Murió Mauro Morandi, el hombre más solitario del mundo

El italiano falleció el pasado 3 de enero en la ciudad de Módena por complicaciones en su estado de salud. Fue reconocido por ser el único habitante de la isla de Budelli, en el archipiélago de La Maddalena

INTERNACIONALES10/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
morandi.jpg_1186679047

Mauro Morandi, considerado el hombre más solitario del mundo, murió a los 85 años. Considerado “el Robinson Crusoe italiano”, vivió más de tres décadas solo en una isla del mediterráneo.

Fuentes locales indicaron que el octogenario falleció el pasado 3 de enero en la ciudad de Módena, aunque su apellido cobró preponderancia cuando se supo que, desde 1989, era el único habitante de Budelli, una isla del archipiélago de La Maddalena, y por esta particular situación su vida inspiró libros, documentales y todo tipo de artículos.

Según el medio italiano Corriere della sera, su salud empeoró en los últimos meses producto de una caída que le provocó una fractura en la vértebra cervical. Además, en una de sus últimas publicaciones informó que se encontraba hospitalizado en una clínica de Reggio Emilia.

Su llegada a la isla se produjo cuando el anterior guardián decidió jubilarse. Morandi, que en ese entonces solo era un simple profesor de educación física, se encontraba en medio de una parada técnica camino a la Polinesia cuando se enteró de la noticia.

mauro.jpg_697158932

Ante esta situación, decidió abortar sus planes y vendió su embarcación para vivir en su nueva casa de arena rosa. Cuidó la playa durante 32 años. Era responsable de la preservación de la isla, de mantener sus caminos, recibir a los barcos y evitar que los turistas se bañaran en la playa.

Residió de forma solitaria en un refugio de la Segunda Guerra Mundial, utilizaba un sistema de electricidad solar casero, en los últimos años había conseguido instalar Internet y, durante el invierno, recogía leña para calentarse y en sus momentos de ocio leía y descansaba.

El italiano llevaba tiempo viviendo en el sector urbanístico de La Maddalena y en 2018, las autoridades de La Maddalena le habían avisado que ya no habría más lugar para él en Budelli porque planeaban convertir la isla en un centro de educación ambiental.

En consecuencia, Morandi se ofreció como cuidador contratado, pero no pudieron emplearlo porque superaba la edad permitida de 81 años.

budelli.jpg_158945035

El guardián del Mediterráneo fue desalojado de su isla en 2021, aunque su legado continúa intacto. La isla está tal cual la dejó y sus casi 70 mil seguidores de Instagram todavía pueden apreciar sus impactantes fotos que muestran la belleza de su paraíso.

 

Te puede interesar
e_1717752678

Controlar los alimentos para dominar economías y gobiernos

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/02/2025

Las grandes potencias y corporaciones multinacionales han convertido el control de los alimentos en una herramienta de dominación económica y política. Desde el acaparamiento de tierras hasta la manipulación de mercados y semillas, los países en desarrollo enfrentan una creciente dependencia estructural que limita su soberanía alimentaria.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.