TW_CIBERDELITO_1100x100

Seguridad: para reforzar la zona rurales y de frontera se lanzó el Operativo "Cordillera de los Andes"

Desde Caviahue, se presentó un operativo aéreo y terrestre que abarca las jurisdicciones de Chos Malal, Zapala y Junín de los Andes. Busca prevenir delitos como abigeato, robo y cruce ilegal de mercaderías en pasos fronterizos

REGIONALES15/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (13)

El gobierno de Neuquén presentó este miércoles el operativo aéreo y terrestre “Cordillera de los Andes” en la localidad de Caviahue, con el objetivo de reforzar la seguridad en zonas rurales y fronterizas.

La iniciativa tiene un enfoque preventivo y reactivo para combatir delitos como abigeato, robo y carneo de animales, además de prevenir el cruce ilegal de mercaderías, electrodomésticos y drogas a través de pasos fronterizos no habilitados.

El ministro de Seguridad de la provincia, Matías Nicolini, destacó la importancia del operativo para Neuquén y el país: "Necesitamos reforzar los controles en nuestras fronteras para prevenir y erradicar los delitos, asegurando la tranquilidad de nuestras comunidades y el resguardo de nuestros recursos".

Áreas y pasos fronterizos cubiertos
 
El operativo incluye un relevamiento y georreferenciación de pasos fronterizos internacionales, abarcando:

Junín de los Andes: Paso Cardenal Antonio Samoré, Mamuil Malal y Carirriñe, junto con la RN 40 y la RP 23.
Zapala: Pasos Quillén, Rigolil, Copahue, Pino Hachado e Icalma, y rutas provinciales estratégicas.
Chos Malal: Pasos Minas Ñubles, Lumabia, Buta Mallín y Pichachén, además de destacamentos claves en la región.
 
Participación de fuerzas y organismos
 
El operativo cuenta con la colaboración de la División Aero Náutica de la Policía de Neuquén, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina y el Servicio Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN), entre otras instituciones.

El acto de lanzamiento reunió a autoridades provinciales y locales, como la ministra de Desarrollo Humano, Julieta Corroza, y el jefe de la Policía de Neuquén, Tomás Díaz Pérez, quienes ratificaron el compromiso con la seguridad de las comunidades rurales y la protección de las actividades productivas esenciales para la región.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.