
Rutas en pésimo estado y falta de inversión: “Milei y Caputo se harán cargo de los accidentes"
Por el plan de ajuste que ha puesto en marcha el gobierno, se suspendieron todas las obras de mantenimiento de rutas y vías clave. Denuncian que la Casa Rosada no envió 350 mil millones de pesos para trabajos fundamentales
ACTUALIDAD20/01/2025
Neuquén Noticias
Graciela Aleña, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Vialidad, denunció con firmeza el pésimo estado de las rutas nacionales y aseguró que esto se debe a que el Gobierno no envía los fondos necesarios para su mantenimiento.
En plena temporada turística, los trabajadores sostienen que este desfinanciamiento feroz únicamente consigue aumentar la inseguridad al volante y reducir la conectividad entre los distintos puntos del país.
“Se van a terminar de caer las rutas. Ya están en condiciones malas. Se pudo hacer muy poco. Por el tema presupuestario, porque el Gobierno no gira los fondos que nos corresponden por ley”, comenzó denunciando la sindicalista.
Rápidamente bajó la denuncia a números: “Deben 350 mil millones de pesos que no entraron el año pasado. Eso hace que no se puedan comprar las materiales. Un montón de situaciones más allá de los trabajadores”.
Por eso, hablando directamente de la gestión de La Libertad Avanza, afirmó: “La gente nos termina insultando a nosotros como si los trabajadores fuera culpable de que el Gobierno no pone el dinero que tiene que poner”.
Y añadió: “Se harán cargo de los accidentes Caputo y el propio Presidente”. Tras lo que finalizó: “La gente no sabe que no tenemos los fondos para trabajar. Y nuestra gente tuvo un atraso de cinco meses de los adicionales y salieron a trabajar igual”.
El secretario gremial del sindicato, Fabián Catanzaro, afirmó la semana pasada que del total de kilómetros de rutas nacionales, se estima que el 60 por ciento está en mal estado.
“Entonces, es un estado preocupante, no solo por el mal estado, sino porque hemos tenido un presupuesto que vino replicado del 2023 subejetuado en un 40 por ciento”, advirtió.


Lluvias, chaparrones y viento: así estará el tiempo este viernes en Neuquén
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas anticipó para este viernes 28 de noviembre una jornada marcada por la inestabilidad, con lluvias, tormentas eléctricas y variaciones de temperatura y viento en gran parte del territorio neuquino.

En Desafío Energético nos acompañaron Gonzalo Echegaray, economista y Rodrigo Bustos de AlgorixIA
Desafío Energético reúne a dos especialistas que aportan claridad, método y mirada estratégica para comprender hacia dónde vamos y cómo deben prepararse las empresas.

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

El gobernador Rolando Figueroa confirmó que Tanya Bertoldi será la nueva ministra de Infraestructura. La funcionaria ya estaba a cargo de Obras Públicas y de la Upefe, y ahora asumirá un rol clave en la agenda de obra pública provincial.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.



Tribunal neuquino autoriza intervención médica pese a oposición de los padres
En un fallo judicial de carácter categórico y urgente, el juez de Familia Luciano Zani autorizó al equipo médico del Hospital Castro Rendón a realizar una cirugía y eventual transfusión de sangre a un recién nacido cuya vida corría riesgo.

El río Limay se ilumina con la "Bajada de Antorchas" en kayaks
La tradicional “Bajada de Antorchas” en el río Limay de Plottier se realizará nuevamente este año. El evento, organizado por la Escuela de Kayak Hábitat, se desarrollará el sábado 29 de noviembre y se podrá disfrutar a partir de las 21hs aproximadamente




