
Lo impulsa el CIN y lo organiza la Universidad Nacional de Rosario. Inscripciones y postulación de trabajos hasta el 10 de agosto
"La Balsa", escrita por Litto Nebbia y Tanguito, marcó un hito en la historia del rock argentino y latinoamericano. Fue el tema que dio inicio a lo que hoy conocemos como "rock nacional", un movimiento que rompió con la hegemonía del rock en inglés y abrió las puertas a la música que conectaba con las realidades y sentimientos locales.
ACTUALIDAD03/12/2024A mediados de los años 60, el rock en Argentina estaba dominado por bandas que imitaban a los grandes grupos anglosajones como The Beatles y The Rolling Stones. Estas bandas generalmente cantaban en inglés y reproducían estilos foráneos, pero no lograban un impacto masivo.
La aparición de Los Gatos cambió radicalmente esta dinámica. Formados en Rosario y liderados por Litto Nebbia, un joven músico con gran sensibilidad artística, el grupo decidió cantar en español, reflejando las vivencias y emociones de los jóvenes argentinos de la época.
Tanguito
El nacimiento de "La Balsa"
La canción nació casi accidentalmente en una sesión de improvisación en el mítico bar "La Perla del Once", un punto de encuentro para los artistas del emergente rock argentino. Tanguito aportó las primeras líneas y Litto Nebbia completó la estructura y la música. La letra, sencilla pero cargada de simbolismo, hablaba del deseo de escapar de una realidad opresiva, resonando profundamente con una generación que buscaba su propia identidad en medio de los cambios sociales y políticos de los años 60.
El éxito inesperado
Lanzada en 1967 como sencillo, "La Balsa" vendió más de 200.000 copias, un número sorprendente para la época. La canción no solo fue un éxito comercial, sino que también estableció un nuevo estándar para la música en español. Se convirtió en el himno de una juventud que buscaba autenticidad y libertad.
Impacto cultural
El éxito de "La Balsa" marcó el inicio de una nueva etapa en la música argentina. Demostró que era posible hacer rock en español y conectar emocionalmente con el público local. Esto inspiró a una nueva generación de artistas que, como Almendra, Manal y Vox Dei, continuaron explorando las posibilidades de este género, cimentando las bases del rock nacional.
Relevancia actual
Hoy, "La Balsa" es considerada una de las canciones más importantes en la historia del rock latinoamericano. Su legado trasciende el ámbito musical: simboliza la resistencia cultural y la búsqueda de identidad en una región que, hasta entonces, había sido culturalmente colonizada por el mundo anglosajón.
Escucha "La Balsa" aquí:
La Balsa - Los Gatos (YouTube)
Con su sencillo mensaje de libertad y cambio, "La Balsa" sigue siendo un himno que evoca los orígenes de un movimiento que transformó para siempre la música y la cultura en Argentina.
LETRA: Estoy muy solo triste, acá,
en este mundo abandonado,
tengo la idea la de irme al lugar que yo mas quiera.
Me falta algo para ir, pues caminando yo no puedo.
Construiré una balsa y me iré a naufragar.
Tengo que conseguir mucha madera,
tengo que conseguir, de donde sea.
Y cuando mi balsa esté lista partiré hacia la locura
Con mi balsa yo me iré a naufragar
Con mi balsa yo me iré a naufragar
a naufragar, a naufragar, a naufragar♪
Lo impulsa el CIN y lo organiza la Universidad Nacional de Rosario. Inscripciones y postulación de trabajos hasta el 10 de agosto
El 15 de julio de 1971 se promulgó la ley 19.117 que dio origen a la casa de estudios. El 15 de marzo de 1972 comenzó el primer ciclo lectivo
La AIC adelantó que se prevé temperaturas bajo cero y ráfagas moderadas de viento a partir de la tarde
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) no pudo llegar a un acuerdo con las autoridades de Aerolíneas Argentinas. El Gobierno les quitó horas de descanso y días de vacaciones por Decreto
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025