
Simoni, el cipoleño que podría debutar en Boca ante Lanús
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El Fortín ganaba 2-0, el Xeneize lo dio vuelta y, a falta de cinco minutos, el elenco de Liniers protagonizó una remontada histórica para acceder a la instancia decisiva del certamen doméstico
ACTUALIDAD - DEPORTES28/11/2024En uno de los partidos más atrapantes de los últimos tiempos en el fútbol argentino, Vélez hizo valer la épica y derrotó 4-3 a Boca para acceder a la final de la Copa Argentina. El Fortín había comenzado ganando por 2-0, pero el Xeneize logró dar vuelta el pleito y estaba arriba en el tanteador a 10 minutos del final. Sin embargo, con Agustín Bouzat como héroe y figura, los dirigidos por Gustavo Quinteros se impusieron y disputarán la instancia decisiva ante Central Córdoba de Santiago del Estero.
Boca, de la derrota asegurada a la heroica remontada en el segundo tiempo
Boca tomó la iniciativa rápidamente en Córdoba y, con muchos hombres en el medio, construyó dos acciones con orígenes diametralmente opuestos: Ignacio Miramón remató afuera tras un córner y, un rato después, el Changuito Zeballos no pudo rematar cómodo luego de un buen pase al espacio de Edinson Cavani. Sin embargo, Vélez respondió y se puso al frente en su primera iniciativa: Leandro Brey le tapó su ejecución a Matías Pellegrini, pero Francisco Pizzini disparó de tres dedos después de un delicioso pase de Claudio Aquino para poner el 1-0.
El Xeneize acusó el golpe y no pudo reaccionar ante los embates del Fortín, que pasó a tener la posesión de la pelota y se mostró más incisivo que al inicio, apuntalado por la ventaja en el resultado. Así, el autor del primer tanto pudo haber ampliado el marcador, pero el golero ex Los Andes evitó la catástrofe. Sin embargo, a los 19', Pellegrini desbordó por izquierda, lanzó un centro al área y Nicolás Figal, en su afán de rechazar, terminó metiendo la pelota en su propio arco.
En la jugada posterior, los de Liniers tuvieron la oportunidad de pasar a golear: el reemplazante de Chiquito Romero le erró al cálculo, Braian Romero quedó solo y no estuvo fino al intentar definir mediante una pirueta. El elenco comandado por Fernando Gago, por su parte, intentó con dos ocasiones de Zeballos, uno de los más claros: su cabezazo, preciso gracias a un centro exquisito de Kevin Zenón, pasó cerca. Disconforme con el rendimiento de su equipo, Pintita hizo un cambio a los 30' y dispuso el ingreso de Milton Giménez por Miramón.
El cuadro azul y oro ensayó una tibia recuperación y algunos de sus hombres empezaron a ganar confianza. De hecho, el Matador estuvo a punto de descontar luego de que Luis Advíncula peleara una pelota casi perdida, pero se pasó y no llegó a conectar el envío. Antes del cierre de la primera parte, el uruguayo apareció con un testazo letal tras una asistencia de Marcelo Saracchi y selló el 2-1 que dejó el partido abierto.
En el comienzo del complemento, el conjunto de La Ribera sufrió un contratiempo inesperado que prometía comprometer seriamente el resto del encuentro: el lateral peruano fue expulsado por doble amarilla luego de cometer una insólita infracción y se retiró del campo de juego entre lamentos.
A partir de aquel acontecimiento, el compromiso entró en un bache y hubo pocas emociones. Con más empuje que fútbol, Boca se adelantó unos metros pero no logró fluir ni construir sociedades. En ese contexto, Vélez se acercó con el delantero ex Estudiantes, pero Brey se anticipó y contuvo lo que podría haber sido el tercero del puntero de la Liga Profesional.
La tesitura del duelo indicaba que solo una individualidad podía desnivelar la paridad y, en ese contexto, el Changuito dio muestras de su calidad: se sacó de encima a un defensor con un toque de taco, giró sobre su propio eje y disparó al primer palo de Tomás Marchiori para darle el empate al Xeneize. En la gestación, Giménez había aguantado la marca y distribuido con campo abierto.
El impulso boquense sería imparable y, a tan solo diez minutos del pitazo final, el 7 volvió a frotar la lámpara: el extremo se hizo cargo de una acción detenida, volvió a encabezar la segunda jugada y, después de un buscapié que corrigió Juan Barinaga, Tomás Belmonte se transformó en el héroe inesperado que le daba parcialmente al elenco azul y oro el pasaje a la final de la Copa Argentina.
Vélez y un triunfo histórico en menos de cinco minutos para jugar la final de la Copa Argentina
Cuando todo parecía indicar que los de Gago tenían ganado el boleto a la instancia decisiva del certamen, el Fortín dejó entrever que tenía una bala más: Bouzat, que había irrumpido desde el banco, cumplió con la inexorable ley del ex luego de un toque de Michael Santos que lo dejó mano a mano.
Segundos después, el mismo intérprete le agregó un nuevo capítulo a un duelo para el infarto: Joaquín García sacó un centro al punto penal y el bahiense, con una exigida estirada, punteó el balón para hacer estallar a los fanáticos del cuadro de Liniers presentes en el Mario Alberto Kempes. Con el sueño del torneo local aún intacto, los de Quinteros dejaron afuera al gran candidato, que cerró un pésimo 2024 y deberá conseguir varios resultados positivos a nivel doméstico para participar de la próxima Copa Libertadores. Para colmo, fue el verdugo de Vélez en el partido del año...
La previa del Boca - Vélez por Copa Argentina
Formación de Boca: Leandro Brey; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Marcos Rojo, Marcelo Saracchi; Guillermo Fernández, Tomás Belmonte, Ignacio Miramón, Kevin Zenón; Edinson Cavani y Exequiel Zeballos. DT: Fernando Gago.
Formación de Vélez: Tomás Marchiori; Joaquín García, Damián Fernández, Valentín Gómez, Elías Gómez; Christian Ordóñez, Jalil Elías, Francisco Pizzini, Claudio Aquino; Matías Pellegrini y Braian Romero. DT: Gustavo Quinteros.
Goles: Francisco Pizzini (7'), Nicolás Figal e/c (20'), Agustín Bouzat (85' y 90'); Edinson Cavani (44'), Exequiel Zeballos (70') y Tomás Belmonte (80').
Estadio: Mario Alberto Kempes (Córdoba).
Árbitro: Pablo Echavarría.
Transmisión: TyC Sports.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
El piloto argentino de 21 años fue confirmado por la escudería francesa para las próximas cinco carreras del campeonato mundial, en reemplazo de Jack Doohan
A un futbolista del Xeneize le rechazaron el permiso para ingresar a los Estados Unidos y el club recurrirá a la FIFA para intentar destrabar su situación
Con un presente que ilusiona y un pasado que lo respalda, para el piloto argentino no será sólo un regreso a la Fórmula 1: también una vuelta a un circuito donde ya ha ganado
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
Neuquén avaló la cesión de ocho áreas maduras -con más de 1.200 pozos y pasivos acumulados- desde YPF a Bentia Energy e Ingeniería Sima, pero fijó una garantía ambiental de apenas US$ 1,62 millones por cuatro años, dejando dudas sobre la capacidad real de remediación en zonas sensibles como Auca Mahuida y el ejido de Plaza Huincul.
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber