
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
La Municipalidad recordó los balnearios habilitados para ir a refrescarse de manera segura con guardavidas, personal de seguridad y servicios
ACTUALIDAD11/01/2025A raíz de las altas temperaturas que se esperan para el próximo domingo en Neuquén, desde el área de Medio Ambiente y Protección Ambiental, su titular Francisco Baggio, recordó cuáles son los balnearios habilitados y brindó diferentes recomendaciones para evitar golpes de calor.
“Los balnearios y el Paseo Costero en la Isla 132 son las joyas que tenemos en la ciudad de Neuquén y están súper preparadas para que vayan y disfruten de un asadito, un mate o para simplemente recrearse en familia o con amigos”, mencionó.
Sobre estos espacios públicos, Baggio hizo hincapié en que la comunidad se acerque a los lugares donde el municipio brinda seguridad balnearia a través de su cuerpo de guardavidas y que cuentan además con cobertura policial, y el servicio encargado de la asistencia extrahospitalaria de urgencias y emergencias SIEN.
“Invitamos a todos a los neuquinos y neuquinas y a quienes nos visitan a nuestros balnearios a tener en cuenta las medidas a tomar para afrontar las altas temperaturas, tales como realizar una buena ingesta de agua para mantener la hidratación, ropa fresca, gorra, protector y tratar de mantenerse a la sombra”, convocó.
Sobre los balnearios que están habilitados para los bañistas, el funcionario recordó que se trata del Valentina Brun de Duclot, el Sandra Canale, Gustavo Fahler y Albino Cotro. En estos espacios los guardavidas están de 10 a 22 para atender cualquier eventualidad.
No obstante, Baggio recordó que a modo preventivo la Municipalidad cuenta con guardavidas en el sector de la costa a la altura de calle Solalique, en la Isla Verde, en la Isla 132 y en Linares al fondo.
Prevención por el calor
Durante este fin de semana se esperan altas temperaturas en la región, con máximas que podrían alcanzar los 40°. Ante esto, desde el ministerio de Salud advirtieron sobre los riesgos de sufrir golpes de calor y deshidratación y recordaron cómo prevenirlos.
Entre las recomendaciones se destacan evitar la exposición directa al sol, hidratarse constantemente, mantener los ambientes ventilados, usar ropa ligera, suelta, de colores claros y sombreros o gorras.
Si bien el calor puede ser peligroso para la salud de todas las personas, los riesgos aumentan para las infancias, las personas mayores y quienes tienen enfermedades crónicas.
Para prevenir la deshidratación recomendaron consumir abundante agua fresca -dos litros de agua segura al día-, evitar las bebidas alcohólicas y la cafeína, ingerir frutas y verduras bien lavadas, y aumentar la frecuencia de la lactancia en bebés.
El golpe de calor es una condición médica que ocurre cuando el cuerpo no puede regular adecuadamente su temperatura debido a una exposición prolongada al calor extremo. Los síntomas incluyen temperatura corporal elevada, aceleración del pulso, dolor de cabeza, piel enrojecida (sin sudor), y mareos y náuseas. Ante estos signos recomendaron solicitar ayuda médica, llevar a la persona afectada a un lugar fresco y a la sombra, enfriar su cuerpo con agua para bajar la temperatura, y llamar al 107 en caso de una urgencia o emergencia.
La clave para evitarlo es prevenir la exposición prolongada al sol y no exponerse al sol entre las 10 y las 17; optar por permanecer en lugares frescos al aire libre y con sombra y usar gorra, anteojos y ropa clara. Menores de un año no deben ser expuestos al sol en ningún momento.
También recomendaron usar protector solar factor 50 durante todo el año, aplicándolo media hora antes de exponerse al sol (para que sea efectivo), y reaplicarlo cada dos horas; hidratarse correctamente (tomar dos litros de agua segura al día); ingerir frutas y verduras bien lavadas y evitar las bebidas alcohólicas y la cafeína.
Para niñas y niños que están siendo amamantados se recomienda aumentar la frecuencia de la lactancia. Durante los días calurosos también se aconseja evitar actividades que demanden un esfuerzo físico intenso, especialmente durante el mediodía.
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
El Fortín fue un poco más en el juego, pero el conjunto boliviano golpeó en los momentos justos y logró un histórico triunfo
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.
El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central