
Gloria Ruiz rompió el silencio en medio del escándalo: "No voy a renunciar"
El escándalo se desató el pasado viernes, cuando el fiscal jefe, Pablo Vignaroli, detalló en una conferencia de prensa las irregularidades detectadas en la cuenta personal de Pablo Ruiz, hermano de la vicegobernadora y excoordinador de Casa de las Leyes, un espacio cultural dependiente de la Legislatura
ACTUALIDAD25/11/2024

La vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, se pronunció este lunes en sus redes sociales ante los rumores sobre un posible juicio político y las denuncias por desvío de fondos en la Legislatura, que la tienen en el ojo de la tormenta política.
El escándalo se desató el pasado viernes, cuando el fiscal jefe, Pablo Vignaroli, detalló en una conferencia de prensa las irregularidades detectadas en la cuenta personal de Pablo Ruiz, hermano de la vicegobernadora y excoordinador de Casa de las Leyes, un espacio cultural dependiente de la Legislatura. Según los datos proporcionados por el Banco Provincia del Neuquén, entre enero y agosto de 2024, Pablo Ruiz habría recibido transferencias que superan los 30 millones de pesos, provenientes de la Legislatura y distintas a su salario.
En medio de la creciente presión, y tras un fin de semana de silencio, Ruiz decidió romper su silencio a través de un comunicado publicado en sus redes sociales, donde defendió su gestión y respondió a las acusaciones que piden su renuncia.
"Ya no puedo seguir callada"
En su mensaje, Gloria Ruiz expresó: "Ya no puedo seguir callada". La vicegobernadora también informó que, como medida inmediata, había decidido despedir a su hermano, Pablo Ruiz, de su cargo en Casa de las Leyes. Aclaró que la decisión se tomó "por respeto a la Institución" y para poner fin a las especulaciones sobre su vinculación directa con los hechos que se investigan.
Ruiz fue enfática al señalar que el origen de la controversia fue un episodio ocurrido durante el inicio de las sesiones para tratar el presupuesto legislativo. En su comunicado, la vicegobernadora aseguró que muchos legisladores desconocían una maniobra política que, según describió, se intentó imponer sin debate ni consenso previo. "Para sorpresa de muchos legisladores que no conocían esta maniobra, quisieron imponerlo sin mi conocimiento ni participación", sostuvo.
El conflicto con el gobernador
En su publicación, Ruiz también apuntó contra el gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, y relató una reunión que mantuvo con él en la que expresó su desacuerdo con ciertos operadores políticos. "Le manifesté mi desacuerdo con el actuar de determinados operadores políticos y que debía ordenar la situación para mantener la armonía con toda la Cámara", señaló.
En ese encuentro, según Ruiz, Figueroa le preguntó sobre sus intenciones políticas, ya que, según afirmó el gobernador, "necesitaba planificar a futuro". La vicegobernadora aseguró que en esa ocasión le respondió que era "prematuro" hablar de sus aspiraciones políticas, ya que estaba concentrada en la gestión.
Defensa ante las presiones y los rumores de renuncia
Ruiz señaló que, a partir de esa reunión, comenzaron a surgir versiones en los medios de comunicación que la "perseguían políticamente". En su mensaje, acusó que esta situación había derivado en una presión por su renuncia, una demanda que se había intensificado en los últimos días. Sin embargo, fue clara al respecto: "No voy a renunciar", afirmó con firmeza.
En su defensa, insistió en que recurrirá a la justicia para garantizar su derecho de defensa y cuestionó los intentos de "avanzar sin apego a la ley". "Si pretenden seguir avanzando con acciones sin apego a la ley, quedarán marcados en la historia democrática de Neuquén como quienes removieron a una vicegobernadora elegida por el pueblo", agregó.
No será permitido
Finalmente, Gloria Ruiz cerró su mensaje reafirmando su compromiso con la defensa de sus derechos y de la Constitución. "Hoy, 25 de noviembre, día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, seguiré alzando la voz en resguardo del derecho de las mujeres de toda la provincia y el mío propio", destacó, haciendo énfasis en que lo que se estaba haciendo en su contra era un "atropello" a su rol institucional y a la ley.
La vicegobernadora concluyó: "Lo que están haciendo es un atropello contra la Constitución Nacional y Provincial. Están intentando avanzar sin un proceso que determine si soy pasible de juicio político o alguna otra instancia legislativa, y aún más grave, sin garantizar mi derecho de defensa. Eso, tengan la certeza, no será permitido por el Poder Judicial, ya sea provincial o nacional".
Reacciones en las redes sociales
El comunicado de Gloria Ruiz, publicado en sus perfiles oficiales de X (anteriormente Twitter) e Instagram, generó una gran cantidad de reacciones. Muchos usuarios manifestaron su apoyo a la vicegobernadora y destacaron su valentía al enfrentar la situación. No obstante, también hubo comentarios críticos que se centraron en las acusaciones sobre el desvío de fondos y la designación de familiares en la Legislatura, incluidos su esposo, sobrinos y su hermano, Pablo Ruiz, quien fue despedido este lunes de su cargo en Casa de las Leyes.
El caso sigue siendo objeto de investigación por parte del Ministerio Público Fiscal, mientras que el futuro político de Gloria Ruiz en el gobierno de Neuquén se mantiene incierto.


Los carpinchos ganaron una pelea en Nordelta: dictan medidas cautelares para su conservación
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Distribuyen más de 500 documentos de identidad en Neuquén capital

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017
Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para este viernes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 3 de octubre, la temperatura rondará entre 8 y 30°

Cuales son las condiciones y recomendaciones de de los pasos fronterizos para este viernes 3 de octubre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre

Accidente en el Metrobús: chocaron un colectivo y una moto y el conductor de la moto fue hospitalizado

La Municipalidad de Centenario, acompañará desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la tercera edición de BIOFESTIVAL, los días 3, 4 y 5 de octubre en la Chacra municipal, de 16 a 23 horas. Entrada libre y gratuita.

Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse

Javier Milei se reunió con José Luis Espert en Olivos y sigue su candidatura
El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico «Fred» Machado, denunciado por narcotráfico

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Autovuelco en Ruta 6: dos personas resultaron con lesiones leves
