
Se entregaron 27 pares de lentes en la escuela N°235 y el jardín N°28 de la capital neuquina.
Los usuarios domésticos del EPAS que opten por la factura sin papel recibirán un descuento de $4.000 como parte de una iniciativa para fomentar la despapelización, el cuidado ambiental y la modernización del Estado
REGIONALES22/01/2025
Neuquén Noticias
El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) lanzó un beneficio para los usuarios con categoría de abastecimiento doméstico que se adhieran a la factura digital. Este descuento de $4.000, IVA incluido, fue aprobado mediante Resolución Ministerial y busca promover el cuidado del medio ambiente, reducir el uso de papel en las oficinas públicas y avanzar hacia un sistema de gestión electrónica.
Detalles del descuento
El descuento se aplicará en el primer trimestre inmediato posterior a la adhesión para los usuarios con servicio estimado o en el período siguiente para aquellos con servicio mensual. Para quienes ya estén adheridos al momento de la emisión de la norma, el beneficio se verá reflejado en el primer período correspondiente.
Cómo adherirse
El trámite es simple y puede realizarse desde la página web oficial del EPAS (www.epas.gov.ar), ingresando a la sección “Usuarios” y seleccionando “Mi Cuenta”. Allí se puede gestionar la adhesión a la factura sin papel.
Además, los usuarios pueden realizar consultas llamando al 0800 222 4827 o enviando un correo a [email protected].
Impacto positivo
Con esta iniciativa, el EPAS busca incentivar prácticas sostenibles y facilitar la interacción entre los usuarios y la administración pública a través de herramientas digitales, generando un impacto positivo tanto en la modernización del sistema como en el cuidado del medio ambiente.

Se entregaron 27 pares de lentes en la escuela N°235 y el jardín N°28 de la capital neuquina.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.

La región enfrentará máximas extremas y cambios de viento con ráfagas que superarán los 50 km/h. La cordillera y la costa también presentarán condiciones particulares.

La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.

La Secretaría de Emergencias confirmó que este lunes se montarán puestos en Ruta 22 y Ruta 51 para reforzar la seguridad vial. Buscan prevenir siniestros y ordenar el flujo hacia la Confluencia.

En su 25º aniversario, la agrupación musical presentará la obra ganadora del premio nacional de composición “5 estudios para orquesta” y un concierto para piano de Beethoven con el solista neuquino como invitado. Será el viernes 29, en el cine teatro Español.

Las coberturas se desplomaron en 2025, especialmente entre embarazadas y bebés, y las autoridades advierten que la falta de inmunización ya coincide con nuevos casos de sarampión y un repunte de coqueluche en el país. La desinformación y la pérdida de percepción de riesgo, en el centro del problema.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.