Operativo internacional en Neuquén: tres allanamientos clave por explotación sexual infantil

Las diligencias, llevadas a cabo por la Policía neuquina en conjunto con la Unidad Fiscal Especializada en Violencia Contra las Mujeres, Diversidades y Delitos Sexuales, derivaron en el secuestro de dispositivos tecnológicos esenciales para la causa

ACTUALIDAD - POLICIALES26/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
secuestro-trata1-1536x1536

En el marco del Operativo Internacional Aliados por la Infancia 4, se realizaron tres allanamientos en la provincia de Neuquén como parte de una investigación por explotación sexual infantil. Las diligencias, llevadas a cabo por la Policía neuquina en conjunto con la Unidad Fiscal Especializada en Violencia Contra las Mujeres, Diversidades y Delitos Sexuales, derivaron en el secuestro de dispositivos tecnológicos esenciales para la causa.

El comisario César Juárez, jefe de la División Delitos Sexuales, explicó que la investigación surgió tras una alerta emitida por un sistema internacional coordinado desde Estados Unidos. “Estas alertas detectan tráfico de contenido relacionado con abuso sexual infantil. En este caso, se identificaron tres domicilios en Neuquén y Centenario”, detalló Juárez en diálogo con Radio 7.

Los procedimientos fueron supervisados por la fiscal María Eugenia Titanti y contaron con el apoyo de la División de Análisis Forense Informático (DAFI). En los operativos se incautaron seis teléfonos celulares, dos pendrives, una tarjeta de memoria, un disco rígido y una CPU. Además, se demoró a un hombre mayor de edad, quien fue notificado de las actuaciones judiciales y posteriormente liberado, quedando supeditado a la investigación.

Juárez destacó la relevancia de los dispositivos secuestrados, que serán sometidos a pericias para determinar la existencia de contenido ilegal. “El análisis forense será clave para avanzar en la causa y establecer responsabilidades penales. Es un trabajo técnico que llevará tiempo, pero es fundamental para proteger a las víctimas”, afirmó el jefe policial.

secuestro-trat2

Los allanamientos tuvieron lugar en dos viviendas de la zona norte de Neuquén y una en la localidad de Centenario. Si bien se mantienen en reserva las ubicaciones exactas, Juárez subrayó la importancia de actuar rápidamente ante este tipo de delitos. “Es primordial preservar la integridad de los niños y niñas afectados, por lo que la difusión de detalles específicos debe ser cuidadosa”, remarcó.

El comisario destacó la labor conjunta entre la Policía de Neuquén y el Ministerio Público Fiscal, y mencionó el rol de organizaciones internacionales en la detección de estas redes. “Desde 2008, los ciberdelitos vinculados a la explotación sexual infantil están tipificados en el Código Penal, y las plataformas y ONG colaboran para sacar este contenido de circulación”, explicó.

Aunque el hombre identificado en los allanamientos quedó en libertad, Juárez aclaró que la decisión responde a la etapa preliminar de la causa. “El Código Penal establece penas para almacenar, distribuir o consumir este material, pero las condenas dependen del avance de las pruebas”, señaló.

Finalmente, el jefe policial reflexionó sobre la gravedad de estos delitos y la necesidad de un trabajo constante para combatirlos. “Este tipo de investigaciones no siempre trascienden por la sensibilidad del tema, pero son fundamentales para enfrentar una problemática global que afecta a los más vulnerables”, concluyó.

La investigación continuará en manos de la fiscalía, que analizará los elementos secuestrados y determinará los próximos pasos para esclarecer el caso y garantizar justicia.
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.