
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
El sector motovehicular registró un aumento significativo en noviembre, liderado por Honda. El modelo más patentado sigue siendo la Honda Wave 110
NACIONALES30/11/2024
Neuquén Noticias
La División Motovehículos de ACARA informó que en noviembre de 2024 se patentaron 49.388 motovehículos, marcando un crecimiento interanual del 22,2% frente a las 40.408 unidades registradas en el mismo mes de 2023. Comparado con octubre de 2024, cuando se patentaron 46.298 unidades, el sector mostró un incremento del 6,7%.
En el acumulado anual, de enero a noviembre de 2024, se patentaron 435.213 unidades, un leve descenso del 0,6% frente al mismo período de 2023, que registró 437.789 unidades.
Las marcas más destacadas
Honda continúa liderando el mercado con 9.310 unidades patentadas en noviembre, seguida por Motomel con 7.717. La novedad es el ascenso de Corven al tercer puesto, con 5.264 unidades, desplazando a Gilera al cuarto lugar, que registró 5.038. Zanella mantiene el quinto puesto con 3.951 unidades, completando el top five.
Los modelos más patentados
El ranking de los modelos más elegidos por los argentinos sigue liderado por la Honda Wave 110, histórico número uno. En segundo lugar se encuentra la Motomel B110, que mantuvo la posición alcanzada en octubre, relegando a la Gilera Smash al tercer puesto. La Corven Energy 110 by Corven se ubicó en cuarto lugar, seguida por la Keller KN 110-8, en la quinta posición.
El crecimiento registrado en noviembre reafirma la recuperación del sector, impulsado por marcas tradicionales y un renovado interés en modelos accesibles y económicos. Con un acumulado anual que se mantiene casi a la par de 2023, el mercado de motovehículos sigue consolidándose como una opción clave para la movilidad en el país.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

El Banco Nación comunicó en las últimas horas que lanza una Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, destinada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de las MiPyMEs y grandes empresas de todos los sectores económicos.


El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.
