
Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, aseguró que en los próximos días quedará terminado el nuevo plan.
NACIONALES22/03/2021
El Gobierno nacional anunciará en los próximos días el nuevo programa de créditos hipotecarios para construir viviendas. Las cuotas se irán actualizando dependiendo de la evolución del salario.
El nuevo sistema de créditos abandonará el esquema de actualización UVA indexado a la inflación.
"Va a haber una política que sea de créditos para construir vivienda, con tasa acorde a un porcentaje de ingresos, que se actualice con una fórmula salarial y no que el UVA, que ajustaban por inflación", aseguró el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.
"En las próximas semanas el presidente Alberto Fernández será el encargado de presentar el nuevo sistema. Queremos que todos tengan acceso al derecho de la casa propia", agregó.
Cómo son los nuevos créditos hipotecarios atados al salario
"Nosotros ya estamos trabajando con el Banco Hipotecario en el plan Procrear, que lleva adelante las acciones financieras y de administración. Corresponde al Presidente anunciarlo, pero los nuevos créditos van a ser no para comprar propiedades sino para construir. Este nuevo sistema tendrá una fórmula atada al salario", detalló Ferraresi.
Según Ferraresi, este nuevo plan sólo apuntará a las personas que quieran construir en un terreno que ya sea de su propiedad. Las cuotas se irán actualizando según el nivel de variación de los salarios. Anteriormente se actualizaban según la inflación.
La idea viene siendo impulsada por el sector de la construcción desde fines del año pasado, y para el oficialismo éste es uno de los motores de la economía para la generación de empleo.
Para cubrir el desfasaje entre la actualización UVA y el nuevo sistema por salarios, se creará una Sociedad Hipotecaria que administre un Fondo Fiduciario de Cobertura y Promoción (FFCP).
El Fondo Fiduciario sería, aparentemente, solventado por una porción de la cuota del crédito hipotecario, aportes de las entidades, la misma rentabilidad que obtenga el fondo y un aporte inicial del Tesoro Nacional.
El funcionario además anticipó que estos préstamos serán para la construcción de nuevas viviendas, pero no para la compra de unidades usadas, y que tendrá una tasa que siga a la evolución de los salarios formales del sector privado, en línea con la fórmula HoGAr del programa Procrear.
Estos préstamos convivirán con las cuatro líneas del Procrear y serán para aquellos con ingresos de "hasta 7 u 8 salarios" mínimos y Ferraresi remarcó, en declaraciones radiales, que se apunta a que "cada argentino pague de acuerdo con sus ingresos".

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año