TW_CIBERDELITO_1100x100

ARCA (ex AFIP): cómo pedir la devolución de la percepción del 30%

A través de la Resolución General 5638/2025, ARCA definió el procedimiento para la devolución de saldos a favor generados por percepciones en exceso del Impuesto PAIS

ACTUALIDAD20/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
1732135883312

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) definió el procedimiento para la devolución de los saldos a favor generados por las percepciones en exceso del Impuesto PAIS, el cual dejó de estar vigente el 22 de diciembre de 2024. La Resolución General 5638/2025 establece que los saldos podrán ser compensados con el Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias a través de un mecanismo detallado en la normativa.

Según la resolución, los agentes deberán exteriorizar el saldo a favor en el formulario F.744 a través del sistema SICORE. Este procedimiento aplicará exclusivamente a los períodos de diciembre de 2024 a marzo de 2025.

Las compensaciones podrán realizarse contra el Impuesto sobre los Créditos y Débitos de los períodos de enero a abril de 2025, con la siguiente estructura de limitaciones graduales en el uso del saldo:

*Hasta el 31 de enero de 2025, podrá utilizarse el 33,33% del saldo declarado.
*Hasta el 28 de febrero de 2025, podrá utilizarse el 66,66% del saldo, menos lo utilizado en enero.
*A partir del 1 de marzo de 2025, podrá utilizarse el 100% del saldo restante.
 
Además, la resolución establece que los saldos a favor generarán intereses que podrán ser utilizados solo para compensar obligaciones fiscales relacionadas, sin posibilidad de reembolso en efectivo. Los intereses se calcularán sobre el saldo a favor declarado en diciembre de 2024, con un porcentaje de 66,67% hasta el 31 de enero de 2025 y 33,34% hasta el 28 de febrero de 2025.

ARCA también aclara que los saldos no utilizados o los intereses no aplicados en compensación no serán reembolsables, y establece como fecha límite para utilizar el saldo el 30 de mayo de 2025. Esta resolución entra en vigencia desde su dictado.

Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 24 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/10/2025

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.