INVIERNO 1100x100

Gobierno impone multas a 95 empresas de servicios por cobro indebido de tasas en facturas, incluyendo a CALF

Este incumplimiento contraviene la resolución 267/2024, en vigor desde el 11 de octubre, que prohíbe sumar conceptos no relacionados al servicio en las boletas de consumo

ACTUALIDAD11/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Calf vientos
Calf

La Secretaría de Industria y Comercio multará a 95 empresas por incluir cargos municipales en facturas de servicios, con sanciones que pueden superar los $2.000 millones.

La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía imputó a 95 empresas en diversas provincias y la ciudad de Buenos Aires por incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos, cargos ajenos al contrato entre proveedor y consumidor.

Este incumplimiento contraviene la resolución 267/2024, en vigor desde el 11 de octubre, que prohíbe sumar conceptos no relacionados al servicio en las boletas de consumo.

En total, se abrieron 244 expedientes en ciudades de provincias como Buenos Aires, Misiones, Córdoba, Santa Fe, y Neuquén, entre otras, debido a las reiteradas prácticas de facturación indebida, que afecta servicios de energía, agua y telecomunicaciones.

La ley exige que las facturas de servicios públicos solo contengan información específica del bien o servicio contratado, sin incluir conceptos adicionales como alumbrado o vigilancia.

Entre las neuquinas se encuentran Calf, la Cooperativa de San Martin de los Andes y la Cooperativa de  Plottier

Las empresas notificadas tienen cinco días hábiles para presentar su descargo, tras lo cual la Secretaría podrá aplicar sanciones previstas en la Ley de Defensa del Consumidor, que contempla multas de hasta $2.130 millones para los casos más graves.

El subsecretario de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño, recordó que estas tasas son ilegales y violan el artículo 42 de la Constitución Nacional, alentando a los usuarios a denunciar estos casos a través del correo [email protected], que ya recibió más de 2.700 reclamos.

Por su parte, el vocero del Gobierno, Manuel Adorni, invitó a los municipios a recaudar sus tasas directamente y no mediante las facturas de servicios básicos, mientras que algunos intendentes del Conurbano bonaerense se ampararon en la justicia para mantener estos cobros, argumentando que responden a necesidades de financiamiento local.

La Secretaría de Energía también ha intervenido, ordenando que estaciones de servicio adviertan a los clientes sobre tasas viales o municipales que impacten en el precio final, con un plazo de 120 días para adecuarse a esta norma.

 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.