
Se entregaron 27 pares de lentes en la escuela N°235 y el jardín N°28 de la capital neuquina.
Exigen obra pública y asistencia a los comedores a cargo de las organizaciones sociales. Se movilizarían hasta Casa de Gobierno
REGIONALES11/11/2024
Neuquén Noticias
Organizaciones sociales realizan este lunes una nueva concentración y marcharán por las calles céntricas de la ciudad de Neuquén desde las 9 de la mañana. Podrían ir a Casa de Gobierno.
El dirigente de Polo Obrero, César Parra, consideró que "hay una decisión política de no reactivar la obra pública", en relación con el reclamo de las organizaciones sociales por la reanudación de las obras de construcción de veredas.
"Esperamos que nos reciban porque nosotros deberíamos estar esta semana ya ejecutando las obras que el Gobierno había comprometido; estamos hablando de veredas de 10 veredas, no estamos hablando de una planta nuclear, no tiene tanta planificación", sostuvo Parra
Insistió el dirigente que "estamos escuchando lo mismo hace seis meses, en la última reunión se nos dijo que iba a haber una obra de diez veredas, después nos llamaron, nos dijeron que no, que le iban a cambiar por una obra de agua y así estamos con una obra de loteo social para que ingresen a trabajar alrededor de 20 compañeros y compañeras que están esperando hace casi ya dos meses y se dilatan los tiempos por la burocracia del Estado".
Al respecto de los comedores comunitarios que asisten a una parte de la población, Parra protestó por un convenio que la provincia los convocó a firmar porque "en ninguna parte decía que el Estado se garantizaba el abastecimiento de alimentos, entonces le propusimos que tendría que decir la palabra garantizar, nos dijeron que no, quisimos firmar en disconformidad, nos dijeron si no firman este convenio, no reciben los alimentos".
Además, el referente del PO expuso: "Es una provincia que tiene superávit, tiene un presupuesto millonario y no es capaz de garantizar los alimentos a los comercios populares, tuvimos un mes sin verduras, después estuvimos un mes sin secos. Ahora llegó la verdura, pero todas las semanas falta algo".
Qué dijeron sobre los allanamientos a organizaciones sociales
César Parra se refirió a la repercusión de los recientes allanamientos en la Cooperativa Viento Sur que funciona en Calle Babylon.
"Nuestra caracterización es que sigue una línea de persecución a las organizaciones populares". Y señaló que Cae Babylon es "una cooperativa que hace muchos años que está vinculada al trabajo, a la cuestión cultural".
Recordó que el convenio al que hace referencia la causa contra la cooperativa inició en 2021: "Fue una lucha muy fuerte que terminó en la Fiscalía y desde allí las organizaciones lograron por primera vez comenzar a trabajar, se hicieron muchas obras, por ejemplo, en distintas oficinas de Desarrollo Social, luego en centros de salud como el Almafuerte, incluso con otras organizaciones" y agregó que "después el gobierno cambió el esquema por un convenio de capacitación".
Al respecto de la investigación que busca obtener documentación y evidencia vinculada con el destino de recursos –dinero y comida para comedores- asignados por el Estado provincial a las organizaciones sociales, Parra señaló: "Lo que no dice el fiscal es que una capacitación también requiere los fondos para poder comprar las herramientas y los instrumentos y los insumos para hacer las capacitaciones; cuando uno dice esa cifra tiene que dividirla casi en 12 meses en las cuales había un universo de compañeros de 300 personas y luego los insumos".
¿Organizaciones sociales oficialistas?
Parra indicó que "hay una orientación muy de fondo de terminar con las organizaciones populares, porque lo que se intenta es terminar con conquistas obreras como el derecho a huelga con el derecho a la protesta" dijo y agregó que "es una política de estado colocar a las organizaciones populares como organizaciones de tipo criminales o delincuenciales del estado". Como ejemplo, Parra mencionó el conflicto entre el gobierno y los trabajadores aeronáuticos que terminó con el despido de personal de Intercargo.
Además, el referente del Partido Obrero de Neuquén, polemizó con el discurso de eliminación de los intermediarios que lleva adelante el gobernador, quien tras los allanamientos a las organizaciones sociales, se refirió a la necesidad de optimizar y hacer más transparentes a los programas de asistencia social.
"Lo que pasa que hay organizaciones sociales que son oficialistas y hay otras que somos opositoras", comentó.

Se entregaron 27 pares de lentes en la escuela N°235 y el jardín N°28 de la capital neuquina.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.

La región enfrentará máximas extremas y cambios de viento con ráfagas que superarán los 50 km/h. La cordillera y la costa también presentarán condiciones particulares.

La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.

La Secretaría de Emergencias confirmó que este lunes se montarán puestos en Ruta 22 y Ruta 51 para reforzar la seguridad vial. Buscan prevenir siniestros y ordenar el flujo hacia la Confluencia.

En su 25º aniversario, la agrupación musical presentará la obra ganadora del premio nacional de composición “5 estudios para orquesta” y un concierto para piano de Beethoven con el solista neuquino como invitado. Será el viernes 29, en el cine teatro Español.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?