
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. "Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo.
El asesino en serie más famoso de la Argentina está preso desde 1973. Se le impuso un régimen especial
NACIONALES15/11/2024Carlos Eduardo Robledo Puch, conocido como el 'Ángel de la Muerte', recuperará la libertad bajo un Régimen Especial Abierto, que había solicitado la defensa. Según el juez, el reo "ha sabido adaptarse al régimen imperante y que no es una persona generadora de conflictos dentro de la población carcelaria".
Según informaron fuentes judiciales a la agencia Noticias Argentinas, el famoso asesino en serie, quien estuvo preso durante más de 50 años, accederá al beneficio una vez que se produzca el cupo correspondiente, siempre y cuando preste su consentimiento al efecto.
El juez Oscar Roberto Quintana firmó la resolución, luego de haber evaluado la solicitud realizada por la defensa oficial de Robledo Puch, quien actualmente tiene 72 años.
Puch había recibido una condena a prisión perpetua por cometer once crímenes entre el 15 de marzo de 1971 y el 3 de febrero de 1972, en la zona del conurbano, cuando apenas tenía 19 años. Entre sus víctimas hubo nueve hombres y dos mujeres, a quienes asesinó a sangre fría por la espalda o mientras dormían.
Robledo Puch en libertad: Qué dice la resolución
“Se hace lugar a la incorporación de Carlos Eduardo Robledo Puch al régimen abierto de detención, en el marco del Programa Casas por Cárceles de la Unidad 25 del SPB [Servicio Penitenciario Bonaerense], una vez que se produzca el cupo correspondiente, siempre y cuando preste su consentimiento al efecto”, expresó la resolución firmada por el camarista Oscar Quintana y el secretario de Cámara Bernardo Hermida Lozano.
Para que eso ocurra, la defensa del múltiple asesino deberá convencerlo de que entienda que el beneficio que le dieron debe ser aceptado por él para que pueda concretarse. Y la actitud negativa que muestra ante los peritos cada vez que intentan explicarle los pasos del proceso podría jugarle en contra.
Esta disposición se funda en la actitud expuesta por Robledo Puch en los últimos años, cuando dijo que para él era la “libertad o nada”, y que si no le permitían abandonar la prisión, que lo autorizaran a quedarse en una casa dentro del penal de Sierra Chica, donde pasó 50 de los casi 53 años que lleva preso.
”Cabe mencionar que el interno, en el transcurrir de la entrevista, se tornaba cada vez más violento y verborrágico, hablando y gritando, sin admitir respuestas del interlocutor, impidiendo de este modo que la entrevista transcurra con normalidad, por lo que se dio fin a la misma, dado que carecía de sentido alguno desde que el interno no escuchaba lo que se le decía y la violencia del discurso iba en aumento”, sostuvo el perito que entrevistó al asesino en serie.
Robledo Puch fue condenado a reclusión perpetua más la accesoria por tiempo indeterminado por los once asesinatos. La inclusión de la mencionada cláusula de la “accesoria por tiempo indeterminado”, tuvo como efecto directo en el cumplimiento de la pena.
Según la ley, para poder salir de la cárcel, Robledo Puch deberá acceder a la libertad condicional. Pero para obtener la libertad anticipada los peritajes psiquiátricos y psicológicos tendrán que ser positivos. Circunstancia que, según consta en el informe criminológico incorporado al expediente por la ejecución de la condena, Robledo Puch no cumpliría.
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. "Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo.
Este beneficio se presenta como una ayuda extra para mitigar los efectos que puede causar la inflación
La primera visita oficial del presidente Javier Milei al Chaco, donde inauguró el templo evangélico más grande del país, en la provincia más pobre de Argentina, tuvo una notable ausencia: la del presidente de La Libertad Avanza local, Alfredo “Capi” Rodríguez
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
Los referentes de los tres espacios de Unión por la Patria volvieron a encontrarse en La Plata y acordaron ir juntos en un frente de cara a las elecciones legislativas de septiembre y octubre
“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
La energía de este día nos empuja hacia la reflexión, la compasión y la armonía. La Cabra, creativa y sensible, combinada con el elemento Tierra, invita a buscar equilibrio emocional y estabilidad en nuestros vínculos. Es una jornada ideal para embellecer espacios, nutrir vínculos y descansar profundamente.
El Mono es ingenioso, curioso y perspicaz. Su combinación con el elemento Tierra fortalece la lógica, la responsabilidad y el uso inteligente de los recursos. Es un lunes ideal para comenzar la semana con ideas claras, reorganizar objetivos, resolver pendientes y expresar lo que sentimos de forma constructiva.
Mientras Gaza se desangra bajo una ofensiva militar devastadora, Eslovenia se convierte en el primer país europeo en romper el silencio cómplice y vetar a dos ministros israelíes por incitación al genocidio. La pasividad de la Unión Europea y el respaldo incondicional de Estados Unidos contrastan con una limpieza étnica cada vez más evidente, que amenaza con expandir el conflicto en toda la región.
El sábado por la noche un fuerte movimiento telúrico fue percibido por quienes viven en el corazón de Vaca Muerta. En las últimas 48 horas, hubo 7 sismos
Financiamiento de becas, aportes para infraestructura vial y participación en el valor agregado de la producción forestal se suman a la tradicional actividad de producción de petróleo y gas.
Lo hizo en la victoria 5-1 de su Inter Miami frente a New York Red Bulls, por la Major League Soccer (MLS), donde anotó dos veces, asistió en otro gol y fue decisivo en una cuarta jugada.
En una mañana cargada de tensión, este domingo, la Policía de Neuquén llevó adelante un operativo de desalojo forzoso en la esquina de las calles Roca y Rioja, donde integrantes de cuatro comunidades mapuches se encontraban encadenados desde el martes 15 de julio, reclamando el otorgamiento de sus personerías jurídicas. Este reconocimiento institucional, aseguran, les ha sido negado a pesar de cumplir con todos los requisitos legales.