
La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.
"Proyecta sobre mí cuestiones personales", dijo el exembajador argentino en Venezuela, quien aseguró que de ninguna manera intervino en el conflicto diplomático que tiene la gestión de Javier Milei con la de Nicolás Maduro por la detención de un gendarme en el estado Táchira, en la frontera con Colombia
ACTUALIDAD26/12/2024
Neuquén Noticias
El exembajador argentino en Venezuela, Oscar Laborde, le contestó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, después de haber sido denunciado por “traición a la patria” por una supuesta intervención en el conflicto diplomático que tiene la Argentina con el Gobierno de Nicolás Maduro tras la detención del gendarme Nahuel Agustín Gallo cuando intentaba ingresar al país por la frontera con Colombia.
Para el exdiplomático, la causa en su contra puede tener dos explicaciones: “En vez de solucionar lo que tienen que solucionar el Gobierno y la Gendarmería, se les ocurrió denostarme a mí con epítetos antiguos. Tratan de ocultar. Cambiar el eje la discusión. Y proyectar sobre mí, con el tema de un agente de otro país, algunas cuestiones personales de Patricia Bullrich”.
En la denuncia impulsada por el Ministerio de Seguridad acusan a Laborde de haber realizado gestiones internacionales no autorizadas, colaborando con el gobierno de Venezuela y desacreditando al Estado argentino, afirmando que actuó "en contra de los intereses del país para sostener la justificación de la desaparición forzada de un nacional argentino" por parte Maduro.
“Más que una gestión humanitaria —dice el Gobierno en la denuncia contra Laborde—, la conducta del ex embajador denunciado es todo lo opuesto, ya que actuó en contra de los intereses del país para sostener la justificación de la desaparición forzada de un nacional argentino, arrogándose facultades diplomáticas que solo pueden ejercer los representantes de la Cancillería Argentina”.
Según explicó Laborde, su intervención fue para entregar una carta de la madre del gendarme al hombre detenido. “La madre del gendarme me pidió si le podía hacer llegar en la fecha de Navidad una carta. Me trajo Grabois el tema. Y se le acercó la carta de la madre al hijo. Muy agradecida de que hayamos tenido esa acción”, sostuvo.
“Lamento que se haya interpretado como tratar de humanizar al régimen. Argentina no había hecho nada sobre el tema. Todavía no tenemos un abogado para que atienda el caso del gendarme. Recién ayer parece que Brasil se enteró del tema. Yo no me metí en el tema. Yo le hice llegar una carta de la madre al gendarme”, añadió.
Por eso, señaló con claridad la operación del Gobierno: “Bullrich estuvo muy molesta con la vicepresidenta, cuando dijo que en ningún caso habría habilitado el viaje. Villarruel cree que eso hizo que lo arrestaran. En vez de solucionar lo que tienen que solucionar el Gobierno y la Gendarmería, se les ocurrió denostarme a mí con epítetos antiguos”.
“Yo no quiero intermediar entre los gobiernos. Yo fui embajador hasta hace un año y lo que hice fue que, con los contactos que me quedaron de aquella gestión, hacerle llegar una carta. La madre estuvo de acuerdo. Esa gestión humanitaria fue solicitada por la familia del gendarme a través de Juan Grabois, que también lo hizo con la preocupación de que en Navidad un hijo pudiera recibir la carta de una madre”, definió.
Tras lo que finalizó: “Me dicen que soy un traidor a la patria por mandar una carta de la madre a un hijo. Yo creo que se tapa una cosa sobre otra. ¿Por qué no se le pone un abogado? Recién ahora le avisan a Brasil, que es el que cuida los intereses del argentino en Venezuela. ¿Por qué hay un aviso que llegó siete días después? Entonces tratan de ocultar esto con esta barbaridad de traidor a la patria”.

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

El sector minero genera 50.000 empleos directos y busca talentos urgentes en litio y oro. ¿Cuáles son las ofertas clave que están abiertas?

Después de explorar los dilemas laborales de la juventud en su serie documental de 2024, la ex legisladora porteña vuelve con un nuevo proyecto audiovisual que indaga en la salud mental, la soledad y el desconcierto de una generación hiperconectada.

Domingo de introspección, afecto y renovación emocional. El domingo 9 de noviembre de 2025 llega con una energía suave, introspectiva y profundamente emocional. Es un día ideal para reconectar con los afectos, descansar la mente y alimentar el espíritu, dejando atrás las exigencias de la semana. La influencia astral favorece la armonía interior, el diálogo sincero y los momentos de silencio que traen claridad.

Inicio de semana con energía clara, enfoque y oportunidades de avance. El lunes 10 de noviembre de 2025 inicia con una energía enfocada y renovadora. La jornada astral impulsa la planificación, el orden y la acción estratégica, marcando un buen momento para retomar proyectos y tomar decisiones con serenidad. El equilibrio entre lo emocional y lo racional será la clave del éxito.

En una Bombonera encendida, el “Xeneize” y el “Millonario” protagonizan uno de los duelos más trascendentes de los últimos año

El accidente ocurrió a la altura del paraje Patríol e involucró a un Toyota Etios y un Citroën. La conductora debió ser rescatada del vehículo y trasladada de urgencia. Investigan una maniobra imprudente como posible causa del impacto

Las fuertes precipitaciones del sábado provocaron desbordes y cortes en la Ruta 6, donde un vehículo fue sorprendido por la corriente. Defensa Civil mantiene el alerta y recomienda circular con extrema precaución.

Con dos goles y una asistencia del capitán argentino, el conjunto dirigido por Javier Mascherano goleó 4-0 a Nashville SC y logró avanzar por primera vez en su historia a las semifinales de la Conferencia Este. Su próximo rival será FC Cincinnati.

Las ventas minoristas de pequeñas y medianas empresas mostraron una baja del 1,4% interanual, pero crecieron 2,8% frente a septiembre. El acumulado anual refleja una suba del 4,2%, en un contexto de consumo moderado y expectativas cautelosas.

Los candidatos a senadores por Más por Neuquén y el FIT-U dialogaron sobre el voto condicionado por la economía, la reforma laboral, el endeudamiento provincial, el déficit habitacional y la crisis ambiental. Coincidieron en la necesidad de defender los derechos de los trabajadores y revisar las prioridades del Estado.

El Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los principales productos para la construcción fabricados por las empresas líderes del país, registró en octubre una caída mensual desestacionalizada del 2,21%, según informó el Grupo Construya.

La petrolera estadounidense ExxonMobil anunció que ralentizará (“pace”) su gasto en proyectos de bajas emisiones debido a la escasa demanda de productos verdes y a lo que considera políticas públicas ineficaces para crear mercados rentables.