
Nueva billetera virtual del BPN para pagos con QR
De fácil descarga, la aplicación del Banco Provincia del Neuquén busca optimizar los servicios a través del celular
ACTUALIDAD10/12/2024
Neuquén Noticias
En un contexto donde la circulación de dinero en efectivo cada vez es menor y no abundan los cajeros automáticos, el Banco Provincia del Neuquén lanzó su propia billetera virtual para clientes BPN. De esta manera, permitirá realizar pagos con código QR en comercios, transferir con alias, realizar recargas entre otras opciones.
"Con Mi BPN, el Banco Provincia de Neuquén suma un nuevo hito en cuanto a renovación tecnológica y servicio al usuario", informaron desde la entidad y recordaron que, a principio de año, el presidente de la entidad bancaria -Gabriel Bosco-, anunció que el banco trabajaría en mejorar aspectos tecnológicos, principalmente vinculados al Home Banking y aplicaciones web.
Algunas de las principales características de Mi BPN son: el alta 100% digital y validación de ingreso biométrica; los pagos instantáneos a través de todos los QR operables del mercado; enviar y pedir dinero; la recarga de tu línea celular de tu tarjeta SUBE, Direct TV, VISA recargable; el pago de servicios; visualización de tu Tarjeta Masterdebit para pagos e-commerce y promociones especiales de reintegro solo a través del uso de la billetera.
Cómo descargar y usar la App Mi BPN
Así como existe la aplicación BPN Homebanking para realizar transferencias, el nuevo sistema de billetera virtual Mi BPN ya se encuentra disponible a través de la descarga gratuita de la aplicación en el celular. Según informó el banco se trata de una app que se destaca por su facilidad de gestión y que permite administrar tus cuentas y poder realizar pagos mediante código QR, de manera fácil y rápida.
La descarga de la App Mi BPN puede realizarse fácilmente en teléfonos con sistemas Android o iOS y después de dar de alta tu usuario en minutos, está lista para usar. Lo primero que hay que hacer es descargarla desde la tienda de aplicaciones (Google Play o Apple Store), realizar el alta de usuario que es muy simple, rápido e intuitivo. Para este proceso se encuentran todos los canales de atención preparados para dar asistencia. El cliente tendrá su tarjeta de débito y cuentas vinculadas y solo resta empezar a pagar con el celular.
Desde el Banco Provincial destacaron que Mi BPN ofrece disponibilidad las 24h, suma funciones y prestaciones para una mejor experiencia de usuario en cada cliente, de manera más fácil, ágil y segura en un contexto en que el efectivo se usa cada vez menos.
Previaje neuquino a través del BPN
Por su parte, el gobierno de Neuquén habilitó el programa Viajá Neuquén, conocido como “Previaje neuquino” que incluye facilidades de pago para neuquinos que tengan cuentas en el Banco Provincia del Neuquén (BPN). Este beneficio está dirigido a mayores de 18 años y ofrece la devolución del 40% de los gastos realizados en servicios turísticos dentro de la provincia y el pago de hasta 12 cuotas fijas.
El reintegro se acreditará en la cuenta de BPN, con un tope de 150 mil pesos por persona y aplicable a comprobantes mayores a 100 mil pesos. Los montos menores y las compras fuera del periodo estipulado no generan beneficios. En tanto se informó desde Turismo que el crédito devuelto puede ser utilizado en el destino durante la estadía, que debe realizarse entre el 20 de diciembre y el 14 de abril.
Para hacer uso del beneficio hay que cargar el comprobante de compra en la página oficial de Turismo www.turismo.neuquen.gob.ar/viaja-neuquen/. El programa representa una oportunidad para disfrutar de los atractivos de Neuquén mientras se incentiva el desarrollo económico del turismo local.


Juicio por YPF: habrá una audiencia clave para definir si Argentina deberá o no pagar los US$16.000 millones
El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

Frío y ráfagas fuertes en Neuquén: cuándo vuelve el calor según la AIC
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Docentes elegirán representantes en el Consejo Provincial de Educación
Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

Se presenta oficialmente la Asociación de Profesionales de Gestión Humana Patagonia
El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.


Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Juicio por YPF: habrá una audiencia clave para definir si Argentina deberá o no pagar los US$16.000 millones
El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

YPF adquirió el 100% de Refinor por US$25,2 millones, consolidando su control logístico y energético en el norte argentino
La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

Filtración de 183 millones de credenciales: ¿afectó realmente a Gmail? Un repaso crítico de la “brecha”
Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.



