
La Selección argentina jugará un solo amistoso en noviembre y no viajará a India
El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.
El piloto neuquino Santiago Rostán ya está en Arabia Saudita para su segunda participación en el Rally Dakar, la competencia de motos más exigente del mundo
ACTUALIDAD - DEPORTES02/01/2025
Neuquén Noticias
Desde Arabia Saudita, el piloto Santiago Rostán se prepara para su segunda participación en el Rally Dakar, la competencia de motos más exigente del mundo. Representando a Neuquén, su objetivo es posicionarse entre los mejores 25 pilotos, llevando en alto la bandera de su provincia.
El piloto neuquino Santiago Rostán ya está en Arabia Saudita para su segunda participación en el Rally Dakar, la competencia de motos más exigente del mundo. Con la ambición de posicionarse entre los mejores 25 competidores de los 180 inscritos, Rostán busca dejar en alto el nombre de Neuquén.
En diálogo desde Arabia Rostán comentó cómo fue su preparación para el Dakar: “Yo terminé el Dakar 2024 el 27 de enero, llegué a Argentina y en marzo arrancamos con las preparaciones. Esto incluye lo físico, lo económico y lo mental, porque si no estás preparado en cualquiera de estos aspectos, no llegás”, explicó.
El desafío es enorme, pero Rostán cuenta con un equipo que lo respalda, desde su psicóloga hasta sus sponsors, quienes hacen posible su participación: “Es complicado contarle a un sponsor tu proyecto cuando falta un año, pero a fin de noviembre cerramos el aporte que nos permitió estar acá”, relató.
El Rally Dakar, que se disputará del 3 al 17 de enero, pone a prueba no solo la destreza y resistencia de los pilotos, sino también su capacidad de adaptación. Rostán detalló las dificultades del terreno y las temperaturas extremas de Arabia Saudita: “Aunque es invierno, hace 36 grados. La arena eleva la temperatura, como andar sobre asfalto caliente. Imaginate, en verano llega a los 50 grados”, comentó.
En cuanto a los días previos a la competencia, el piloto reveló una estrategia particular para adaptarse al desgaste físico y emocional: “En las últimas dos semanas empezamos a desequilibrar el cuerpo, dormir poco y comer mal para acostumbrarnos a lo que pasamos en el Dakar. Es una carrera que hacemos casi 800 kilómetros por día, la más dura del mundo”.
Santiago también expresó su orgullo por representar a Neuquén en esta prestigiosa competencia: “Tener un representante de Neuquén dentro del top 20 del mundial sería increíble. Para mí es un orgullo traer la bandera de mi provincia acá”.

Finalmente, habló de su relación con otros pilotos destacados como los hermanos Benavides, referentes argentinos en el Dakar: “Con Kevin y Luciano tengo una excelente relación desde 2014. Son gente 100% dedicada a esto, algo que sería el sueño de cualquier piloto”.
El Rally Dakar está a punto de comenzar, y Santiago Rostán promete dar todo para dejar a Neuquén lo más cerca del podio posible. “Hacer el aguante con energía positiva se transmite en cada kilómetro. Vamos Neuquén”, cerró emocionado.

El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.



La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra

El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.

Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones