
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
El intendente Mariano Gaido informó que la ampliación del Tren del Valle está a poco tiempo de concretarse, luego de viajar a Buenos Aires donde mantuvo reuniones para ultimar detalles con autoridades nacionales.
REGIONALES17/03/2021
Gaido precisó que esta tarde se reunió junto al gobernador Omar Gutiérrez y miembros de la cartera de Transporte para definir la infraestructura necesaria para construir las cinco paradas que se ubicarán entre Neuquén y Plottier y que permitirán a los usuarios hacer mejor uso de este medio de movilidad.
“Vuelve un transporte público después de tantos años y es una alegría y un orgullo que después de que lo trabajamos tanto, que tengamos en Neuquén esta herramienta esencial para transportar a vecinos y vecinas”, expresó el intendente, quien revalorizó las gestiones hechas junto con el mandatario provincial.
Además, aseguró que quienes hayan tramitado el boleto estudiantil gratuito también podrán usar este beneficio. “Son más de 25 mil estudiantes que han sacado el boleto y que lo puedan utilizar”, dijo. “Esto es algo que habíamos comprometido y que agranda la capacidad de la ciudad, que la jerarquiza y que la convierte en la capital de la Patagonia”, manifestó.
Según estimó, el tren estará funcionando en el tramo hasta Plottier desde fines de marzo o principios de abril.
Los horarios que cumplirá el Tren del Valle en este itinerario están previstas y serán de Neuquén con destino a Plottier 9.55,10.25,18.15 y19.25 horas, y de Plottier con destino a la capital neuquina, 6.45, 8.35, 16.05 y 17.45.
Cabe destacar, que junto con el gobierno provincial durante el 2020 se realizaron las gestiones ante Nación. En este caso, el Tren del Valle 13 kilómetros desde el centro de la ciudad de Neuquén, Parque Central, hasta el centro de Plottier.
Gaido recordó que esta iniciativa contempla la construcción de cinco apeaderos ubicados en Parque Central, Ignacio Rivas, E.T.O.N, El Cholar y en el Aeropuerto, a fin de facilitar la conectividad dentro de la metrópolis regional y la ciudad vecina.
Destacó que de esta forma también estarán vinculadas las instituciones públicas, privadas y todos los servicios atinentes que brinden servicios o asistencia a la población como Centros de Salud, Centros Educativos, Justicia, comercios minoristas y mayoristas, Terminal de Ómnibus, Aeropuerto, entre otros.
Los restantes apeaderos se ubicará en el sector La Herradura, EPEA N°2 y Estación Centro Ciudad de Plottier, los cuales serán construidos y financiados en forma independiente.


Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.