
Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.
Este incumplimiento contraviene la resolución 267/2024, en vigor desde el 11 de octubre, que prohíbe sumar conceptos no relacionados al servicio en las boletas de consumo
ACTUALIDAD11/11/2024
Neuquén Noticias
La Secretaría de Industria y Comercio multará a 95 empresas por incluir cargos municipales en facturas de servicios, con sanciones que pueden superar los $2.000 millones.
La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía imputó a 95 empresas en diversas provincias y la ciudad de Buenos Aires por incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos, cargos ajenos al contrato entre proveedor y consumidor.
Este incumplimiento contraviene la resolución 267/2024, en vigor desde el 11 de octubre, que prohíbe sumar conceptos no relacionados al servicio en las boletas de consumo.
En total, se abrieron 244 expedientes en ciudades de provincias como Buenos Aires, Misiones, Córdoba, Santa Fe, y Neuquén, entre otras, debido a las reiteradas prácticas de facturación indebida, que afecta servicios de energía, agua y telecomunicaciones.
La ley exige que las facturas de servicios públicos solo contengan información específica del bien o servicio contratado, sin incluir conceptos adicionales como alumbrado o vigilancia.
Entre las neuquinas se encuentran Calf, la Cooperativa de San Martin de los Andes y la Cooperativa de Plottier
Las empresas notificadas tienen cinco días hábiles para presentar su descargo, tras lo cual la Secretaría podrá aplicar sanciones previstas en la Ley de Defensa del Consumidor, que contempla multas de hasta $2.130 millones para los casos más graves.
El subsecretario de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño, recordó que estas tasas son ilegales y violan el artículo 42 de la Constitución Nacional, alentando a los usuarios a denunciar estos casos a través del correo [email protected], que ya recibió más de 2.700 reclamos.
Por su parte, el vocero del Gobierno, Manuel Adorni, invitó a los municipios a recaudar sus tasas directamente y no mediante las facturas de servicios básicos, mientras que algunos intendentes del Conurbano bonaerense se ampararon en la justicia para mantener estos cobros, argumentando que responden a necesidades de financiamiento local.
La Secretaría de Energía también ha intervenido, ordenando que estaciones de servicio adviertan a los clientes sobre tasas viales o municipales que impacten en el precio final, con un plazo de 120 días para adecuarse a esta norma.

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

El viento del Este que se registrará en este comienzo de semana en Neuquén mantendrá bajas temperaturas por la mañana y sólo 16 grados de máxima en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.

Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.