La UNCo ya tiene más de 9.100 nuevos inscriptos para el periodo 2025
La universidad destacó el crecimiento en las inscripciones y la alta demanda en carreras tradicionales y nuevas propuestas académicas. El proceso continúa hasta fines de febrero.
El gobierno realizó la apertura de sobres de licitación para asfaltar el último tramo de la Ruta 60, que conecta con el paso fronterizo
REGIONALES05/11/2024Neuquén NoticiasEl gobierno de Neuquén realizó este lunes la apertura de sobres de licitación para asfaltar el último tramo de la Ruta Provincial 60 que conecta con el paso internacional Mamuil Malal. Esta obra convertirá a Neuquén en la única provincia del país en tener tres pasos internacionales con Chile totalmente pavimentados, en ambos lados de la cordillera.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con el país trasandino. Se informó que «fueron siete las empresas interesadas que presentaron sus ofertas».
El proyecto tiene un presupuesto de $12.427 millones y un plazo de ejecución de 18 meses corridos. Es parte del programa de equilibrio y desarrollo territorial financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF).
El Paso Mamuil Malal permanecerá cerrado está ubicado en cercanías a Aluminé, San Martín y Junín de los Andes.
El gobernador de Neuquén Rolando Figueroa destacó la presencia del cónsul general de Chile en Neuquén, Jorge Beals Pott, y dijo que: “Para nosotros es muy importante la vinculación con Chile y lo hacemos notar cada vez que realizamos acciones, concretamente en el desarrollo de la matriz energética colaborando con Chile; y lo estamos realizando de una manera muy coordinada, pero cada vez con mayor interés por parte del país vecino”.
Además, el mandatario expresó que: “La vinculación a través de los pasos fronterizos es fundamental, ya que la finalización de estas obras– junto con las que se están ejecutando en la ruta provincial 23 desde Aluminé a Junín de los Andes- permitirá consolidar un circuito turístico continuo que conectará las principales localidades turísticas de la provincia a través de rutas totalmente asfaltadas».
Por su parte, la titular de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), Tanya Bertoldi, destacó el trabajo del personal de ese organismo y de Vialidad Provincial “en esta primera licitación internacional, lo que es motivo de orgullo”.
En tanto, el intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño, indicó que se trata de: “Un día histórico para un paso que estaba postergado. Por eso creemos que es el inicio de algo muy importante para toda la zona Sur en términos de la conectividad entre Argentina y Chile”.
¿Cuáles son los pasos habilitados que tiene Neuquén con Chile?
El paso Mamuil Malal, también conocido como Tromen, representa una alternativa estratégica frente a otros pasos fronterizos de la región por su potencial turístico debido a su cercanía con Aluminé, San Martín y Junín de los Andes.
En total, los ocho pasos internacionales que tiene Neuquén son: Cardenal Samoré en Villa La Angostura, Hua Hum en San Martín de los Andes, Carririñe y Mamuil Malal en la zona de Junín de los Andes, Icalma en Villa Pehuenia, Pino Hachado, Pichachén desde el Cholar (habilitado solo en verano) y Minas-Ñuble, al oeste de Las Ovejas. Este último está en trabajo de apertura de trazas en ambos lados de la Cordillera.
La universidad destacó el crecimiento en las inscripciones y la alta demanda en carreras tradicionales y nuevas propuestas académicas. El proceso continúa hasta fines de febrero.
Frente a la Casa de Gobierno, trabajadores ceramistas de las cooperativas Zanon y Cerámica Neuquén exigen respuestas ante los cortes de energía que afectan la producción. Denuncian que los costos del cuadro tarifario son impagables y ponen en riesgo la continuidad laboral. El dirigente ceramista Alejandro López explicó que solicitaron una reunión urgente con el gobernador
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
Durante el operativo, participaron inspectores de las áreas de Tránsito, Comercio y Bromatología, quienes realizaron diversas inspecciones
Un impresionante temporal que azotó el Alto Valle la noche del lunes y madrugada del martes causó graves daños en un alimentador troncal que abastece de electricidad a varios barrios de Cipolletti y Fernández Oro
Desde el próximo lunes, el Tren del Valle retomará sus recorridos entre Cipolletti y Neuquén con cuatro frecuencias diarias
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.
Esta película de Netflix está basada en una exitosa novela corta y además de ser nominada a un premio Oscar, también lo fue a dos Globos de Oro
La Secretaría de Prensa será absorbida por la Secretaría de Comunicación y Medios, a cargo del vocero presidencial Manuel Adorni, tras la renuncia de Eduardo Serenellini
Este es el sueldo de un empleado de comercio en febrero de 2025, según cada categoría
En un escenario político marcado por el reacomodamiento de fuerzas y la falta de definiciones claras en la oposición, el dirigente gremial César Godoy comienza a sonar como candidato a diputado nacional en Neuquén. Su irrupción, respaldada por una construcción de base, desafía las estructuras tradicionales del peronismo y genera movimiento en un espacio que parecía estancado.
Los cuerpos de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra fueron encontrados debajo de un puente en la localidad de Bosques. La autopsia reveló que ambos presentaban traumatismo de cráneo, mientras que la investigación descarta otras lesiones o signos de violencia
Lunes, 3 de febrero de 2025Más de un kilo de cocaína y marihuana fueron encontrados en un auto detenido en Senillosa, gracias a la intervención de un perro antinarcóticos
La formación neuquina consolidó su liderazgo en 2024, aportando más de la mitad del petróleo y el gas producidos en el país. El sector no convencional continúa su expansión, aunque persisten desafíos en infraestructura y capacidad exportadora.
La universidad destacó el crecimiento en las inscripciones y la alta demanda en carreras tradicionales y nuevas propuestas académicas. El proceso continúa hasta fines de febrero.