
Pino Hachado permanecerá cerrado por tiempo indefinido: ¿Cuáles son las alternativas para cruzar a Chile ?
El cierre del Paso Pino Hachado se dio ayer por la tarde, se trata de una medida por tareas de mantenimiento
Es ante la decisión del juez Ravizzoli de declarar inscontuticional la ley que permite una prórroga excepcional de la prisión preventiva ante la suspensión de los juicios por pandemia. Ahora el debate está en un tribunal revisor.
ACTUALIDAD09/07/2020Por Natalia Pérez Pertino - Tras la declaración de insconstitucionalidad de la Ley 3234, que establece la prórroga excepcional de la prisión preventiva en aquellos casos en que los juicios no pudieron realizarse por la emergencia sanitaria, por el juez de garantías Gustavo Ravizzolli, el fiscal general José Gerez sentenció que se trata de una resolución propia de "un juez burbuja". Resaltó que el magistrado no tuvo en cuenta la realidad social en la que vive, con un pico de casos de Covid-19, con penitenciarios contagiados y con un protocolo que aún no fue aprobado para la realización de juicios.
En estos momentos, el debate se trasladó a un tribunal de revisión, donde las partes acusadoras continúan su exposición sobre la legalidad de la ley sancionada en la Legislatura en junio pasado; mientras que la defensa insiste en su inconstitucionalidad.
Este miércoles, un juez de garantías presentó el primer revés a la denominada Ley Gerez y mandó a un acusado de homicidio a la casa con detención domiciliaria y custodia policial. Sin embargo, ante el planteo de revisión tanto por fiscalía como por querella, Maximiliano Mérgola, acusado de asesinar a Ernesto Rodríguez el 9 de julio de 2019 (hace exactamente un año, por lo que está con plazo vencido de la medida cautelar), continúa alojado en la Comisaría 18 a la espera una definición sobre su situación.
"Desde un principio, nosotros sabíamos que esta ley tenía dos etapas. La primera tuvo como objetivo principal la sanción de la ley en la Legislatura y la segunda, es defender su legalidad porque hay grupos que la cuestionaron y van a cuestionarla", sostuvo José Gerez y confió que pensó que el debate sobre su legalidad se iba a dar más adelante y no con un juez de garantías.
Sin embargo, adelantó que "es mejor" que el debate se lo más pronto posible para darle una respuesta a la sociedad, quien es "la que queda entrampada en medio de un debate jurídico". "La víctima o familiares de víctima están con cierta preocupación de si el homicida o femicida queda libre y ellos merecen una respuesta", sostuvo.
En este sentido, adelantó que de tener una resolución desfavorable este jueves, irán a Impugnación y de ser necesario, al Tribunal Superior de Justicia. "Lo mismo hará la defensa porque no va a aceptar una resolución desfavorable para ellos y entonces tendrá que ser el TSJ sobre si la ley es constitucional o no", indicó Gerez, quien espera que el debate en las distintas instancias judiciales no insuma más del mes de julio.
El debate terminará en el TSJ
"La certeza la va a dar el Tribunal Superior de Justicia, así como pasó con las prisiones domiciliarias para los violadores, donde hubo jueces burbujas que aislados de la sociedad en la que viven, los mandaron a la casa y el TSJ tuvo que resolver", resaltó el fiscal general y volvió a indicar que la resolución de Ravizzoli es propia de este tipo de jueces.
"Lo manda a la casa, sin siquiera saber como es una detención domiciliaria. Fue una medida con falta de tacto y desconexión con la realidad, un maquillaje para quedar bien con la sociedad. Yo le digo al juez que vaya 5 horas afuera de la casa donde tiene domicilio este sujeto y quier ver si va a dictar una medida similar el día de mañana, es una orden de cumplimiento casi imposible", destacó Gerez.
Al respecto indicó que lo mismo sucedió con el debate sobre las prisiones domiciliarias para violadores condenados, donde "los jueces que los liberaron no tuvieron en cuenta el contexto social e incluso en algunos casos no informaron a las víctimas, por lo que tuvimos que recurrir a Impugnación y luego al TSJ".
El cierre del Paso Pino Hachado se dio ayer por la tarde, se trata de una medida por tareas de mantenimiento
La Argentina pasó de importar apenas 24 toneladas de carne vacuna brasileña a superar las mil por mes en el primer semestre del año. El dato proviene de registros oficiales del país vecino y establece una marca inédita para la última década. A pesar del salto numérico, el volumen representa menos del 0,5% de la capacidad de producción nacional
Se espera una jornada templada y mayormente despejada para este miércoles 6; el tiempo se mantiene estable hasta el domingo, con mínimas frías y tardes soleadas
Es la primera presencia en la Argentina de la cepa Frankenstein de Ómicron ya dominante en otros países. Qué síntomas tiene este tipo de coronavirus.
Dolores “Lolín” López Candal de Rigoni mantiene su compromiso en la lucha por la memoria y la justicia.
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.
Hoy caballo de metal marca el ritmo del día con dinamismo, resolución y una chispa de audacia. El elemento metal impulsa la determinación, mientras que el espíritu del Caballo aporta movimiento y búsqueda de libertad. Es una jornada ideal para tomar decisiones, enfrentar desafíos con valentía y enfocarse en avanzar con claridad. Sin embargo, también será importante cuidar la impulsividad y no atropellar los procesos internos ni ajenos.
Bajo la influencia del Cabra de Agua, un signo que invita a conectar con las emociones profundas, la compasión, la estética y la creatividad introspectiva.
El juez Alexandre de Moraes ordenó "prisión domiciliaria" para el expresidente brasileño.
ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos.
Dolores “Lolín” López Candal de Rigoni mantiene su compromiso en la lucha por la memoria y la justicia.
Hace 18 horasHace 18 horasAunque Bolivia tiene las mayores reservas de litio del mundo, no logra transformar ese potencial en desarrollo concreto. Los obstáculos son diversos y muy complejos.