
El Banco Mundial aprobó 150 millones de dólares para las obras neuquinas
El organismo de crédito internacional avaló el financiamiento para promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.
"Proyecta sobre mí cuestiones personales", dijo el exembajador argentino en Venezuela, quien aseguró que de ninguna manera intervino en el conflicto diplomático que tiene la gestión de Javier Milei con la de Nicolás Maduro por la detención de un gendarme en el estado Táchira, en la frontera con Colombia
ACTUALIDAD26/12/2024
Neuquén Noticias
El exembajador argentino en Venezuela, Oscar Laborde, le contestó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, después de haber sido denunciado por “traición a la patria” por una supuesta intervención en el conflicto diplomático que tiene la Argentina con el Gobierno de Nicolás Maduro tras la detención del gendarme Nahuel Agustín Gallo cuando intentaba ingresar al país por la frontera con Colombia.
Para el exdiplomático, la causa en su contra puede tener dos explicaciones: “En vez de solucionar lo que tienen que solucionar el Gobierno y la Gendarmería, se les ocurrió denostarme a mí con epítetos antiguos. Tratan de ocultar. Cambiar el eje la discusión. Y proyectar sobre mí, con el tema de un agente de otro país, algunas cuestiones personales de Patricia Bullrich”.
En la denuncia impulsada por el Ministerio de Seguridad acusan a Laborde de haber realizado gestiones internacionales no autorizadas, colaborando con el gobierno de Venezuela y desacreditando al Estado argentino, afirmando que actuó "en contra de los intereses del país para sostener la justificación de la desaparición forzada de un nacional argentino" por parte Maduro.
“Más que una gestión humanitaria —dice el Gobierno en la denuncia contra Laborde—, la conducta del ex embajador denunciado es todo lo opuesto, ya que actuó en contra de los intereses del país para sostener la justificación de la desaparición forzada de un nacional argentino, arrogándose facultades diplomáticas que solo pueden ejercer los representantes de la Cancillería Argentina”.
Según explicó Laborde, su intervención fue para entregar una carta de la madre del gendarme al hombre detenido. “La madre del gendarme me pidió si le podía hacer llegar en la fecha de Navidad una carta. Me trajo Grabois el tema. Y se le acercó la carta de la madre al hijo. Muy agradecida de que hayamos tenido esa acción”, sostuvo.
“Lamento que se haya interpretado como tratar de humanizar al régimen. Argentina no había hecho nada sobre el tema. Todavía no tenemos un abogado para que atienda el caso del gendarme. Recién ayer parece que Brasil se enteró del tema. Yo no me metí en el tema. Yo le hice llegar una carta de la madre al gendarme”, añadió.
Por eso, señaló con claridad la operación del Gobierno: “Bullrich estuvo muy molesta con la vicepresidenta, cuando dijo que en ningún caso habría habilitado el viaje. Villarruel cree que eso hizo que lo arrestaran. En vez de solucionar lo que tienen que solucionar el Gobierno y la Gendarmería, se les ocurrió denostarme a mí con epítetos antiguos”.
“Yo no quiero intermediar entre los gobiernos. Yo fui embajador hasta hace un año y lo que hice fue que, con los contactos que me quedaron de aquella gestión, hacerle llegar una carta. La madre estuvo de acuerdo. Esa gestión humanitaria fue solicitada por la familia del gendarme a través de Juan Grabois, que también lo hizo con la preocupación de que en Navidad un hijo pudiera recibir la carta de una madre”, definió.
Tras lo que finalizó: “Me dicen que soy un traidor a la patria por mandar una carta de la madre a un hijo. Yo creo que se tapa una cosa sobre otra. ¿Por qué no se le pone un abogado? Recién ahora le avisan a Brasil, que es el que cuida los intereses del argentino en Venezuela. ¿Por qué hay un aviso que llegó siete días después? Entonces tratan de ocultar esto con esta barbaridad de traidor a la patria”.

El organismo de crédito internacional avaló el financiamiento para promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.

La AIC anticipa un jueves con inestabilidad, viento intenso y un descenso marcado de las temperaturas en toda la provincia. La noche llegará fría, con mínimas bajo cero en la cordillera.

Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

La dirección del organismo se jactaba en agosto pasado de haber iniciado la privatización de CINE.AR y avanzar "hacia la eficiencia y la libertad económica" de la plataforma. "Se considera desaconsejable", dice ahora

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.