
Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.
"La Balsa", escrita por Litto Nebbia y Tanguito, marcó un hito en la historia del rock argentino y latinoamericano. Fue el tema que dio inicio a lo que hoy conocemos como "rock nacional", un movimiento que rompió con la hegemonía del rock en inglés y abrió las puertas a la música que conectaba con las realidades y sentimientos locales.
ACTUALIDAD03/12/2024
NeuquenNewsA mediados de los años 60, el rock en Argentina estaba dominado por bandas que imitaban a los grandes grupos anglosajones como The Beatles y The Rolling Stones. Estas bandas generalmente cantaban en inglés y reproducían estilos foráneos, pero no lograban un impacto masivo.

La aparición de Los Gatos cambió radicalmente esta dinámica. Formados en Rosario y liderados por Litto Nebbia, un joven músico con gran sensibilidad artística, el grupo decidió cantar en español, reflejando las vivencias y emociones de los jóvenes argentinos de la época.

Tanguito
El nacimiento de "La Balsa"
La canción nació casi accidentalmente en una sesión de improvisación en el mítico bar "La Perla del Once", un punto de encuentro para los artistas del emergente rock argentino. Tanguito aportó las primeras líneas y Litto Nebbia completó la estructura y la música. La letra, sencilla pero cargada de simbolismo, hablaba del deseo de escapar de una realidad opresiva, resonando profundamente con una generación que buscaba su propia identidad en medio de los cambios sociales y políticos de los años 60.
El éxito inesperado
Lanzada en 1967 como sencillo, "La Balsa" vendió más de 200.000 copias, un número sorprendente para la época. La canción no solo fue un éxito comercial, sino que también estableció un nuevo estándar para la música en español. Se convirtió en el himno de una juventud que buscaba autenticidad y libertad.
Impacto cultural
El éxito de "La Balsa" marcó el inicio de una nueva etapa en la música argentina. Demostró que era posible hacer rock en español y conectar emocionalmente con el público local. Esto inspiró a una nueva generación de artistas que, como Almendra, Manal y Vox Dei, continuaron explorando las posibilidades de este género, cimentando las bases del rock nacional.
Relevancia actual
Hoy, "La Balsa" es considerada una de las canciones más importantes en la historia del rock latinoamericano. Su legado trasciende el ámbito musical: simboliza la resistencia cultural y la búsqueda de identidad en una región que, hasta entonces, había sido culturalmente colonizada por el mundo anglosajón.
Escucha "La Balsa" aquí:
La Balsa - Los Gatos (YouTube)
Con su sencillo mensaje de libertad y cambio, "La Balsa" sigue siendo un himno que evoca los orígenes de un movimiento que transformó para siempre la música y la cultura en Argentina.
LETRA: Estoy muy solo triste, acá,
en este mundo abandonado,
tengo la idea la de irme al lugar que yo mas quiera.
Me falta algo para ir, pues caminando yo no puedo.
Construiré una balsa y me iré a naufragar.
Tengo que conseguir mucha madera,
tengo que conseguir, de donde sea.
Y cuando mi balsa esté lista partiré hacia la locura
Con mi balsa yo me iré a naufragar
Con mi balsa yo me iré a naufragar
a naufragar, a naufragar, a naufragar♪

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.