
Gloria Ruiz rompió el silencio en medio del escándalo: "No voy a renunciar"
El escándalo se desató el pasado viernes, cuando el fiscal jefe, Pablo Vignaroli, detalló en una conferencia de prensa las irregularidades detectadas en la cuenta personal de Pablo Ruiz, hermano de la vicegobernadora y excoordinador de Casa de las Leyes, un espacio cultural dependiente de la Legislatura
ACTUALIDAD25/11/2024
Neuquén Noticias
La vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, se pronunció este lunes en sus redes sociales ante los rumores sobre un posible juicio político y las denuncias por desvío de fondos en la Legislatura, que la tienen en el ojo de la tormenta política.
El escándalo se desató el pasado viernes, cuando el fiscal jefe, Pablo Vignaroli, detalló en una conferencia de prensa las irregularidades detectadas en la cuenta personal de Pablo Ruiz, hermano de la vicegobernadora y excoordinador de Casa de las Leyes, un espacio cultural dependiente de la Legislatura. Según los datos proporcionados por el Banco Provincia del Neuquén, entre enero y agosto de 2024, Pablo Ruiz habría recibido transferencias que superan los 30 millones de pesos, provenientes de la Legislatura y distintas a su salario.
En medio de la creciente presión, y tras un fin de semana de silencio, Ruiz decidió romper su silencio a través de un comunicado publicado en sus redes sociales, donde defendió su gestión y respondió a las acusaciones que piden su renuncia.

"Ya no puedo seguir callada"
En su mensaje, Gloria Ruiz expresó: "Ya no puedo seguir callada". La vicegobernadora también informó que, como medida inmediata, había decidido despedir a su hermano, Pablo Ruiz, de su cargo en Casa de las Leyes. Aclaró que la decisión se tomó "por respeto a la Institución" y para poner fin a las especulaciones sobre su vinculación directa con los hechos que se investigan.
Ruiz fue enfática al señalar que el origen de la controversia fue un episodio ocurrido durante el inicio de las sesiones para tratar el presupuesto legislativo. En su comunicado, la vicegobernadora aseguró que muchos legisladores desconocían una maniobra política que, según describió, se intentó imponer sin debate ni consenso previo. "Para sorpresa de muchos legisladores que no conocían esta maniobra, quisieron imponerlo sin mi conocimiento ni participación", sostuvo.
El conflicto con el gobernador
En su publicación, Ruiz también apuntó contra el gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, y relató una reunión que mantuvo con él en la que expresó su desacuerdo con ciertos operadores políticos. "Le manifesté mi desacuerdo con el actuar de determinados operadores políticos y que debía ordenar la situación para mantener la armonía con toda la Cámara", señaló.
En ese encuentro, según Ruiz, Figueroa le preguntó sobre sus intenciones políticas, ya que, según afirmó el gobernador, "necesitaba planificar a futuro". La vicegobernadora aseguró que en esa ocasión le respondió que era "prematuro" hablar de sus aspiraciones políticas, ya que estaba concentrada en la gestión.
Defensa ante las presiones y los rumores de renuncia
Ruiz señaló que, a partir de esa reunión, comenzaron a surgir versiones en los medios de comunicación que la "perseguían políticamente". En su mensaje, acusó que esta situación había derivado en una presión por su renuncia, una demanda que se había intensificado en los últimos días. Sin embargo, fue clara al respecto: "No voy a renunciar", afirmó con firmeza.
En su defensa, insistió en que recurrirá a la justicia para garantizar su derecho de defensa y cuestionó los intentos de "avanzar sin apego a la ley". "Si pretenden seguir avanzando con acciones sin apego a la ley, quedarán marcados en la historia democrática de Neuquén como quienes removieron a una vicegobernadora elegida por el pueblo", agregó.
No será permitido
Finalmente, Gloria Ruiz cerró su mensaje reafirmando su compromiso con la defensa de sus derechos y de la Constitución. "Hoy, 25 de noviembre, día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, seguiré alzando la voz en resguardo del derecho de las mujeres de toda la provincia y el mío propio", destacó, haciendo énfasis en que lo que se estaba haciendo en su contra era un "atropello" a su rol institucional y a la ley.
La vicegobernadora concluyó: "Lo que están haciendo es un atropello contra la Constitución Nacional y Provincial. Están intentando avanzar sin un proceso que determine si soy pasible de juicio político o alguna otra instancia legislativa, y aún más grave, sin garantizar mi derecho de defensa. Eso, tengan la certeza, no será permitido por el Poder Judicial, ya sea provincial o nacional".
Reacciones en las redes sociales
El comunicado de Gloria Ruiz, publicado en sus perfiles oficiales de X (anteriormente Twitter) e Instagram, generó una gran cantidad de reacciones. Muchos usuarios manifestaron su apoyo a la vicegobernadora y destacaron su valentía al enfrentar la situación. No obstante, también hubo comentarios críticos que se centraron en las acusaciones sobre el desvío de fondos y la designación de familiares en la Legislatura, incluidos su esposo, sobrinos y su hermano, Pablo Ruiz, quien fue despedido este lunes de su cargo en Casa de las Leyes.
El caso sigue siendo objeto de investigación por parte del Ministerio Público Fiscal, mientras que el futuro político de Gloria Ruiz en el gobierno de Neuquén se mantiene incierto.


Río Negro: más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

Alerta Meteorológica para 13 Provincias este Sábado 25 de Octubre

El lunes habrá clases en todos los establecimientos de la provincia
Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Vialidad Nacional informa: Reducción de calzada por incidente vial

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional
En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Advierten que el protocolo "constituye una forma de violencia institucional: "La Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito denunció que el GCBA busca restringir el acceso al aborto
Mediante el Protocolo de Acompañamiento de la Embarazada en Situación de Vulnerabilidad (PAEV), el Ejecutivo porteño fomenta la intervención de grupos religiosos en centros de salud públicos para convencer a las gestantes de no abortar, denunciaron.

La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

El Registro Civil abrirá este domingo para la entrega de DNI antes de las elecciones
Nueve oficinas de la provincia atenderán en horario especial el 26 de octubre para garantizar que los ciudadanos puedan retirar su documento y ejercer su derecho al voto.

Alerta Meteorológica para 13 Provincias este Sábado 25 de Octubre

Río Negro: más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

La kakistocracia: cuando la sociedad pone a los peores en el poder
¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral
El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.



