
Accidente en Ruta 7: un auto se cruzó de mano y chocó a una camioneta en cercanías de Vista Alegre
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
Valeria Lobos estuvo dos meses internada a la espera de un milagro, pero el miércoles se confirmó su muerte
ACTUALIDAD - POLICIALES19/12/2024La muerte de Roxana Valeria Lobos, la mujer que estuvo casi dos meses internada tras ser baleada por su expareja, conmocionó a todo Centenario y reactivó un pedido de justicia que había comenzado en octubre cuando ocurrió el ataque. El agresor, Franco Nazareno Montoya, se encuentra detenido y el deceso de la víctima podría cambiar su situación en la Justicia.
La familia Lobos no perdía las esperanzas, pese a que Valeria no presentaba un buen panorama. La mujer que fue gravemente herida el pasado 12 de octubre por su expareja estuvo internada y desde aquel entonces dependía de un milagro debido a su estado crítico.
Lamentablemente el miércoles por la tarde se confirmó que Valeria Lobos no pudo sobrevivir y su familia terminó confirmado su muerte. Con el pasar de las horas las redes sociales se fueron inundado con mensajes de pesar, pero también con pedidos de justicia y condena para el único imputado por el hecho.
«Luchó con todas sus fuerzas, pero su vida se fue apagando lentamente. Esperemos y exijamos la máxima pena para el asesino. Pedimos a nuestro Señor reciba el alma de Valeria para su eterno descanso», fue uno de los mensajes más replicado.
Así también se hizo presente la hermana de la víctima, Tamara Lobos, con un posteo en sus redes sociales dejando en claro que Valeria resistió hasta último momento.
«Dio su mejor batalla. Ejemplo de lucha. Pura sangre Lobos. Gracias por enseñarme tanto y perdón por tan poco. Ahora ya está descansando con papá Dios él te recibió en sus brazos ya no hay más sufrimiento», expresó y agregó un contundente mensaje dirigido a Franco Nazareno Montoya: «Justicia! perpetua, no menos, ¡la mataste!».
Crimen de Valeria Lobos en Centenario: el hecho por el cual imputaron a su expareja
De acuerdo a lo relatado por fiscalía en la formulación de cargos contra Montoya, entre las 21:20 y 21:50 de aquel sábado de octubre el agresor discutió con Lobos, con quien mantenía un vínculo de pareja, y luego fue a la vivienda a donde convivían para agredirla.
Fue después de esto que le propinó un disparo en el abdomen a la mujer y la dejó gravemente herida en el lugar. «No logro su cometido por circunstancias ajenas a su voluntad», explicaron los fiscales en la audiencia.
Roxana fue trasladada de emergencia al hospital Castro Rendón, donde fue internada y tuvo que ser sometida a varios procedimientos, incluida una intervención quirúrgica por la gravedad de su condición.
Luego del ataque Montoya se dio a la fuga, pero fue atrapado días después. Durante la acusación se lo culpó de tentativa de femicidio agravado por el uso de arma de fuego en carácter de autor, pero esta definición podría cambiar en las próximas horas.
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
Un descuido con una botella desató una seguidilla de choques. Detuvo su marcha gracias a un poste y un árbol que terminaron gravemente dañados
El corte se produjo horas después de su reapertura. Cabe recordar que en Villa Llanquín, un camión siniestrado había bloqueado el tránsito durante cinco días
Un matrimonio y su hija sobrevivieron ilesos tras volcar en la Ruta 237 cerca de Piedra del Águila. Los bomberos aseguraron que el cinturón de seguridad fue fundamental para salvarles la vida
El choque sucedió en la colectora sur, frente a Ingeniero Huergo, alrededor de la 7 de la mañana de hoy
Un choque en la mano Neuquén-Centenario a la altura del Cañadón de las Cabras tiene el tránsito con demoras. A tener cuidado
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Forma parte del Plan de Inversiones que ejecuta el gobierno en la región del Alto Neuquén, el cual incluye la pavimentación de los tramos de las rutas 43 y 54 hasta Varvarco y Las Ovejas, así como los 17 kilómetros de asfalto para llegar hasta Manzano Amargo
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.
YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.
En la Argentina actual, el gobierno implementa un modelo económico que, bajo la bandera del ajuste y la reducción del Estado, deja a miles sin empleo y desmantela áreas críticas como salud y educación, condenando a amplios sectores de la población a la desprotección y la desesperanza.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad