TW_CIBERDELITO_1100x100

La Cámara de Diputados de Neuquén restituye fondos al Poder Legislativo

La restitución representa unos 11.200 millones de pesos, de los cuales seis mil millones se destinarán a un fondo de emergencias y contingencias, según lo previsto en el presupuesto legislativo

ACTUALIDAD20/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md - 2024-11-20T215418.779

Con amplio respaldo, los legisladores aprobaron la devolución de fondos al Poder Legislativo y sancionaron la reforma fiscal, nuevos convenios colectivos y múltiples declaraciones de interés.

En una extensa jornada legislativa, la Cámara de Diputados de Neuquén aprobó la ley que restituye el 1.5% de los fondos de coparticipación federal al Poder Legislativo, fondos que habían sido redirigidos al Fondo de Estabilización de Presupuestos del Neuquén (FEPN) y al Plan Redistribuir Oportunidades el año pasado.

La norma, impulsada por el Poder Ejecutivo, fue avalada con 31 votos a favor y la abstención de los bloques de izquierda (FIT-U y PTS-FIT-U).

La restitución representa unos 11.200 millones de pesos, de los cuales seis mil millones se destinarán a un fondo de emergencias y contingencias, según lo previsto en el presupuesto legislativo.

El diputado Ernesto Novoa (DC-Comunidad) defendió la iniciativa afirmando que responde a un “criterio de razonabilidad” y subrayó que los fondos se utilizarán para las funciones esenciales de la Legislatura. Desde el PRO-NCN, Marcelo Bermúdez enfatizó la necesidad de ajustar el uso de los recursos a las prioridades institucionales.

Avances en otras áreas
 
La Legislatura también dio luz verde a la reforma fiscal y el marco impositivo para 2025, con ajustes enfocados en actualizar montos por inflación. Además, se aprobaron los convenios colectivos para el personal del Sistema Público de Salud y la Secretaría de Obras Públicas, marcando un avance en las condiciones laborales de estos sectores.

Entre las declaraciones destacadas, se reconoció a Caviahue-Copahue como uno de los pueblos más hermosos del mundo según la Organización Mundial del Turismo (OMT). Asimismo, se declaró de interés la Fiesta Provincial del Criancero, la Fiesta Intercultural Pulmarí y la Semana de Concientización contra la Violencia de Género, entre otros eventos.

Proyectos en análisis
 
La sesión también marcó el ingreso de dos proyectos del Poder Ejecutivo:

Adhesión a la Ley Nacional de Narcomenudeo, para que la provincia asuma competencia en estas causas.
Creación del programa “Emplea Neuquén”, destinado a promover la generación de empleo. Ambos textos serán debatidos en las comisiones correspondientes.
 
Próximos debates
 
La Cámara retomará actividades este jueves y viernes para abordar los presupuestos de los tres poderes del Estado, una discusión que se prevé intensa y definitoria de cara al cierre del período legislativo.

Te puede interesar
YPF pagos

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país

NeuquenNews
ACTUALIDAD07/10/2025

La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.