
Gobierno impone multas a 95 empresas de servicios por cobro indebido de tasas en facturas, incluyendo a CALF
Este incumplimiento contraviene la resolución 267/2024, en vigor desde el 11 de octubre, que prohíbe sumar conceptos no relacionados al servicio en las boletas de consumo
ACTUALIDAD11/11/2024
Neuquén Noticias
La Secretaría de Industria y Comercio multará a 95 empresas por incluir cargos municipales en facturas de servicios, con sanciones que pueden superar los $2.000 millones.
La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía imputó a 95 empresas en diversas provincias y la ciudad de Buenos Aires por incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos, cargos ajenos al contrato entre proveedor y consumidor.
Este incumplimiento contraviene la resolución 267/2024, en vigor desde el 11 de octubre, que prohíbe sumar conceptos no relacionados al servicio en las boletas de consumo.
En total, se abrieron 244 expedientes en ciudades de provincias como Buenos Aires, Misiones, Córdoba, Santa Fe, y Neuquén, entre otras, debido a las reiteradas prácticas de facturación indebida, que afecta servicios de energía, agua y telecomunicaciones.
La ley exige que las facturas de servicios públicos solo contengan información específica del bien o servicio contratado, sin incluir conceptos adicionales como alumbrado o vigilancia.
Entre las neuquinas se encuentran Calf, la Cooperativa de San Martin de los Andes y la Cooperativa de Plottier
Las empresas notificadas tienen cinco días hábiles para presentar su descargo, tras lo cual la Secretaría podrá aplicar sanciones previstas en la Ley de Defensa del Consumidor, que contempla multas de hasta $2.130 millones para los casos más graves.
El subsecretario de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño, recordó que estas tasas son ilegales y violan el artículo 42 de la Constitución Nacional, alentando a los usuarios a denunciar estos casos a través del correo [email protected], que ya recibió más de 2.700 reclamos.
Por su parte, el vocero del Gobierno, Manuel Adorni, invitó a los municipios a recaudar sus tasas directamente y no mediante las facturas de servicios básicos, mientras que algunos intendentes del Conurbano bonaerense se ampararon en la justicia para mantener estos cobros, argumentando que responden a necesidades de financiamiento local.
La Secretaría de Energía también ha intervenido, ordenando que estaciones de servicio adviertan a los clientes sobre tasas viales o municipales que impacten en el precio final, con un plazo de 120 días para adecuarse a esta norma.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Cómo Maria Becerra dejó ‘fluir el duelo’ y dio vida a su nuevo álbum, ‘Quimera’
El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Tierra del Fuego y la amenaza latente sobre la prohibición de salmoneras
La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.



