
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Tras superar la falta de financiamiento nacional, el municipio y la provincia lograron reactivar el proyecto de 76 viviendas en el barrio 128 lotes. Las primeras unidades estarán listas en dos meses, marcando un avance clave para las familias de la comunidad.
REGIONALES04/01/2025En un anuncio cargado de esperanza, se confirmó que el proyecto de 76 viviendas en el barrio 128 lotes avanza hacia su culminación. La obra, iniciada hace tres años y pausada por falta de financiamiento nacional, retoma su curso gracias al esfuerzo de la gestión municipal y el respaldo del gobierno provincial.
El intendente Gonzalo Nuñez destacó el compromiso de su administración: “Desde el primer día trabajamos incansablemente para que esta obra no se detuviera. Nuestra insistencia permitió que la provincia tomara el impulso necesario para reactivar las viviendas y dar respuesta a las familias que tanto esperaban su hogar propio.”
Un esfuerzo conjunto para un sueño colectivo
El secretario de Infraestructura, Emanuel Valenzuela, explicó que el proyecto enfrentó importantes desafíos técnicos y administrativos. La desvinculación del convenio original entre Nación y Provincia permitió renegociar un nuevo contrato con la empresa constructora. “La empresa contratista podría haberse retirado, pero continuó trabajando. Esto fue clave para que hoy estemos tan cerca de entregar estas casas,” señaló Valenzuela.
La resolución aprobada por el gobierno provincial asegura la estabilidad jurídica y financiera del proyecto, garantizando su finalización.
Detalles del avance y obras complementarias
De las 76 viviendas, 60 se encuentran en el loteo del barrio 128, con un avance del 85-90%. Las 16 restantes, ubicadas en un loteo vecino, serán completadas mediante un convenio de administración municipal. Sobre esto, Nuñez reafirmó: “Nuestro compromiso no termina aquí; trabajaremos para culminar cada una de las viviendas, asegurándonos de que ninguna familia quede fuera del proyecto.”
Además, durante este año, se finalizó la red de gas del barrio 128 lotes. “Es un paso fundamental que mejora la calidad de vida de las familias y asegura que las viviendas estén listas para habitarse apenas se entreguen,” explicó el intendente.
Plazos y expectativas
Con un plazo estimado de dos meses para culminar las primeras 60 viviendas, los vecinos pueden empezar a soñar con las llaves en sus manos. “Este logro es de todos: de los vecinos, de la provincia y del municipio. Demuestra que, cuando hay voluntad y trabajo en equipo, las soluciones llegan,” agregó Nuñez, visiblemente emocionado.
Un cierre esperanzador
La reactivación de este proyecto marca un hito para quienes esperaban su casa propia y para toda la comunidad de San Patricio del Chañar. Con un espíritu colaborativo, este logro refuerza el compromiso de la gestión local de seguir avanzando hasta el último día del año.
“Nuestro compromiso es con la gente, con sus sueños y con el futuro que todos queremos construir juntos. Esto es solo el principio de lo que podemos lograr. Qué mejor manera de celebrar este fin de año que brindándole a los vecinos algo tan importante y esencial como la vivienda propia,” concluyó Nuñez, reafirmando que el trabajo conjunto continuará siendo el motor de grandes transformaciones para la ciudad.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.