
Tras el anuncio del retiro de Sergio Busquets, Messi suma otra despedida en el Inter Miami de Estados Unidos
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
El equipo de Fernando Gago enfrente al de Gustavo Quinteros por las semifinales de la Copa Argentina, en estadio Mario Kempes
ACTUALIDAD - DEPORTES27/11/2024No hay margen de error para Boca, que este miércoles se enfrentará al mejor equipo del año en el país. Por las semifinales de la Copa Argentina, enfrentará a Vélez en Córdoba desde las 21:30 y con televisación de TyC Sports. El ganador del duelo de esta noche irá contra Central Córdoba de Santiago del Estero en la final del certamen.
Tras la llegada de Fernando Gago, el xeneize ha mejorado de a poco sus resultados y en estos momentos se encuentra accediendo a la Copa Libertadores del año que viene a través de la tabla general. Sin embargo, el nivel del equipo no ha mejorado. Boca es poco confiable y tiene en el mediocampo su gran problema para marca y jugar.
Además, perdió por lesión a Aaron Anselmino y será reemplazado por Nicolás Figal. Según las últimas informaciones, tanto Edinson Cavani como Pol Fernández serían de la partida, por encima de Milton Giménez y Brian Aguirre, que habían sido titulares frente a Unión la semana pasada. El delantero uruguayo volvió contra Huracán, pero no tuvo un buen partido.
Si bien empató mucho en los últimos partidos, el conjunto de Gustavo Quinteros es el mejor equipo de la temporada en Argentina. Finalista de la Copa de la Liga en el primer semestre y ya clasificado a la Libertadores 2025 por tabla general, es el actual puntero de la Liga con jugadores que mostraron gran fútbol como Claudio Aquino y Thiago Fernández. El goleador viene con la pólvora mojada, pero igual Boca no se puede descuidar con Braian Romero.
La ausencia sensible es la de Emanuel Mammana en la zaga central, aunque más allá de los nombres propios, Vélez es un equipo en el más amplio sentido de la palabra. Colectivamente ha demostrado ser superior a todos en el juego, ahora debe hacerlo en los resultados.
La previa de Vélez Boca por la Copa Argentina
Vélez: Tomás Marchiori; Joaquín García, Damián Fernández, Valentín Gómez, Elías Gómez; Christian Ordóñez, Agustín Bouzat; Francisco Pizzini, Claudio Aquino, Thiago Fernández; y Braian Romero.
Boca: Leandro Brey; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Marcos Rojo, Marcelo Saracchi o Frank Fabra; Pol Fernández, Ignacio Miramón, Tomás Belmonte; Kevin Zenón, Edinson Cavani y Exequiel Zeballos.
Hora: 21.10.
TV: TyC Sports.
Árbitro: Pablo Echavarría.
Estadio: Mario Alberto Kempes (Córdoba).
El historial de Vélez y Boca en mano a mano con eliminación directa
Hasta el momento, el “Fortín” y el “Xeneize” se enfrentaron en ocho ocasiones en partidos de eliminación directa, con una leve ventaja para el conjunto azul y oro.
El historial de enfrentamientos directos entre Vélez y Boca en partidos de eliminación directa muestra una leve ventaja para el equipo de la Ribera.
En un total de 8 encuentros, Boca se ha impuesto en 5 oportunidades, mientras que Vélez ha logrado avanzar de ronda en 3 ocasiones.
Los cruces en los que Boca eliminó a Vélez:
Copa Competencia 1946
Centenario 93
Octavos de fina Copa Libertadores 2007
Desempate por entrar a la Copa Libertadores 2014
Copa de la Superliga 2019
Los cruces en los que Vélez eliminó a Boca:
Nacional 81
Nacional 85
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar
A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate.
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
Con una producción valuada en $33.994 millones y 3,87 millones de toneladas extraídas, la minería no metalífera neuquina se afianza como motor complementario de Vaca Muerta. El sector cuenta con 125 yacimientos activos, más de 3.300 empleos y una creciente participación femenina, mientras la provincia proyecta un 2025 de consolidación y desarrollo sostenible.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.