
El quiroguismo perdió por mucho y Juan Peláez presidirá la UCR neuquina
Peláez se impuso con la lista Celeste y Blanca sobre la combativa quiroguista Yenny Fonfach. También será candidato a concejal en las elecciones de medio término de la ciudad.
REGIONALES15/03/2021

Juan Peláez será el nuevo presidente de la UCR neuquina, luego de las elecciones internas realizadas este domingo, donde además se eligieron los nueve candidatos titulares y suplentes para los comicios a concejales de medio término que se harán en la ciudad de Neuquén.
Peláez, con la lista Celeste y Blanca, se impuso por un 65% de los votos contra la lista Roja, que conducía Yenny Fonfach, sobrina del fallecido cuatro veces intendente Horacio “Pechi” Quiroga y consejera de la cooperativa CALF.
Fue una elección, como siempre, reñida de rivalidades, polémicas, denuncias mediáticas y hasta algunos momentos de pugilismo femenino, esto último poco común en las elecciones del partido radical, donde se hicieron presentes para votar menos del 20% del padrón de los afiliados.
En Centenario no se sabe quién ganó
Con poco más de un 70% de las mesas escrutadas, la lista de Peláez obtuvo 3715 votos contra 1542 que sacó Fonfach en toda la provincia, en los cinco circuitos: Sur, Norte, Centro, Capital y Confluencia.
En la única localidad donde ganó la lista Roja (pero con votos recurridos y está en discusión) es en Centenario, donde ganó 127 a 126, de acuerdo a lo informado.
En la capital se ganó por paliza
En Neuquén capital, el resultado fue 2634 a 989 a favor de la lista Celeste y Blanca también con el 70% del escrutinio.
Con el triunfo de Peláez se abre otro panorama en la UCR neuquina: el quiroguismo dejó de tener el control de los distritos partidarios y ahora una ala más histórica y conservadora tomará las riendas del centenario partido.
El dirigente radical tiene vínculos con sectores que quedaron más heridos con la hegemonía del quiroguismo, como el PRO, más allá de algunos matices internos.
En la jornada de ayer también se disputaban dos elecciones: una partidaria, para ocupar cargos en el Comité Provincial, que será encabezado por Peláez, la convención de la UCR y el delegado del radicalismo en el Comité Nacional, que será César Gass. Éste último se enfrentó duramente a Fonfach apenas asumió el cargo, como presidente de la UCR antes de que se desatara la pandemia.
En el caso de la lista de concejales, si la lista Roja superaba el 25% de los votos en la elección, le iba a corresponder el 33% de los cargos electivos. Pero esa discusión estaba por verde en estas horas.
El Quiroguismo podría estar en vías de extinción sin la presencia física de su líder y como consecuencia de un estilo de liderazgo que no permitió el crecimiento de una dirigencia que pudiera darle continuidad en el tiempo.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.