
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Un militante peronista de Neuquén cargó contra el gobierno del Frente Neuquinizate y criticó duramente a sectores del Partido Justicialista que acompañaron a Gloria Ruiz en su campaña. Exigió transparencia y cuestionó la falta de independencia judicial en la provincia.
REGIONALES27/11/2024En un comunicado titulado "Comunicado de un militante peronista", Mario Bustos, integrante del Consejo Local del Partido Justicialista en Neuquén capital, expresó su "enérgico repudio" hacia los recientes escándalos de presunta corrupción que involucran al gobernador Rolando Figueroa y su vicegobernadora, Gloria Ruiz.
El texto, cargado de críticas, no solo apunta a la actual administración del Frente Neuquinizate, sino también a sectores del propio justicialismo.
La responsabilidad política del Frente Neuquinizate
Bustos no escatima señalamientos hacia el oficialismo neuquino. En su comunicado, subraya que es el gobernador Rolando Figueroa quien debe asumir la responsabilidad de las acciones de Gloria Ruiz, a quien calificó como una figura que, inicialmente, prometió "cambio y transparencia". Sin embargo, lamenta que esas promesas hayan quedado en el olvido:
"Fue el propio gobernador quien eligió a Gloria Ruiz como candidata a vicegobernadora, asegurando a los neuquinos que representaba un cambio y la transparencia. Hoy, esa promesa se desmorona."
El militante peronista también enfatiza que los conflictos internos del gobierno no deberían implicar a toda la política neuquina en sus disputas:
"Es inaceptable que una interna dentro del gobierno pretenda arrastrar a toda la política neuquina en la resolución de sus disputas internas."
Críticas hacia el PJ y los "desertores"
El comunicado también contiene un fuerte cuestionamiento a quienes, desde el Partido Justicialista, abandonaron sus filas para acompañar a Gloria Ruiz en su campaña. Bustos señala que estas personas, motivadas por "cargos o beneficios", comparten la responsabilidad por la actual situación:
"Quienes abandonaron el Partido Justicialista por cargos o beneficios, acompañando a Gloria Ruiz en su campaña, también son responsables."
El militante destaca que estos actores no pueden desvincularse de los hechos recientes, dado que fueron parte activa de su promoción política:
"Caminaron junto a ella en Plottier y ahora intentan desvincularse. Pero los neuquinos merecen respuestas claras y no excusas."
Exigencias de independencia judicial
En un tono firme, Bustos insta al gobernador a permitir que la Justicia actúe sin interferencias políticas, dejando claro que la independencia de los poderes debe ser un principio esencial:
"Exigimos que el gobernador permita que la Justicia investigue sin interferencias y falle conforme a las pruebas."
Además, considera que cualquier responsabilidad penal de la vicegobernadora debería extenderse a quienes avalaron sus acciones dentro del gobierno, en un claro llamado a la rendición de cuentas colectiva.
Un partido fragmentado y una crítica introspectiva
Este comunicado deja en evidencia tensiones internas dentro del justicialismo neuquino, que no solo enfrenta la pérdida de referentes hacia otros espacios políticos, sino también cuestionamientos desde sus propias filas. Bustos adopta un enfoque crítico hacia las prácticas políticas que, según él, han debilitado la confianza ciudadana:
"Solo con transparencia y justicia podremos recuperar la confianza de los ciudadanos y construir una Neuquén digna de su gente."
La carta de Bustos pone sobre la mesa los desafíos que enfrenta el Partido Justicialista en Neuquén para mantenerse como un actor relevante, mientras carga con las consecuencias de divisiones internas y la percepción pública de haber perdido su rumbo político.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
La AIC anticipó que el cielo estará despejado en el Alto Valle y las temperaturas se ubicarán por sobre los 30°. El sábado habrá algo de viento
Tras la llegada de medios aéreos y brigadistas de distintas provincias, ¿Cómo son distribuidos los trabajos en las distintas áreas de combate?
Las nuevas medidas arancelarias de la administración Trump reconfiguran el comercio global y plantean interrogantes sobre su impacto en Argentina. Una revisión del informe de AMCHAM Argentina expone las claves de esta política y sus posibles consecuencias.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60