
Al Pincha se lo dieron vuelta y perdió 2 a 1 con Universidad de Chile por la Copa Libertadores 2025
El Pincha empezó 1-0 arriba, pero los Azules se lo dieron vuelta y se subieron a la cima del Grupo A
A una semana del inicio del torneo desde la Asociación Madre del Fútbol Argentino tomaron una fuerte decisión
ACTUALIDAD - DEPORTES17/01/2025Una vez más, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), presidida por Claudio "Chiqui" Tapia, implementó una medida que generó revuelo en el mundo del fútbol: decidió anular las suspensiones de hasta cuatro fechas para jugadores de todas las categorías. Esta decisión, similar a la adoptada a fines de 2022 y 2023, permitirá que aquellos futbolistas que arrastraban sanciones puedan estar disponibles desde la primera fecha de la Copa de la Liga y de los torneos de ascenso.
A través de un comunicado, la AFA justificó esta decisión asegurando que busca promover "los valores del juego limpio" y reforzar el compromiso de jugadores y cuerpos técnicos con las normas disciplinarias. Según el documento, la medida pretende "fortalecer los principios fundamentales de justicia y equidad". Sin embargo, esta postura resulta contradictoria para muchos, ya que se están dejando sin efecto sanciones que fueron impuestas por el Tribunal de Disciplina en base a infracciones cometidas en el campo de juego.
La decisión de la AFA de limpiar las sanciones
Esta anulación masiva de sanciones reabre el debate sobre la coherencia en la aplicación de las normas y el respeto hacia el reglamento. Para algunos sectores del fútbol argentino, la medida desvirtúa la competencia y atenta contra el principio de igualdad. Por otro lado, quienes la defienden argumentan que contribuye a garantizar un arranque de temporada más competitivo y con planteles completos.
Entre los jugadores que resultaron favorecidos por esta resolución se encuentran nombres de peso en el fútbol argentino. Santiago Sosa, mediocampista de Racing Club, quien había acumulado cinco tarjetas amarillas, ahora podrá estar disponible para el debut en la Copa de la Liga. Lo mismo ocurre con Felipe Loyola de Independiente, quien también quedó habilitado.
Los jugadores que limpiaron sus sanciones
Otros futbolistas que se vieron beneficiados son Nicolás Castro, de Atlético Tucumán, quien debía cumplir con dos fechas de suspensión, e Ignacio Schor, de Platense, que tenía un partido pendiente. También figura Yonathan Cabral, defensor de Gimnasia y Esgrima La Plata, quien podrá estar presente en el inicio del torneo.
La medida impacta directamente en los equipos, ya que permite a los entrenadores contar con jugadores clave que, de otro modo, no podrían disputar las primeras fechas.
La anulación de sanciones ha generado un fuerte debate en el fútbol argentino. Muchos hinchas y analistas deportivos cuestionan si esta medida realmente impulsa el respeto por las normas o si, por el contrario, debilita la autoridad del Tribunal de Disciplina. La idea de "borrar" sanciones previamente establecidas para favorecer el arranque de temporada no termina de convencer a todos.
El Pincha empezó 1-0 arriba, pero los Azules se lo dieron vuelta y se subieron a la cima del Grupo A
Martes, 8 de abril de 2025River enfrenta a Barcelona de Ecuador en el Monumental sin hinchas, en busca de su segundo triunfo en la Copa y el liderazgo del Grupo B. Un duelo con clima raro y mucho en juego
Las Garzas empataron como local ante los canadienses y resignaron la chance de liderar en soledad la Conferencia Este
El Millonario comienza uno de sus mayores objetivos del año, con la ilusión de conseguir la quinta copa de la mano de Marcelo Gallardo
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.
Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.
Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?
El gobierno neuquino habilitará la venta on‑line de cuatro tipos de pases para la temporada 2025. Habrá tarifas diferenciadas para residentes de Neuquén y Río Negro, y planes de financiamiento en estudio. La oferta estará disponible sólo hasta la apertura de sobres de la nueva licitación del centro de esquí.
En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.
El pronóstico del tiempo nos advierte por tormentas y chaparrones este jueves 10 de abril 2025, afectando a todas las zonas del norte de la Patagonia