
Tensión en el Gobierno: explosivas declaraciones de Gloria Ruiz
Gloria Ruiz, habló este martes con Noticias 7 y se refirió a las denuncias que recibió en su contra por presuntas irregularidades en la administración de recursos públicos
ACTUALIDAD26/11/2024

La vicegobernadora de la provincia, Gloria Ruiz, habló este martes con Noticias 7 y se refirió a las denuncias que recibió en su contra por presuntas irregularidades en la administración de recursos públicos, además de posibles vínculos con el accionar de su hermano, Pablo Ruiz, acusado de participar en maniobras ilícitas.
“Todo esto es político, me quieren correr del lugar porque evidentemente soy un estorbo. Está todo armado, pero estoy en manos de la justicia. Es lamentable que se haya llegado a esta instancia. Quieren ensuciar mi prestigio y mi nombre”, afirmó.
Con respecto a la sesión de labor parlamentaria, prevista para mañana, en la que se va a debatir su situación, sostuvo que será una “sesión especial para tratar la inhabilitación moral”.
“Le pregunté a todos los jefes de bloques de qué se me imputa. Yo no puedo creer el atropello y lo que está pasando. Es un golpe de Estado a la democracia y la institución de la Legislatura”, aseveró.
A su vez, dejó en claro que no pudo reunirse ni hablar con el gobernador, Rolando Figueroa, porque no la “atendió” y afirmó que “no se le puede decir nada”.
“Cuestiono cómo estamos en materia educativa, de seguridad y de salud y esto le molesta al gobernador. No se le puede decir nada. Hay un nivel de autoritarismo tremendo. Se supone que soy su compañera de fórmula”.
“Él puede estar dolido, pero yo estoy defraudada. Esto no debería haber pasado nunca. Siempre fui respetuosa de su investidura, pero todo tiene un límite”, agregó, con respecto a las declaraciones que manifestó el mandatario esta mañana.
La situación de su hermano
Por otro lado, Ruiz se refirió a la situación que también atraviesa su hermano y a la decisión que tomó de echarlo como coordinador de la Casa de las Leyes.
“Si yo no lo echaba, él iba a renunciar igual porque quiere limpiar su nombre y honor. Todavía no está imputado”.
“Donde están los hechos de corrupción si todavía no tuvo la oportunidad de defenderse”, añadió.
Además, calificó el allanamiento en la casa de su madre de la semana pasada como “avasallante”.
“Fueron a las 7 de la mañana a allanar la casa de mi madre que tiene 80 años. Nos han tratado de una manera muy violenta. Es avasallante lo que han hecho”.
Por último, tras la designación de Francisco Oneto como su abogado, indicó que en realidad “es un grupo de abogados los que me están acompañando jurídicamente”.
“Voy a estar en la sesión de mañana. Si hay que llegar a la Corte llegaré, pero voy a seguir alzando la voz. Toda la sociedad neuquina está viendo lo que está pasando. Hoy soy yo, pero mañana puede ser otra persona. Me interesa que se conozca la verdad. El apoyo lo tengo de la gente, me dicen que no baje los brazos y seguiré por ese camino”, culminó.


Construcción en caída: el Índice Construya revela las grietas de la recuperación
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.

Récord absoluto de sismos producidos por la industria hidrocarburífera en Neuquén

El emotivo encuentro de dos leyendas: Lionel Messi y Charly García estuvieron juntos en el Monumental
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.


Cristina Kirchner tildó a Javier Milei de "cobarde y caradura" y llamó a frenarlo con el voto a Fuerza Patria
La expresidenta difundió un mensaje dirigido a la militancia bonaerense en el que cuestionó con dureza al Presidente por el acto en Moreno, lo calificó de “cara de piedra” y lo acusó de mentir para encubrir a su hermana.


La década hipotecada: entre el FMI, los ajustes y la ficción del crecimiento
En los últimos diez años, la deuda argentina se multiplicó hasta niveles que condicionan el presente y comprometen el futuro. Entre promesas de inversión, refinanciaciones eternas y ajustes que nunca cierran, la deuda dejó de ser un instrumento financiero para convertirse en un grillete político y social.

Anmat inhibió a un laboratorio por deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control
El organismo indicó que la inhibición se mantendrá hasta que la firma acredite que corrigió las observaciones hechas por el organismo.

Caso Ávalos: Nardanone y su abogada apuntan contra la Justicia y rechazan las imputaciones
En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.

El posteo de Messi tras su último partido en Argentina: “Una noche que me deja sin palabras de la emoción”
El astro rosarino se despachó con un doblete ante Venezuela.

Récord absoluto de sismos producidos por la industria hidrocarburífera en Neuquén

Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas

Agenda Cultural Neuquén & Alto Valle, un fin de semana para vibrar con arte, música, teatro y comunidad
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.

Construcción en caída: el Índice Construya revela las grietas de la recuperación
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.

Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.