
Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad
Tras superar la falta de financiamiento nacional, el municipio y la provincia lograron reactivar el proyecto de 76 viviendas en el barrio 128 lotes. Las primeras unidades estarán listas en dos meses, marcando un avance clave para las familias de la comunidad.
REGIONALES04/01/2025
NeuquenNews
En un anuncio cargado de esperanza, se confirmó que el proyecto de 76 viviendas en el barrio 128 lotes avanza hacia su culminación. La obra, iniciada hace tres años y pausada por falta de financiamiento nacional, retoma su curso gracias al esfuerzo de la gestión municipal y el respaldo del gobierno provincial.
El intendente Gonzalo Nuñez destacó el compromiso de su administración: “Desde el primer día trabajamos incansablemente para que esta obra no se detuviera. Nuestra insistencia permitió que la provincia tomara el impulso necesario para reactivar las viviendas y dar respuesta a las familias que tanto esperaban su hogar propio.”
Un esfuerzo conjunto para un sueño colectivo
El secretario de Infraestructura, Emanuel Valenzuela, explicó que el proyecto enfrentó importantes desafíos técnicos y administrativos. La desvinculación del convenio original entre Nación y Provincia permitió renegociar un nuevo contrato con la empresa constructora. “La empresa contratista podría haberse retirado, pero continuó trabajando. Esto fue clave para que hoy estemos tan cerca de entregar estas casas,” señaló Valenzuela.
La resolución aprobada por el gobierno provincial asegura la estabilidad jurídica y financiera del proyecto, garantizando su finalización.

Detalles del avance y obras complementarias
De las 76 viviendas, 60 se encuentran en el loteo del barrio 128, con un avance del 85-90%. Las 16 restantes, ubicadas en un loteo vecino, serán completadas mediante un convenio de administración municipal. Sobre esto, Nuñez reafirmó: “Nuestro compromiso no termina aquí; trabajaremos para culminar cada una de las viviendas, asegurándonos de que ninguna familia quede fuera del proyecto.”
Además, durante este año, se finalizó la red de gas del barrio 128 lotes. “Es un paso fundamental que mejora la calidad de vida de las familias y asegura que las viviendas estén listas para habitarse apenas se entreguen,” explicó el intendente.
Plazos y expectativas
Con un plazo estimado de dos meses para culminar las primeras 60 viviendas, los vecinos pueden empezar a soñar con las llaves en sus manos. “Este logro es de todos: de los vecinos, de la provincia y del municipio. Demuestra que, cuando hay voluntad y trabajo en equipo, las soluciones llegan,” agregó Nuñez, visiblemente emocionado.
Un cierre esperanzador
La reactivación de este proyecto marca un hito para quienes esperaban su casa propia y para toda la comunidad de San Patricio del Chañar. Con un espíritu colaborativo, este logro refuerza el compromiso de la gestión local de seguir avanzando hasta el último día del año.
“Nuestro compromiso es con la gente, con sus sueños y con el futuro que todos queremos construir juntos. Esto es solo el principio de lo que podemos lograr. Qué mejor manera de celebrar este fin de año que brindándole a los vecinos algo tan importante y esencial como la vivienda propia,” concluyó Nuñez, reafirmando que el trabajo conjunto continuará siendo el motor de grandes transformaciones para la ciudad.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.
