
Adunc invita: Presentación de libro a cargo de la Dra. Mercedes D´Alessandro
Presentación del libro Motosierra y confusión. Cómo recuperar la economía para salir de la crisis
El álbum Artaud, lanzado en 1973, no solo es una obra cumbre en la discografía de Luis Alberto Spinetta, sino también en la historia del rock argentino. Aunque técnicamente fue acreditado a Pescado Rabioso, la banda ya se había disuelto antes de su grabación, lo que convierte a Artaud en un proyecto casi completamente solista. Con este disco, Spinetta exploró un territorio musical y lírico que iba más allá del rock y el blues, combinando poesía, introspección y experimentación en un trabajo que sigue siendo venerado por su originalidad y profundidad.
ACTUALIDAD - CULTURA11/12/2024Tras el éxito de los discos anteriores de Pescado Rabioso (Desatormentándonos y Pescado 2), Spinetta se encontraba en una etapa de transformación personal y artística. La disolución de la banda lo llevó a buscar nuevas formas de expresión. Inspirado por el poeta y dramaturgo francés Antonin Artaud, Spinetta creó un disco conceptual que reflejaba sus reflexiones sobre la vida, la naturaleza y la existencia humana.
El álbum fue un rechazo a las estructuras tradicionales, tanto en su música como en su diseño. Su portada y formato físico —con una forma asimétrica y poco convencional— desafiaban las normas del mercado discográfico de la época.
El sonido de Artaud
En Artaud, Spinetta exploró una fusión de géneros que iba más allá del rock y el blues. Las canciones, en su mayoría acústicas, están impregnadas de una sensibilidad melódica y una riqueza armónica poco común en el rock de la época. Las influencias del folk, el jazz y la música clásica se entremezclan con letras profundamente poéticas, que invitan a una reflexión introspectiva.
La voz de Spinetta, cálida y a la vez intensa, lleva al oyente por un viaje emocional que aborda temas como el amor, la libertad, la naturaleza y el sentido de la existencia. Cada canción es una pequeña obra de arte, cuidadosamente diseñada para resonar tanto emocional como intelectualmente.
Canciones destacadas de Artaud
"Todas las Hojas son del Viento": Una de las canciones más conocidas del álbum, esta balada acústica transmite un mensaje de cuidado y respeto por la vida, a través de una metáfora sobre la fragilidad y la interconexión de todos los seres.
"Cantata de Puentes Amarillos": Considerada una de las composiciones más complejas de Spinetta, es una pieza extensa y emotiva que aborda su relación con el arte, la poesía y la vida.
"Bajan": Una canción que mezcla melancolía y sensualidad, con una letra que habla del paso del tiempo y la búsqueda de sentido.
"Starosta, el idiota": Una pieza experimental que combina una atmósfera oscura con letras enigmáticas.
El impacto cultural de Artaud
Artaud fue revolucionario no solo en términos musicales, sino también conceptuales. Representó una ruptura con las convenciones del rock en español de la época, desafiando tanto a los críticos como al público a replantear lo que un disco de rock podía ser. La influencia del álbum se extiende mucho más allá del rock argentino, inspirando a músicos de diversas generaciones y géneros.
En 2007, fue elegido como el mejor álbum de la historia del rock argentino en una encuesta realizada por la revista Rolling Stone Argentina. Esto es un testimonio de su impacto duradero y su relevancia cultural.
Spinetta y el legado de Artaud
Con Artaud, Spinetta consolidó su lugar como uno de los artistas más innovadores y profundos del rock en español. Su capacidad para combinar música, poesía y filosofía en un todo cohesivo lo convirtió en una figura única, cuya obra sigue siendo estudiada y admirada tanto en Argentina como en el resto del mundo.
Artaud no es solo un álbum, es un manifiesto artístico que sigue desafiando y emocionando a quienes lo escuchan, un testimonio de la profundidad y el alcance del genio creativo de Luis Alberto Spinetta.
Presentación del libro Motosierra y confusión. Cómo recuperar la economía para salir de la crisis
El esperado tráiler de Belén, dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi, revela una historia basada en hechos reales de injusticia judicial y solidaridad que marcó un antes y un después en el debate por los derechos reproductivos. La cinta fue seleccionada para competir en la Sección Oficial del 73° Festival de San Sebastián y llegará a los cines argentinos el 18 de septiembre antes de estrenarse en Prime Video.
El certamen convoca a jóvenes de toda la provincia, de 18 a 35 años, y tendrá importantes premios. Las postulaciones se recibirán del 14 al 24 de agosto.
Este fin de semana el Alto Valle se llena de arte, emoción y comunidad con una programación diversa para todos los gustos. Desde homenajes a grandes compositoras, conciertos íntimos y potentes noches de rock, hasta iniciativas solidarias para las infancias
Del folclore al teatro de títeres, de los coros universitarios a ferias artesanales: este fin de semana la región vibra con propuestas diversas y accesibles. Compartimos el panorama cultural para no perderse nada y disfrutar en comunidad.
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
El horóscopo chino de hoy nos invita a encontrar equilibrio entre el movimiento y la calma. Algunos signos sentirán la necesidad de avanzar con fuerza, mientras que otros hallarán su mejor energía en la introspección y la tranquilidad. Las relaciones se fortalecerán con la sinceridad y la empatía, el dinero pedirá planificación y cautela, y la salud exigirá escuchar con atención al cuerpo.
La Conmebol canceló el partido por la Sudamericana y responsabilizó a Independiente por la falta de seguridad. El presidente de Chile criticó a la organización.
La resolución salió horas después de que el Congreso rechazara de forma definitiva el DNU que ya contaba con una medida cautelar de la Justicia.
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
La capital neuquina registrará un descenso notable de la temperatura en las próximas horas. En la zona cordillerana regirá una alerta por nevadas