
Villa Dolores. Escándalo en el Festival de la Papa con una embajadora: “Me arrepiento de este mundo irreal”
Una de las representantes salientes se despachó con todo sobre el escenario, ante el desconcierto y la bronca de los conductores
ACTUALIDAD14/01/2025
Neuquén Noticias
Un inesperado momento de tensión se vivió este fin de semana en el Festival de la Papa de Villa Dolores, cuando una de sus embajadoras se despachó con un discurso muy crítico al momento de entregar sus atributos.
Amira Oggas (18) había sido elegida como segunda embajadora en la edición del año pasado del encuentro, que ahora renovaba su plantel de cuatro representantes. Cuando los conductores le cedieron el micrófono para que dijera sus palabras de despedida del rol, ocurrió lo inesperado. A los 2,50 minutos del video se escucha lo que dice la joven que luego es interrumpida.
Qué pasó con una embajadora en el Festival Nacional de la Papa de Villa Dolores
“Estoy desilusionada, con una mezcla de sabor amargo. Me arrepiento de haberme involucrado en este mundo irreal. Desde mi vivencia puedo afirmar que la municipalidad no le da al festival la importancia que se merece”, empezó diciendo Oggas, ante el desconcierto y disgusto del conductor, Diego Vrkljan, quien además es secretario de Gabinete de la municipalidad de Villa Dolores.
“Ese reclamo no es momento de hacerlo ahora”, le dijo Vrkljan, mientras le quitaba el micrófono a Oggas.
Tratando de seguir adelante, los conductores le dieron la palabra a Milagros Bucco Soto, primera embajadora, pero ahí también se vivió otro momento inesperado cuando ella le ofreció el micrófono a Oggas para que terminara de plantear su reclamo.
Así, la joven ahondó leyendo un extenso discurso que había llevado escrito, en el que habló de faltas de respeto y empatía, eventos en los que no se le proporcionó “ni comida ni bebida”, señalando al director de turismo, al contador de municipalidad y al intendente como responsables de la situación.
También habló de rivalidad y conflictos entre embajadores, con cruces en redes “que solo generaron un ambiente desagradable y lleno de tensiones”.
“Muchas promesas se quedaron en el aire, nuestro rol quedó reducido en una imagen sin relevancia real, prometieron cosas que nunca cumplieron y me robaron la ilusión, porque para mí este puesto sí significó algo importante”, agregó en su extenso descargo.
La palabra de la embajadora saliente
En la tarde de este lunes, Oggas habló en Siesta animal, el programa que conduce Omar Pereyra en Mitre 810 y amplió sus motivos que la llevaron a hacer este polémico reclamo.
“Siempre esperamos algo que no pasó. Nosotros intentamos varias veces convocar reuniones con el director de Turismo y con el Intendente. Nuestra intención no es menospreciar el festival, que lo amamos y es algo muy lindo. La ciudad de Villa Dolores se alimenta del turismo y esto atrae al turismo, vinieron artistas como Abel Pintos y Luciano Pereyra, pero nosotras al ser las representantes sentimos que nos robaron los momentos que habíamos pensado pasar”, ratificó la joven.
“Mi intención no era ofender a nadie... el que se ofendió, creo que fue por algo, ¿no?”, retrucó en la entrevista. “Tal vez no era el lugar correspondiente, pero estuvimos esperando hasta el último momento que reaccionaran o las cosas cambiarán y no fue así”, insistió.
Ahí contó además que su función como embajadora era viajar a festivales, ciudades y pueblos llevando la cultura de Dolores y así fomentar que luego la gente se acerque al clásico encuentro.
“Nunca salí de la ciudad de Villa Dolores. Tuve la posibilidad de ir a la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires, pero rendía exámenes y no pude asistir, pero luego no quisieron autorizar otro viaje para mí”, amplió.


DNI sin retirar en Neuquén: dónde y cuándo se pueden buscar antes del domingo 26
Desde el organismo provincial pidieron a los vecinos que se acerquen a las oficinas correspondientes antes de los comicios.

Boom demográfico y político: Neuquén tiene el padrón que más creció en Argentina
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento
La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén


El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.


Informe de la ONU: personas en situación de pobreza pagan el equilibrio fiscal de Milei
Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Lectura sin fronteras: la UNCo incorpora la Biblioteca Digital BIDI a su ecosistema académico

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén

Boom demográfico y político: Neuquén tiene el padrón que más creció en Argentina
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

Hidroeléctricas : El Gobierno postergó la apertura de ofertas por las represas del Comahue hasta después de las elecciones
La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Agenda Cultural : todo lo que tenes que saber sobre cultura, teatro y música para este finde esta acá
Toda la programación del jueves al sábado en Neuquén, Centenario y Cipolletti. Teatro, música, danza y más. ¡Desliza para ver horarios, lugares y cómo reservar!



