
Santiago Rostán un neuquino que busca destacarse en el Dakar
El piloto neuquino Santiago Rostán ya está en Arabia Saudita para su segunda participación en el Rally Dakar, la competencia de motos más exigente del mundo
ACTUALIDAD - DEPORTES02/01/2025

Desde Arabia Saudita, el piloto Santiago Rostán se prepara para su segunda participación en el Rally Dakar, la competencia de motos más exigente del mundo. Representando a Neuquén, su objetivo es posicionarse entre los mejores 25 pilotos, llevando en alto la bandera de su provincia.
El piloto neuquino Santiago Rostán ya está en Arabia Saudita para su segunda participación en el Rally Dakar, la competencia de motos más exigente del mundo. Con la ambición de posicionarse entre los mejores 25 competidores de los 180 inscritos, Rostán busca dejar en alto el nombre de Neuquén.
En diálogo desde Arabia Rostán comentó cómo fue su preparación para el Dakar: “Yo terminé el Dakar 2024 el 27 de enero, llegué a Argentina y en marzo arrancamos con las preparaciones. Esto incluye lo físico, lo económico y lo mental, porque si no estás preparado en cualquiera de estos aspectos, no llegás”, explicó.
El desafío es enorme, pero Rostán cuenta con un equipo que lo respalda, desde su psicóloga hasta sus sponsors, quienes hacen posible su participación: “Es complicado contarle a un sponsor tu proyecto cuando falta un año, pero a fin de noviembre cerramos el aporte que nos permitió estar acá”, relató.
El Rally Dakar, que se disputará del 3 al 17 de enero, pone a prueba no solo la destreza y resistencia de los pilotos, sino también su capacidad de adaptación. Rostán detalló las dificultades del terreno y las temperaturas extremas de Arabia Saudita: “Aunque es invierno, hace 36 grados. La arena eleva la temperatura, como andar sobre asfalto caliente. Imaginate, en verano llega a los 50 grados”, comentó.
En cuanto a los días previos a la competencia, el piloto reveló una estrategia particular para adaptarse al desgaste físico y emocional: “En las últimas dos semanas empezamos a desequilibrar el cuerpo, dormir poco y comer mal para acostumbrarnos a lo que pasamos en el Dakar. Es una carrera que hacemos casi 800 kilómetros por día, la más dura del mundo”.
Santiago también expresó su orgullo por representar a Neuquén en esta prestigiosa competencia: “Tener un representante de Neuquén dentro del top 20 del mundial sería increíble. Para mí es un orgullo traer la bandera de mi provincia acá”.
Finalmente, habló de su relación con otros pilotos destacados como los hermanos Benavides, referentes argentinos en el Dakar: “Con Kevin y Luciano tengo una excelente relación desde 2014. Son gente 100% dedicada a esto, algo que sería el sueño de cualquier piloto”.
El Rally Dakar está a punto de comenzar, y Santiago Rostán promete dar todo para dejar a Neuquén lo más cerca del podio posible. “Hacer el aguante con energía positiva se transmite en cada kilómetro. Vamos Neuquén”, cerró emocionado.


El squash neuquino brilla en Bariloche: Faustino Herrera y un equipo imparable en el Patagónico
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.

Lionel Messi quedó en libertad de acción y puede negociar para jugar con cualquier club
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.

River quedó fuera ante Inter con polémica, dos expulsados y el reclamo por un penal
El Millonario perdió con Inter por 2 a 0 en un final escandaloso que incluyó una trifulca protagonizada entre Acuña y Dumfries

Mundial de Clubes: Benfica ganó y lo dejó afuera a Boca
El equipo argentino necesitaba golear pero iguala 1 a 1, mientras que Benfica derrotó al Bayern Munich y ganó el grupo

Leandro Paredes aceptó la oferta de Boca, a un paso de la vuelta y vestir de nuevo la azul y oro
Leandro Paredes está muy cerca de convertirse en el nuevo refuerzo estelar de Boca, tras haber aceptado la propuesta contractual presentada por la dirigencia del club, que encabeza Juan Román Riquelme

Te contamos como se encuentran hoy 7 de julio 2025 los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile
Informe actualizado y completo sobre los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile para hoy, lunes 7 de julio de 2025, estado del tiempo y recomendaciones clave para circular en las rutas cordilleranas.

Horóscopo Chino Diario – Martes 8 de julio de 2025 - Energía del día: Cabra de Tierra
La Tierra da estructura a la energía soñadora de la Cabra, equilibrando emoción y responsabilidad. Hoy será importante atender tanto lo emocional como lo práctico, sin caer en dramatismos ni apatía.

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 9 de julio de 2025 - Energía del día: Mono de Tierra
Una jornada propicia para pensar con rapidez, adaptarse a los cambios, pero también mantener los pies sobre la tierra. El equilibrio entre lo lúdico y lo estratégico será clave.

Tren del Valle continúa suspendido el tramo Neuquén-Cipolletti este martes

Estado de los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile hoy martes 8 de julio 2025

Cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Neuquén este feriado del 9 de Julio
La Municipalidad informó los horarios y modalidad de atención de los servicios públicos durante el feriado patrio.

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo
El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur
VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.
