TW_CIBERDELITO_1100x100

Camuzzi y Fundación Cruzada Patagónica impulsan el programa “Mujeres Huerteras” en Neuquén

La alianza fortalece la agricultura familiar y la autonomía económica de familias rurales en la Patagonia

05/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md - 2024-11-05T115457.372

En octubre de 2024, Camuzzi y la Fundación Cruzada Patagónica dieron inicio a una nueva etapa del programa “Mujeres Huerteras y Emprendedores Rurales” en la provincia de Neuquén. Este proyecto, que se enmarca en el compromiso social de ambas organizaciones, busca apoyar a familias campesinas en su desarrollo agrícola y económico mediante capacitaciones prácticas en agricultura familiar y comercialización de productos.

Actualmente, 31 mujeres de Aucapán y Costa del Malleo participan activamente en talleres que combinan teoría y práctica sobre preparación de suelos, siembra y manejo de invernaderos. Los cursos, que se extenderán hasta marzo de 2025, ampliarán su alcance a otras localidades neuquinas, como Pilo Lil, Raquithué, Atreuco y Pampa del Malleo.

El programa fomenta la autonomía económica de las familias rurales al enseñarles a diversificar sus productos, mejorar su alimentación y generar ingresos mediante la comercialización de alimentos hortícolas y avícolas. Esta iniciativa también promueve el arraigo y desarrollo comunitario, generando valor en las propias localidades de origen.

Un compromiso de impacto social
 
Desde su creación en 2023, el programa ha beneficiado a parajes como Río Chico en Ñorquinco, donde los participantes mejoraron sus infraestructuras productivas, sistemas de riego e invernaderos. Con el apoyo de estudiantes de escuelas agrotécnicas de la Fundación Cruzada Patagónica, la iniciativa también fomenta el intercambio intergeneracional de conocimientos técnicos.

La alianza entre Camuzzi y la Fundación Cruzada Patagónica ha sido constante, apoyando proyectos educativos y albergues estudiantiles en Chubut, Río Negro y Neuquén. Este nuevo desafío del programa “Mujeres Huerteras y Emprendedores Rurales” busca generar oportunidades de desarrollo económico en las propias comunidades rurales de la Patagonia, donde la educación se convierte en una herramienta fundamental para el progreso.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 23 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/10/2025

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.