

El gobernador Gutiérrez confirmó que en la madrugada del lunes arribarán a Neuquén 5.400 nuevas primeras dosis de la vacuna de origen ruso contra el COVID-19. Ya se completó la aplicación de la segunda dosis a la totalidad de las y los adultos mayores de las residencias de larga estadía.
Durante la madrugada del lunes 22 de marzo llegarán a la provincia del Neuquén nuevas 5.400 primeras dosis de la vacuna Sputnik V. Así lo confirmó hoy el gobernador Omar Gutiérrez, quien explicó que las mismas se utilizarán para continuar vacunando a la población mayor de 60 años.
Además, esta mañana culminó la inmunización de las y los adultos mayores que se encuentran en residencias de larga estadía de toda la provincia, como al personal de salud, acompañantes y cuidadores que se desempeñan en ellas.
Con la aplicación de vacunas Sptunik V del segundo componente, dicha población objetivo ya completó sus esquemas de vacunación (primera y segunda dosis). En la zona sanitaria metropolitana, donde se concentran la mayor cantidad de residencias de larga estadía (35 de las 59 que hay en toda la provincia), la tarea fue llevada a cabo por seis equipos de vacunadoras que recorrieron las instituciones con apoyo logístico y freezers portátiles.
La estrategia del ministerio de Salud de la provincia de vacunar en territorio a dicha población objetivo con primeras y segundas dosis, evitando así que las y los adultos mayores que se encuentran en residencias de larga estadía sean quienes deban trasladarse, se terminó de concretar hoy con éxito.
Al igual que con la aplicación de la primera dosis, la jornada comenzó muy temprano en el Estadio Ruca Che, que funcionó como punto de encuentro donde cada grupo de vacunadoras tenía listos los insumos necesarios para la tarea y el recorrido asignado.
Con el apoyo logístico necesario y freezers portátiles que permiten el traslado de las vacunas contra el COVID-19 garantizando la cadena de frío de las mismas, la vacunación se llevó a cabo de igual forma al interior de la provincia.
La compra de freezers portátiles por parte de la cartera sanitaria provincial permitió llevar a cabo esta estrategia de vacunación en terreno, bajo la articulación del ministerio de Salud, las zonas sanitarias y las residencias de larga estadía y casas hogares de la provincia.
Al respecto, la ministra de Salud, Andrea Peve, resaltó la importancia de haber culminado de vacunar a las y los adultos mayores de las residencias de larga estadía. “Quiero destacar el gran trabajo en equipo que llevan adelante los equipos de salud y los voluntarios que llevan adelante la Campaña de Vacunación COVID-19, que no es menor, es un gran desafío que abordan con mucho profesionalismo y calidad humana”, señaló.
Vacunación en la provincia
Desde el 29 de diciembre de 2020 hasta ayer a las 19, la provincia del Neuquén recibió un total de 60.200 dosis de vacunas, de las cuales ya se aplicaron 58.010, es decir el 96,4 por ciento. En estos dos meses y medio se vacunó a 16.788 trabajadores y trabajadoras de salud y 21.690 personas mayores de 70 años.
Es importante recordar que la vacunación contra el COVID-19 es libre, voluntaria y gratuita y se realiza de forma escalonada sobre los distintos grupos que conforman la población objetivo. En nuestra provincia se trata de 178.000 personas, entre personas con factores de riesgo de 18 a 59 años; personas mayores de 60 años; trabajadoras y trabajadores del sistema de salud; personas consideradas personal esencial de fuerzas de seguridad y personal de educación.


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



