
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
La subsecretaría de Trabajo homologará los cambios y después lo enviará a la Legislatura para su aprobación
REGIONALES26/11/2024
Neuquén Noticias
Representantes del Ejecutivo y los gremios acordaron este lunes modificaciones al Convenio Colectivo para el personal no docente dependiente del Consejo Provincial de Educación (CPE) Ley 3400, generando mejores condiciones para todos los trabajadores.
Entre las modificaciones, se acordó unificar la jornada horaria a siete horas diarias, 35 semanales y determinar una reducción de una hora para la jornada laboral nocturna.
Por otro lado, se creó el nivel 6 en todos los agrupamientos previstos en el convenio colectivo de trabajo (PF, TC, AD, OP, UX), lo cual a su vez genera la modificación de las referencias de las bonificaciones a los niveles 6.
Por otra parte, se trabajó en la carrera administrativa acordándose el cambio de nivel, ascenso, cada 5 años a contabilizar desde el 1 de enero de 2025. Este cambio de nivel no será automático sino siempre que se cumplan con los requisitos y condiciones establecidos en el convenio colectivo de trabajo, como, por ejemplo, últimas 4 evaluaciones de desempeño aprobadas con porcentaje, verificación de ausencias injustificadas y sanciones disciplinarias.
Para los trabajadores que estén con edad para jubilarse el plazo para el cambio de nivel será de 2 años en lugar de 5, más todos los requisitos mencionados y establecidos en el convenio colectivo de trabajo.
Finalmente, se trabajaron con las bonificaciones vigentes y creación de nuevas bonificaciones que mejoren las condiciones y la operatividad del servicio, entre ellas se agregó la bonificación quebranto de caja, bonificación para firmante en dirección de títulos y equivalencias, se modifica bonificación guarda vidas, se agrega bonificación ayudante de cocina, bonificación arreglos menores, creación de cargos por tareas de mantenimiento, bonificación liquidación de sueldos, bonificación auditoría de sueldos y rendiciones, bonificación choferes que trasladan personas, niños o mercadería y se genera una modificación en el porcentual de la bonificación para los cargos de conducción.
De la mesa por parte del Poder Ejecutivo, participaron Graciela Beatriz Bonelli, Natalia Alejandra Puppio, Miguel Bagés, Marcelo Adrián Bastías y Sergio Ricardo Funes. En tanto por la parte gremial de ATE, lo hizo Vanesa Soto, Azucena Quintriqueo, Jorge Guiñazú y Ricardo Tabia. Por UPCN, participaron Roberto Tejada y Karina Gómez. Por parte de la subsecretaría de Trabajo, asistieron Vanesa Sepúlveda y Daniel Melo.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

La dirección del organismo se jactaba en agosto pasado de haber iniciado la privatización de CINE.AR y avanzar "hacia la eficiencia y la libertad económica" de la plataforma. "Se considera desaconsejable", dice ahora

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.