
Mamuil Malal: Neuquén asfaltará su tercer paso internacional
El gobierno realizó la apertura de sobres de licitación para asfaltar el último tramo de la Ruta 60, que conecta con el paso fronterizo
REGIONALES05/11/2024
Neuquén Noticias
El gobierno de Neuquén realizó este lunes la apertura de sobres de licitación para asfaltar el último tramo de la Ruta Provincial 60 que conecta con el paso internacional Mamuil Malal. Esta obra convertirá a Neuquén en la única provincia del país en tener tres pasos internacionales con Chile totalmente pavimentados, en ambos lados de la cordillera.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con el país trasandino. Se informó que «fueron siete las empresas interesadas que presentaron sus ofertas».
El proyecto tiene un presupuesto de $12.427 millones y un plazo de ejecución de 18 meses corridos. Es parte del programa de equilibrio y desarrollo territorial financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF).
El Paso Mamuil Malal permanecerá cerrado está ubicado en cercanías a Aluminé, San Martín y Junín de los Andes.
El gobernador de Neuquén Rolando Figueroa destacó la presencia del cónsul general de Chile en Neuquén, Jorge Beals Pott, y dijo que: “Para nosotros es muy importante la vinculación con Chile y lo hacemos notar cada vez que realizamos acciones, concretamente en el desarrollo de la matriz energética colaborando con Chile; y lo estamos realizando de una manera muy coordinada, pero cada vez con mayor interés por parte del país vecino”.
Además, el mandatario expresó que: “La vinculación a través de los pasos fronterizos es fundamental, ya que la finalización de estas obras– junto con las que se están ejecutando en la ruta provincial 23 desde Aluminé a Junín de los Andes- permitirá consolidar un circuito turístico continuo que conectará las principales localidades turísticas de la provincia a través de rutas totalmente asfaltadas».
Por su parte, la titular de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), Tanya Bertoldi, destacó el trabajo del personal de ese organismo y de Vialidad Provincial “en esta primera licitación internacional, lo que es motivo de orgullo”.
En tanto, el intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño, indicó que se trata de: “Un día histórico para un paso que estaba postergado. Por eso creemos que es el inicio de algo muy importante para toda la zona Sur en términos de la conectividad entre Argentina y Chile”.
¿Cuáles son los pasos habilitados que tiene Neuquén con Chile?
El paso Mamuil Malal, también conocido como Tromen, representa una alternativa estratégica frente a otros pasos fronterizos de la región por su potencial turístico debido a su cercanía con Aluminé, San Martín y Junín de los Andes.
En total, los ocho pasos internacionales que tiene Neuquén son: Cardenal Samoré en Villa La Angostura, Hua Hum en San Martín de los Andes, Carririñe y Mamuil Malal en la zona de Junín de los Andes, Icalma en Villa Pehuenia, Pino Hachado, Pichachén desde el Cholar (habilitado solo en verano) y Minas-Ñuble, al oeste de Las Ovejas. Este último está en trabajo de apertura de trazas en ambos lados de la Cordillera.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.


Bizarrap y Daddy Yankee lanzan explosivo reggaetón ‘BZRP Music Sessions #0/66’: Míralo aquí
La colaboración marca la primera "BZRP Music Session" de Biza en 10 meses.



