El Gobierno Nacional elimina el Programa Lanar y otros planes de apoyo al sector agropecuario

Mediante la Resolución 1129/2024, el Ministerio de Economía dio de baja el Programa Lanar y otras medidas de incentivo a productores

NACIONALES05/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
multimedia.normal.a0ddc137acbaaaa1.45737175696c615f6e6f726d616c2e6a7067

El Ministerio de Economía de la Nación ha decidido dar de baja el Programa Lanar , que tenía como fin financiar proyectos para pequeños y medianos productores de la región patagónica.

La medida se formalizó a través de la Resolución 1129/2024 , publicada en el Boletín Oficial, y afecta a diversas provincias, como Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Neuquén , Tierra del Fuego y el Partido de Patagones , donde se pagaba un valor. por animal esquilado.

Además del Programa Lanar, el gobierno también derogó el fideicomiso aceitero , la declaración jurada para exportaciones de carne , el programa de fortalecimiento del sector aviar , un plan de fomento agrícola y una unidad de perspectiva de género en la cartera agrícola.

Según el texto oficial, estas derogaciones buscan una desburocratización y simplificación de procesos . La decisión fue tomada bajo el argumento de que “por razones de oportunidad, mérito y conveniencia”, el contexto actual requiere un ordenamiento normativo que facilite un comercio interior más simple y menos burocrático .

Con esta medida, el Gobierno apunta a alinear las políticas de agricultura, ganadería y pesca , promoviendo una gestión más eficiente y adaptada a las condiciones actuales, aunque esta decisión ha generado inquietud entre los productores de las economías regionales que dependían de estos programas para sostener y desarrollar sus actividades.

Te puede interesar
Lo más visto
we-wei-990x556

WU WEI y la Sabiduría del Agua

Lic. Vanesa Carla Ben (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN05/04/2025

El WU WEI habla de una armonía en el fluir con la vida y actuar de manera natural, el principio de no acción significa dejar fluir a través de no reaccionar, actuar sin posicionarse, siguiendo el orden y el camino de la naturaleza.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 5 de abril de 2025 🐖🌍

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/04/2025

Energía del día: Chancho de Tierra (Ji Hai). La combinación del signo Chancho, generoso, sensible y honesto, con el elemento Tierra, que brinda estabilidad, realismo y contención, da lugar a una jornada fértil para conectar con lo humano, ordenar vínculos desde la compasión y avanzar en decisiones importantes con los pies sobre la tierra. Día ideal para nutrir relaciones, agradecer y consolidar lo que funciona.

md (21)

Ya hay mil inscriptos para regularizar su vivienda en Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES05/04/2025

Desde que se habilitó la oficina virtual del ADUS-IPVU, mil personas registraron sus datos para consultar por el estado de deuda e interiorizarse sobre el procedimiento para pagar la casa donde habitan. El 10 de abril vence el primer pago a cuenta para no ser considerado deudor habitacional moroso. El dinero recuperado permitirá construir más viviendas

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 6 de abril de 2025 🐭🪙

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/04/2025

Energía del día: Rata de Metal (Geng Zi). La energía de la Rata potencia el ingenio, la intuición y la adaptabilidad. Combinada con el elemento Metal, se agudiza el pensamiento estratégico, la capacidad de análisis y el deseo de alcanzar logros concretos. Es un día para actuar con precisión, hablar con claridad y tomar decisiones prácticas. Pero también es importante no caer en la frialdad o la sobreexigencia.