
Tras el anuncio del retiro de Sergio Busquets, Messi suma otra despedida en el Inter Miami de Estados Unidos
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
El ingreso de Giuliano Simeone en la victoria ante Perú en La Bombonera significó el sexto debut de un jugador en la Albiceleste en 2024. Hace unos días, el entrenador anticipó que en 2025 cambiaría el criterio para la convocatoria. Los detalles
ACTUALIDAD - DEPORTES20/11/2024En la previa al duelo con Perú, Lionel Scaloni, entrenador de la Selección Argentina, adelantó que podría haber una renovación de nombres en el plantel para el próximo año. Sin embargo, lo cierto es que este año empezó con la renovación con el debut de ocho futbolistas.
«Estos seis partidos fueron muy seguidos después de la Copa América. Optamos mucho por seguir con la base que nos dio la alegría de la copa y no hubo tanto tiempo de traer a otros jugadores, pero a partir de ahora necesitamos que todos jueguen y a partir de ahí decidir«, aseguró el técnico Lionel Scaloni en la conferencia de prensa previa al partido con Perú que Argentina ganó 1-0.
Esa declaración no es solo una advertencia de lo que vendrá, sino que ya empezó a gestarse porque desde la obtención de la Copa del Mundo, debutaron ocho jugadores en la Mayor, sin contar a los que empezaron a tener más protagonismo en las últimas convocatorias, como Leonardo Balerdi o Nehuen Pérez, que tuvieron su estreno en 2019 y 2022, respectivamente.
El ingreso de Giuliano Simeone, que se incorporó a último momento, en La Bombonera a los 35 minutos del segundo tiempo marcó el octavo debut en la Selección desde la conquista del Mundial y el sexto (y último) en este 2024.
Durante este año, también tuvieron su estreno estreno Nicolás Paz (frente a Bolivia), Valentín Castellanos (Chile), Valentín Carboni y Walter Benítez (Costa Rica), y Valentín Barco (El Salvador). El año pasado les tocó a Alejandro Garnacho (Australia) y Facundo Buonanotte (Indonesia).
La llegada del hijo del Cholo Simeone a la Selección Mayor, evidencia el trabajo en conjunto entre todos los seleccionados nacionales porque desembarcó tras su buena actuación en los Juegos Olímpicos con Javier Mascherano, a pesar que no se ha destacado demasiado en Alavés, la temporada pasada, y tampoco ahora en el Colchonero.
A casi dos años de la obtención de la Copa del Mundo, los debutantes que aparecieron fueron solo ocho. Algunos reaparecieron en las convocatorias luego de haber tenido su estreno hacia tiempo como Facundo Medina, que se sumó a última hora por la lesión de Germán Pezzella, Nehuen Pérez y Leonardo Balerdi, que arrancó como titular con Perú por la ausencia de Cuti Romero.
El exTalleres debutó con la celeste y blanca en 2020 y, si bien siempre estuvo en el radar, no fue a la Copa América ni al Mundial, pero ahora recuperó terreno. Lo mismo le pasó al surgido en Argentinos Juniors, quien hizo su estreno previo a Qatar y fue citado para los amistosos con El Salvador y Costa Rica el año pasado, pero estos son sus primeros compromisos por los puntos.
Por su parte, el exdefensor de Boca, quien debutó en 2019 y su gran presente en Francia (capitán en Olympique Marsella) lo posiciona como una variante de cara a lo que viene.
Los futbolistas que aún no tuvieron su debut
A su vez, hay otros futbolistas que fueron llamados por Scaloni en las últimas citaciones y que, aunque no hicieron su debut y en algunos casos ni siquiera fueron al banco, ya sumaron entrenamientos con el plantel y en un futuro cercano probablemente tengan minutos, como Julio Soler, Matías Soulé (convocados en fechas anteriores)y Enzo Barrenechea, que estuvo en esta convocatoria.
Por esas razones es que la renovación de la que habló el entrenador antes de la victoria por 1-0 ante Perú ya empezó a gestarse. En algunas posiciones tardará más por el buen presente de sus habituales titulares, como en el mediocampo, mientras que en otras zonas del campo el cambio será más rápido. El 2025 espera a la Selección con una base ya conocida, pero también habrá lugar para las caras nuevas que tendrán su chance
RN
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar
A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.