TW_CIBERDELITO_1100x100

Cristina Fernández de Kirchner renunció a su sueldo de vicepresidenta

La titular del Senado continuará percibiendo su jubilación y la pensión que le corresponde como viuda del expresidente Néstor Kirchner.

NACIONALES18/03/2021
Cristina 2

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner renunció a percibir los haberes que le corresponden por desempeñar el cargo para el que fue elegida junto al presidente Alberto Fernández en 2019, informaron fuentes oficiales.

 Fernández de Kirchner había sido "ilegítimamente privada" de su asignación mensual vitalicia, ahora, a partir de esta decisión, dejará de percibir su sueldo a partir del 1 de abril de 2021.

La renuncia de la vicepresidenta a cobrar sus haberes será tramitada por el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, a quien le envió una nota con ese fin.

No obstante, la titular del Senado continuará percibiendo su jubilación y la pensión que le corresponde como viuda del ex presidente Néstor Kirchner.

En el mensaje a Vitobello, difundido hoy oficialmente pero que lleva fecha del 5 de marzo último, la presidenta de la Cámara Alta afirma que dos días antes (el 3 de marzo) la Anses había emitido una resolución por medio de la cual se le restituye la asignación mensual vitalicia en su carácter de expresidenta de la Nación durante los mandatos 2007-2011 y 2011-2015.

Fernández de Kirchner, además, recordó que había sido "ilegítimamente privada" de esa asignación mensual vitalicia como exmandataria durante el gobierno de Mauricio Macri y, para fundamentar esa definición, citó una sentencia judicial de 29 de diciembre de 2020.

"Si bien de acuerdo a la normativa vigente tengo legítimo derecho a percibir mis haberes como Vicepresidenta de la Nación, es mi decisión renunciar al mismo", afirma en la misiva.

Asimismo, la vicepresidenta recordó que, en su momento, también renunció al beneficio, que le otorgó una sentencia judicial para que el Impuesto a las Ganancias no fuera descontado de sus dos asignaciones vitalicias.

Fernández de Kirchner remarcó que esa decisión sobre Ganancias se le había otorgado "por asimilación legal de dichas asignaciones a las que perciben los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación quienes, como todos y todas sabemos, no pagan Impuesto a las Ganancias".

Télam

Te puede interesar
DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.