TW_CIBERDELITO_1100x100

El quiroguismo perdió por mucho y Juan Peláez presidirá la UCR neuquina

Peláez se impuso con la lista Celeste y Blanca sobre la combativa quiroguista Yenny Fonfach. También será candidato a concejal en las elecciones de medio término de la ciudad.

REGIONALES15/03/2021NeuquenNewsNeuquenNews
cesar-gass-y-juan-pelaez

Juan Peláez será el nuevo presidente de la UCR neuquina, luego de las elecciones internas realizadas este domingo, donde además se eligieron los nueve candidatos titulares y suplentes para los comicios a concejales de medio término que se harán en la ciudad de Neuquén.
 
Peláez, con la lista Celeste y Blanca, se impuso por un 65% de los votos contra la lista Roja, que conducía Yenny Fonfach, sobrina del fallecido cuatro veces intendente Horacio “Pechi” Quiroga y consejera de la cooperativa CALF.

Fue una elección, como siempre, reñida de rivalidades, polémicas, denuncias mediáticas y hasta algunos momentos de pugilismo femenino, esto último poco común en las elecciones del partido radical, donde se hicieron presentes para votar menos del 20% del padrón de los afiliados.

En Centenario no se sabe quién ganó

Con poco más de un 70% de las mesas escrutadas, la lista de Peláez obtuvo 3715 votos contra 1542 que sacó Fonfach en toda la provincia, en los cinco circuitos: Sur, Norte, Centro, Capital y Confluencia.

En la única localidad donde ganó la lista Roja (pero con votos recurridos y está en discusión) es en Centenario, donde ganó 127 a 126, de acuerdo a lo informado.

En la capital se ganó por paliza

En Neuquén capital, el resultado fue 2634 a 989 a favor de la lista Celeste y Blanca también con el 70% del escrutinio.

Con el triunfo de Peláez se abre otro panorama en la UCR neuquina: el quiroguismo dejó de tener el control de los distritos partidarios y ahora una ala más histórica y conservadora tomará las riendas del centenario partido.

El dirigente radical tiene vínculos con sectores que quedaron más heridos con la hegemonía del quiroguismo, como el PRO, más allá de algunos matices internos.

En la jornada de ayer también se disputaban dos elecciones: una partidaria, para ocupar cargos en el Comité Provincial, que será encabezado por Peláez, la convención de la UCR y el delegado del radicalismo en el Comité Nacional, que será César Gass. Éste último se enfrentó duramente a Fonfach apenas asumió el cargo, como presidente de la UCR antes de que se desatara la pandemia.

En el caso de la lista de concejales, si la lista Roja superaba el 25% de los votos en la elección, le iba a corresponder el 33% de los cargos electivos. Pero esa discusión estaba por verde en estas horas.

El Quiroguismo podría estar en vías de extinción sin la presencia física de su líder  y como consecuencia de un estilo de liderazgo que no permitió el crecimiento de una dirigencia que pudiera darle continuidad en el tiempo.

LMN

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.