
Gloria Ruiz rompió el silencio en medio del escándalo: "No voy a renunciar"
El escándalo se desató el pasado viernes, cuando el fiscal jefe, Pablo Vignaroli, detalló en una conferencia de prensa las irregularidades detectadas en la cuenta personal de Pablo Ruiz, hermano de la vicegobernadora y excoordinador de Casa de las Leyes, un espacio cultural dependiente de la Legislatura
ACTUALIDAD25/11/2024

La vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, se pronunció este lunes en sus redes sociales ante los rumores sobre un posible juicio político y las denuncias por desvío de fondos en la Legislatura, que la tienen en el ojo de la tormenta política.
El escándalo se desató el pasado viernes, cuando el fiscal jefe, Pablo Vignaroli, detalló en una conferencia de prensa las irregularidades detectadas en la cuenta personal de Pablo Ruiz, hermano de la vicegobernadora y excoordinador de Casa de las Leyes, un espacio cultural dependiente de la Legislatura. Según los datos proporcionados por el Banco Provincia del Neuquén, entre enero y agosto de 2024, Pablo Ruiz habría recibido transferencias que superan los 30 millones de pesos, provenientes de la Legislatura y distintas a su salario.
En medio de la creciente presión, y tras un fin de semana de silencio, Ruiz decidió romper su silencio a través de un comunicado publicado en sus redes sociales, donde defendió su gestión y respondió a las acusaciones que piden su renuncia.
"Ya no puedo seguir callada"
En su mensaje, Gloria Ruiz expresó: "Ya no puedo seguir callada". La vicegobernadora también informó que, como medida inmediata, había decidido despedir a su hermano, Pablo Ruiz, de su cargo en Casa de las Leyes. Aclaró que la decisión se tomó "por respeto a la Institución" y para poner fin a las especulaciones sobre su vinculación directa con los hechos que se investigan.
Ruiz fue enfática al señalar que el origen de la controversia fue un episodio ocurrido durante el inicio de las sesiones para tratar el presupuesto legislativo. En su comunicado, la vicegobernadora aseguró que muchos legisladores desconocían una maniobra política que, según describió, se intentó imponer sin debate ni consenso previo. "Para sorpresa de muchos legisladores que no conocían esta maniobra, quisieron imponerlo sin mi conocimiento ni participación", sostuvo.
El conflicto con el gobernador
En su publicación, Ruiz también apuntó contra el gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, y relató una reunión que mantuvo con él en la que expresó su desacuerdo con ciertos operadores políticos. "Le manifesté mi desacuerdo con el actuar de determinados operadores políticos y que debía ordenar la situación para mantener la armonía con toda la Cámara", señaló.
En ese encuentro, según Ruiz, Figueroa le preguntó sobre sus intenciones políticas, ya que, según afirmó el gobernador, "necesitaba planificar a futuro". La vicegobernadora aseguró que en esa ocasión le respondió que era "prematuro" hablar de sus aspiraciones políticas, ya que estaba concentrada en la gestión.
Defensa ante las presiones y los rumores de renuncia
Ruiz señaló que, a partir de esa reunión, comenzaron a surgir versiones en los medios de comunicación que la "perseguían políticamente". En su mensaje, acusó que esta situación había derivado en una presión por su renuncia, una demanda que se había intensificado en los últimos días. Sin embargo, fue clara al respecto: "No voy a renunciar", afirmó con firmeza.
En su defensa, insistió en que recurrirá a la justicia para garantizar su derecho de defensa y cuestionó los intentos de "avanzar sin apego a la ley". "Si pretenden seguir avanzando con acciones sin apego a la ley, quedarán marcados en la historia democrática de Neuquén como quienes removieron a una vicegobernadora elegida por el pueblo", agregó.
No será permitido
Finalmente, Gloria Ruiz cerró su mensaje reafirmando su compromiso con la defensa de sus derechos y de la Constitución. "Hoy, 25 de noviembre, día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, seguiré alzando la voz en resguardo del derecho de las mujeres de toda la provincia y el mío propio", destacó, haciendo énfasis en que lo que se estaba haciendo en su contra era un "atropello" a su rol institucional y a la ley.
La vicegobernadora concluyó: "Lo que están haciendo es un atropello contra la Constitución Nacional y Provincial. Están intentando avanzar sin un proceso que determine si soy pasible de juicio político o alguna otra instancia legislativa, y aún más grave, sin garantizar mi derecho de defensa. Eso, tengan la certeza, no será permitido por el Poder Judicial, ya sea provincial o nacional".
Reacciones en las redes sociales
El comunicado de Gloria Ruiz, publicado en sus perfiles oficiales de X (anteriormente Twitter) e Instagram, generó una gran cantidad de reacciones. Muchos usuarios manifestaron su apoyo a la vicegobernadora y destacaron su valentía al enfrentar la situación. No obstante, también hubo comentarios críticos que se centraron en las acusaciones sobre el desvío de fondos y la designación de familiares en la Legislatura, incluidos su esposo, sobrinos y su hermano, Pablo Ruiz, quien fue despedido este lunes de su cargo en Casa de las Leyes.
El caso sigue siendo objeto de investigación por parte del Ministerio Público Fiscal, mientras que el futuro político de Gloria Ruiz en el gobierno de Neuquén se mantiene incierto.


Construcción en caída: el Índice Construya revela las grietas de la recuperación
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.

Récord absoluto de sismos producidos por la industria hidrocarburífera en Neuquén

El emotivo encuentro de dos leyendas: Lionel Messi y Charly García estuvieron juntos en el Monumental
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.


Cristina Kirchner tildó a Javier Milei de "cobarde y caradura" y llamó a frenarlo con el voto a Fuerza Patria
La expresidenta difundió un mensaje dirigido a la militancia bonaerense en el que cuestionó con dureza al Presidente por el acto en Moreno, lo calificó de “cara de piedra” y lo acusó de mentir para encubrir a su hermana.


La década hipotecada: entre el FMI, los ajustes y la ficción del crecimiento
En los últimos diez años, la deuda argentina se multiplicó hasta niveles que condicionan el presente y comprometen el futuro. Entre promesas de inversión, refinanciaciones eternas y ajustes que nunca cierran, la deuda dejó de ser un instrumento financiero para convertirse en un grillete político y social.

Anmat inhibió a un laboratorio por deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control
El organismo indicó que la inhibición se mantendrá hasta que la firma acredite que corrigió las observaciones hechas por el organismo.

Caso Ávalos: Nardanone y su abogada apuntan contra la Justicia y rechazan las imputaciones
En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.

El posteo de Messi tras su último partido en Argentina: “Una noche que me deja sin palabras de la emoción”
El astro rosarino se despachó con un doblete ante Venezuela.

Récord absoluto de sismos producidos por la industria hidrocarburífera en Neuquén

Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas

Agenda Cultural Neuquén & Alto Valle, un fin de semana para vibrar con arte, música, teatro y comunidad
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.

Construcción en caída: el Índice Construya revela las grietas de la recuperación
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.

Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.