
Viernes de protestas y reclamos en Neuquén y Río Negro: panfleteada en la Ruta 22, toma en la UNCo y paro de colectivos en Bariloche
Este viernes será una jornada marcada por las protestas, en Neuquén habrá una planfleteada en la Ruta 22 y una «toma abierta» en la Universidad Nacional del Comahue. En Bariloche se anunció un paro de colectivos
ACTUALIDAD08/11/2024

Un viernes marcado por protestas en Neuquén y Río Negro. Por la tarde habrá una marcha universitaria por el centro de Neuquén.
Los trabajadores de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) realizan este viernes a la Ruta Nacional 22 para visibilizar la situación del complejo. En simultaneo, en la Universidad Nacional del Comahue harán una toma abierta del rectorado y por la tarde habrá una movilización.
En simultaneo y desde la medianoche, los choferes y trabajadores del servicio de transporte de Bariloche anunciaron un paro.
Viernes de protestas en Neuquén: trabajadores de la PIAP van con medidas a Arroyito
Según informaron, se tratará de una panfleteada que inició a las 8, a la altura del puente que se ubica entre la estación de servicio YPF de Arroyito y el derivador, donde se toma la Ruta 237.
Jonatan Valenzuela, que es dirigente de ATE seccional Senillosa, informó a Diario RÍO NEGRO que el reclamo es, en concreto, contra la decisión de Nación de cambiar «la figura societaria de S.E a S.A, implementando el DNU 70/2023 que sigue sin su aprobación» y fue publicado al inicio de la gestión de Javier Milei.
También dijo que se manifiestan por su objetivo permanente de lograr la reactivación de la planta, cuyas actividades se encuentran paralizadas desde julio de 2017, durante el gobierno de Mauricio Macri.
Viernes de protestas en Neuquén: toma «abierta» en la Universidad Nacional del Comahue, previo a la marcha universitaria
En la sede de la Universidad Nacional del Comahue en Neuquén los estudiantes lleva adelante una toma «abierta» del rectorado desde este jueves a las 18. Esto será la previa a la nueva Marcha Federal Universitaria convocada para este viernes a las 17.
La convocatoria fue lanzada la semana pasada por el Frente Sindical de las Universidades Nacionales, que abordó un plan de 10 movilizaciones en distintas partes del país y Neuquén fue la ciudad elegida para reunir a las sedes de la región.
Este viernes se espera que arriben estudiantes, docentes y militantes de Río Negro e incluso de La Pampa para defender el sistema de educación superior y continuar expresando su rechazo hacia las políticas de Javier Milei, basado en un fuerte ajuste presupuestario y apoyado por el veto a la ley que aumentaba las partidas.
El objetivo es que el encuentro sea regional y por eso confluirán la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que tiene varias sedes en la zona.
Desde Adunc informaron este miércoles que la concentración comenzará a partir de las 17 en el playón de la Universidad Nacional del Comahue y la marcha comenzará a las 18. El cierre de la movilización será con un acto en el espacio intercultural Graciela Alonso antes conocido como los Arcos Romanos del Parque Central de la ciudad de Neuquén.
Bariloche: paro de colectivos por 48 horas
La medida se programó desde la medianoche y fue anunciada luego del «incumplimiento del salario del mes de octubre de 2024» por parte de la empresa Amancay SRL, precisó el sindicato en un comunicado.
Desde UTA manifestaron haber «agotado todos los medios para arribar a una solución» sobre el pago de los sueldos con una «constante voluntad de diálogo» y «racionalidad».
Ante ese contexto, se declararon «en estado de alerta» iniciando «una retención de servicio» a partir de la medianoche de este viernes.


Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Marcelo Guagliardo: "Soy una persona que se preocupó para que las cosas en la educación anden un poco mejor"
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente

Pronostico del tiempo para este miércoles, se viene el frio y alerta por nieve
Se pronosticó un notable descenso de la temperatura, con jornadas protagonizadas por el frío, el viento y el tiempo inestable

La Cooperativa Calf y el municipio de Senillosa firmaron un convenio de colaboración mutua
La Cooperativa CALF y el municipio de Senillosa firmaron este martes 6 de mayo un convenio de colaboración mutua para poder brindar cursos de capacitación y formación profesional a los vecinos y vecinas de esa localidad

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

GenEra Neuquén lanza una nueva edición de su programa gratuito de formación en oficios
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.

CALF advierte sobre intentos de estafa y recuerda sus vías de contacto oficiales
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Último día para tramitar el boleto estudiantil gratuito en Neuquén: vence este viernes 9 de mayo
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.