
¿Sabías que "La Balsa" de Los Gatos, lanzada en 1967, es considerada la primera canción de rock en español que alcanzó masividad en Argentina?
"La Balsa", escrita por Litto Nebbia y Tanguito, marcó un hito en la historia del rock argentino y latinoamericano. Fue el tema que dio inicio a lo que hoy conocemos como "rock nacional", un movimiento que rompió con la hegemonía del rock en inglés y abrió las puertas a la música que conectaba con las realidades y sentimientos locales.
ACTUALIDAD03/12/2024
A mediados de los años 60, el rock en Argentina estaba dominado por bandas que imitaban a los grandes grupos anglosajones como The Beatles y The Rolling Stones. Estas bandas generalmente cantaban en inglés y reproducían estilos foráneos, pero no lograban un impacto masivo.
La aparición de Los Gatos cambió radicalmente esta dinámica. Formados en Rosario y liderados por Litto Nebbia, un joven músico con gran sensibilidad artística, el grupo decidió cantar en español, reflejando las vivencias y emociones de los jóvenes argentinos de la época.
Tanguito
El nacimiento de "La Balsa"
La canción nació casi accidentalmente en una sesión de improvisación en el mítico bar "La Perla del Once", un punto de encuentro para los artistas del emergente rock argentino. Tanguito aportó las primeras líneas y Litto Nebbia completó la estructura y la música. La letra, sencilla pero cargada de simbolismo, hablaba del deseo de escapar de una realidad opresiva, resonando profundamente con una generación que buscaba su propia identidad en medio de los cambios sociales y políticos de los años 60.
El éxito inesperado
Lanzada en 1967 como sencillo, "La Balsa" vendió más de 200.000 copias, un número sorprendente para la época. La canción no solo fue un éxito comercial, sino que también estableció un nuevo estándar para la música en español. Se convirtió en el himno de una juventud que buscaba autenticidad y libertad.
Impacto cultural
El éxito de "La Balsa" marcó el inicio de una nueva etapa en la música argentina. Demostró que era posible hacer rock en español y conectar emocionalmente con el público local. Esto inspiró a una nueva generación de artistas que, como Almendra, Manal y Vox Dei, continuaron explorando las posibilidades de este género, cimentando las bases del rock nacional.
Relevancia actual
Hoy, "La Balsa" es considerada una de las canciones más importantes en la historia del rock latinoamericano. Su legado trasciende el ámbito musical: simboliza la resistencia cultural y la búsqueda de identidad en una región que, hasta entonces, había sido culturalmente colonizada por el mundo anglosajón.
Escucha "La Balsa" aquí:
La Balsa - Los Gatos (YouTube)
Con su sencillo mensaje de libertad y cambio, "La Balsa" sigue siendo un himno que evoca los orígenes de un movimiento que transformó para siempre la música y la cultura en Argentina.
LETRA: Estoy muy solo triste, acá,
en este mundo abandonado,
tengo la idea la de irme al lugar que yo mas quiera.
Me falta algo para ir, pues caminando yo no puedo.
Construiré una balsa y me iré a naufragar.
Tengo que conseguir mucha madera,
tengo que conseguir, de donde sea.
Y cuando mi balsa esté lista partiré hacia la locura
Con mi balsa yo me iré a naufragar
Con mi balsa yo me iré a naufragar
a naufragar, a naufragar, a naufragar♪


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking


Renovación de concesión para el transporte interurbano KoKo por cinco años mas
La renovación fue oficializada mediante el decreto 789/20, firmado por el gobernador Alberto Weretilneck y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren

Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.

Pronóstico del tiempo para Neuquén hoy: cómo estará el clima este martes
Se espera que el día continúe así hasta el mediodía, brindando un ambiente fresco pero agradable

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

Pronostico para hoy lunes en Neuquén: tiempo bueno y ascenso de la temperatura, 23° la máxima
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Formulan cargos por homicidio en el barrio Islas Malvinas y piden prisión preventiva
Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa

Después de anunciarlo en sus redes sociales este fin de semana, Fito Páez finalmente presentó su Tiny Desk Concert de NPR

Nuevo aumento sorpresivo de combustibles: acumula 5% en un mes y medio
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas

Accidente vial en el Cañadón de las Cabras: piden precaución al circular por el lugar
Un siniestro vial registrado este martes en la Ruta 7, a la altura de Cañadón de las Cabras

Asesinaron a una mujer en Nueva Esperanza y buscan a su pareja prófugo
Jessica Scarione, de 35 años, fue hallada sin vida en su casilla con disparos y heridas cortantes. La principal hipótesis es un femicidio y la Policía busca a su pareja, Luis Alberto Espinoza, quien tenía denuncias previas por violencia de género.

Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.