
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de ese país ya deja un saldo de 1.124 muertos y 3.251 heridos.
Los especialistas analizarán los elementos hallados para poder brindar una comprensión completa de la época.
INTERNACIONALES16/12/2024Un grupo de arqueólogos egipcios y dominicanos desenterraron una antigua estatua de mármol que podría representar el verdadero rostro de la faraona Cleopatra.
El reciente descubrimiento arqueológico en la Ruinas de Taposiris Magna, ofrece nuevas pistas para los expertos sobre la vida y el legado de Cleopatra VII.
¿Dónde encontraron la estatua de Cleopatra?
Durante años Taposiris Magna o Templo de Osiris fue objeto de investigación por parte de los expertos, ya que se creía que podría contener la tumba de Cleopatra VII y su amante, Marco Antonio.
Las recientes excavaciones realizadas en el recinto sur del templo revelaron un tesoro de artefactos del periodo ptolemaico tardío, incluido un descubrimiento que podría confirmar la importancia histórica del lugar.
Los expertos señalan que este descubrimiento podría ser útil para entender el contexto histórico en el gobierno de la faraona.
¿Por qué podría ser la escultura de Cleopatra?
Entre los objetos más destacados descubiertos en esta misión arqueológica se encuentra una estatua de mármol blanco que representa a una mujer con una corona real.
Los arqueólogos creen que esta figura podría ser una representación de Cleopatra VII debido al estilo del objeto y los iconos con los que cuenta la escultura.
Así también, se encontró un importante busto de piedra caliza que muestra a un rey con un tocado, el mismo que era característico de los faraones de Egipto.
¿Cuáles fueron todos los descubrimientos?
El comunicado emitido por el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto detalló que se realizaron otros hallazgos que enriquecen la comprensión de la época ptolemaica. Los mismos son
Monedas y cerámicas: una colección de monedas con inscripciones que podrían datar del reinado de Cleopatra.
Artefactos de rituales: vasijas de piedra caliza, lámparas de aceite, estatuas de bronce y un amuleto con la inscripción "La justicia de Ra se ha levantado".
Necrópolis: una gran necrópolis que incluye 20 catacumbas y una tumba subterránea bajo el antiguo faro de Taposiris Magna. En una de las cámaras de esta tumba se encontraron nueve bustos de mármol blanco.
Junto con la estatua se encontraron artefactos para rituales.
¿Cuál es la relevancia del descubrimiento?
El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto confirmó que la misión continuará su trabajo en la zona con el objetivo de desenterrar más secretos del antiguo templo y explorar su posible conexión con el reinado de Cleopatra VII.
El hallazgo también reaviva el interés por la vida y el legado de la última reina del Antiguo Egipto. Por su parte, los arqueólogos esperan revelar más secretos que puedan cambiar nuestra comprensión del periodo histórico.
El terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de ese país ya deja un saldo de 1.124 muertos y 3.251 heridos.
La organización internacional advirtió que la decisión del Gobierno de Javier Milei debilita la histórica trayectoria del país en derechos humanos y reduce su influencia global en la materia.
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cinco periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un hospital en el sur del territorio palestino.
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.
El hijo del expresidente Jaime Paz Zamora nació en España. Es economista y ya fue diputado, concejal, alcalde y senador.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
En los últimos diez años, la deuda argentina se multiplicó hasta niveles que condicionan el presente y comprometen el futuro. Entre promesas de inversión, refinanciaciones eternas y ajustes que nunca cierran, la deuda dejó de ser un instrumento financiero para convertirse en un grillete político y social.
El astro rosarino se despachó con un doblete ante Venezuela.
Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.