase de desarrollo y no tiene una web oficial, por lo que hay que conformarse con las creadas por terceros.
LuzIA
LuzIA es un chatbot de inteligencia artificial diseñado para usarse en WhatsApp, permitiéndote tener chats con ella. Puedes enviarle textos escritos o notas de voz con tus prompts, y además de respuestas escritas, también puede dibujar cosas y transcribir audios.
Aunque no es el único, es uno de los primeros y mejores bots de inteligencia artificial para aplicaciones de mensajería, y también está disponible en Telegram. Podrás usar esta IA tanto en el móvil como en las versiones para escritorio de estas dos apps de mensajería.
POE
Poe no es una alternativa a ChatGPT, sino que ofrece varias alternativas en una. Es un sistema de inteligencia artificial de Quora que te da acceso a múltiples lenguajes de IA, desde GPT-4 hasta muchos otros menos conocidos. Solo necesitas registrarte en su web.
Una vez registrado, tendrás acceso a distintos bots, cada uno siendo una IA diferente. Algunos son oficiales y otros son creaciones de los usuarios para adaptar la inteligencia artificial a necesidades concretas.
YouChat
YouChat es un chat conversacional basado en ChatGPT, con la opción de usar GPT-4 a cambio de una suscripción. Creado por el buscador You.com, es más bien un buscador conversacional con inteligencia artificial conectado a Internet.
Tiene bastantes similitudes con Bing Chat, ya que en los resultados añade las fuentes utilizadas. Además, este chat aprende de sus interacciones contigo para mejorar los resultados y puede integrarse con aplicaciones y servicios como Reddit y Wikipedia para personalizar las respuestas.
AnonChatGPT
AnonChatGPT es un modelo basado en GPT-3, una versión un poco anticuada. Permite usar ChatGPT sin necesidad de cuenta, haciendo que todo sea bastante anónimo.
La idea es buena, aunque es una web con publicidad y comparte con ChatGPT la desventaja de no estar conectado a Internet. Solo puedes tener una conversación, y las anteriores no se guardan en ningún historial. Además, no parece ser tan preciso como otros.
Perplexity AI
Perplexity es otro chatbot de inteligencia artificial conectado a Internet, permitiéndote hacer consultas generales y otras más actuales. Cuando genera una respuesta basada en contenido de Internet, también muestra el enlace a las fuentes utilizadas.
La mayor ventaja de esta IA es que no necesita registro para utilizarla, y al igual que ChatGPT, funciona con la tecnología de OpenAI. Sin embargo, para usar modelos más avanzados como GPT-4, sí necesitarás registrarte y usar una cuenta de pago.
Character AI
Character AI es una página donde puedes crear chatbots mediante IA e interactuar con los creados por otros usuarios. Permite crear personajes para que la IA responda con una personalidad particular.
Te permite crear una alternativa a ChatGPT personalizada, aunque aquí se busca más el entretenimiento de los distintos personajes que pueden crearse. En su biblioteca encontrarás desde IAs basadas en personas reales hasta otras más fantasiosas.
Aria
Opera Aria es un chat de inteligencia artificial integrado en el navegador Opera, basado en la tecnología GPT de OpenAI. Está disponible tanto en la versión de escritorio como en la de Android. Podrás hacer consultas, pedirle que te explique cosas y prácticamente todo lo que también puedes hacer con ChatGPT.
GPT4All
GPT4All significa literalmente GPT para todos, y es un programa que puedes descargar en cualquier ordenador con Windows, GNU/Linux y macOS para tener un modelo de GPT local. Puedes descargar distintos modelos con comportamientos y tipos de respuesta diferentes.
Todo ello siendo un proyecto de código abierto y totalmente gratuito. Primero instalas el programa, y luego eliges qué modelo quieres descargar. Una vez lo hagas, ya podrás tener tu propio ChatGPT en el ordenador.
Socratic
Socratic es una alternativa a ChatGPT entrenada específicamente para ayudar a los estudiantes a aprender y hacer los deberes de las principales asignaturas, desde física y química hasta literatura o poesía. Utiliza el reconocimiento de imágenes de Google para identificar fórmulas matemáticas y ayudarte con la respuesta.
En este caso, la IA no tiene una versión web, sino que directamente tendrás que utilizarla a través de tu móvil instalando una de sus aplicaciones oficiales. Socratic incluye la mayoría de las asignaturas de secundaria y bachillerato.
Chatsonic
Chatsonic es una IA especializada en crear contenido periodístico, de marketing o de investigación, además de otros ámbitos profesionales como la atención al cliente. Debes registrarte para usarlo, y aunque es un servicio de pago, puedes probarlo de forma gratuita.
Pese a su orientación profesional, también puedes hacerle preguntas más genéricas. Además, tiene opciones como dictarle tus prompts por voz o generar imágenes mediante inteligencia artificial.
Jasper Chat
Jasper Chat es un chat de inteligencia artificial creado para ayudar a creadores de contenido y profesionales. Tiene una prueba de inicio gratuita, pero luego tendrás que suscribirte y pagar si quieres funciones específicas como crear contenido con su modo SEO o tener un mayor límite de caracteres.
Se especializa en crear textos, y para hacerlo, primero tienes que elegir el tipo que quieres crear, y te hará sus sugerencias. También puedes ponerle un texto que has escrito tú y traducirlo, o hacer modificaciones teniendo en cuenta tu manera de escribir. Incluso puede crear imágenes con las ideas que le hayas dado.
StableLM
StableLM es una alternativa a ChatGPT de código abierto, creada por Stability AI, la startup responsable de la IA Stable Diffusion para generar imágenes. Es un nuevo modelo de lenguaje entrenado de forma muy distinta a GPT, y que de momento está en fase de desarrollo.
Al estar en fase de desarrollo, sus respuestas aún no están a la altura de la competencia, y se inventa bastantes cosas. Sin embargo, es solo un primer paso que interesará a los amantes del Open Source, ya que su código está al completo en su perfil de GitHub. Para probarlo, necesitas acceder mediante Hugging Face, pulsar en Deploy y darle a la opción de lanzarlo en Spaces.
Claude
Claude es uno de los principales competidores de ChatGPT, y siempre se está actualizando para superar a GPT en cada nueva generación. Sobre todo, en lo que más suele aventajar a GPT es en los tokens, en la cantidad de texto que puede generar, aunque eso no significa que sea mejor en todo, y en nuestras pruebas nos ha parecido bastante cauto y formal.
Este chatbot comparte algunas limitaciones con ChatGPT, como no estar conectado y no poder decir datos como la fecha u hora. Su mayor ventaja es la longitud de los textos que acepta, y su desventaja es que todavía requiere invitación para poder probarlo. Eso sí, puedes probarlo dentro de Poe cuando quieras y gratis en su primera versión.
CatGPT
Y terminamos con CatGPT, que no es un error tipográfico sino un chatbot real. Está basado en el mismo modelo que ChatGPT, pero ha sido entrenado para que parezca que estás hablando con un gato en vez de con una persona al interactuar con la IA.
Te puede responder con maullidos, ronroneos y GIFs de gatos. No te ayudará a hacer los deberes, pero seguro que te sacará alguna que otra carcajada.
La herramienta ayuda a preservar datos importantes sin sacrificar la privacidad ni la limpieza del chat
Creada por Fable Studio y respaldada por talentos de Pixar y Oculus, la plataforma permite generar episodios animados completos a partir de un simple texto. Un avance que promete democratizar la producción audiovisual, pero que abre un intenso debate sobre derechos de autor, ética creativa y el futuro de la industria.
Tras siete años de disputa legal, un tribunal argentino falló contra Google por publicar la imagen de un policía desnudo en el jardín de su casa. Los jueces consideraron que hubo una "violación flagrante" de la intimidad y condenaron a la empresa a reparar económicamente al afectado.
La autoridad antimonopolio de Italia inició una investigación sobre Meta el miércoles, alegando que el gigante tecnológico abusó de su posición dominante en el mercado al integrar su asistente de IA en WhatsApp sin el consentimiento de los usuarios. La investigación se centra en si Meta violó las leyes de competencia de la Unión Europea al preinstalar Meta AI en la aplicación de mensajería, lo que potencialmente perjudica a los competidores y encierra a los usuarios en su ecosistema.
El Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de Japón (NICT) logró una velocidad récord de internet de 1,02 petabits por segundo, utilizando tecnología compatible con la infraestructura existente y marcando un antes y un después en la transmisión de datos a nivel mundial.
La energía nuclear vive su mayor auge en décadas, impulsada por el cambio climático, la seguridad energética y el respaldo de gigantes como Amazon y Microsoft.
Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
Este viernes se celebra dicha efeméride gracias al Primer Congreso Internacional de Folclore de 1960, donde representantes de más de 30 países instauraron esta fecha
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.
Aerolíneas Argentinas reportó más de 70 vuelos cancelados y otras empresas advirtieron sobre el impacto en sus viajes en todo el país.
Del teatro físico al folklore, pasando por danza ancestral y metal local, este sábado y domingo el Alto Valle se llena de propuestas culturales para todos los gustos
De los experimentos de Skinner a los algoritmos de Instagram: cómo las técnicas del análisis de conducta moldean nuestras interacciones en redes sociales, crean hábitos compulsivos y plantean serios riesgos para la salud mental y la libertad individual.
La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.
Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.