
Lionel Messi despidió a Omar Souto: “Tu huella queda para siempre”
El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.
El Millonario jugará de local en el estadio Más Monumental luego de quedar fuera de las semifinales de la Copa Libertadores
ACTUALIDAD - DEPORTES02/11/2024
Neuquén Noticias
River recibirá a Banfield y tratará de sumar puntos para acercarse a los cupos de la Copa Libertadores, tras la eliminación ante Atlético Mineiro, por la vigésima fecha de la Liga Profesional de Fútbol.
El encuentro se jugará este sábado en el estadio Monumental a partir de las 18, con el arbitraje de Sebastian Martínez y será secundado por Lucas Novelli en el VAR. Contará con la transmisión de la señal deportiva ESPN Premium.
Así llegan River y Banfield
River viene de igualar 0-0 ante Defensa y Justicia en condición de visitante, sumando 27 puntos y ubicándose undécimo. Ademas, el “Millonario” llega de quedar eliminado por la Copa Libertadores el pasado martes ante el Atlético Mineiro -donde perdió 3-0 en Brasil y empató 0-0 de local-.
El entrenador Marcelo Gallardo realizará cambios en el once que enfrentó al “Halcón de Varela”, los cuales eran suplentes, ya que volverán a jugar los titulares en busca de sumar de a tres de forma obligada.
Por su parte, Banfield llega de sorprender tras ganarle 2-1 a Racing en el estadio Florencio Sola, por lo que suma 21 puntos que lo posiciona en el vigésimo tercer puesto de la tabla de posiciones. De esta forma, buscará su segunda victoria consecutiva. Su técnico Gustavo Munúa no llevaría a cabo modificaciones en relación al equipo que le ganó a la “Academia”.
Las probables formaciones de River y Banfield
Liga Profesional 2024. Fecha 20. River – Banfield.
Estadio: Monumental.
Árbitro: Sebastian Martínez.
VAR: Lucas Novelli.
Hora de inicio: 18.
TV: ESPN Premium.
River: Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Paulo Díaz, Marcos Acuña o Enzo Díaz; Santiago Simón, Matías Kranevitter o Rodrigo Villagra, Manuel Lanzini, Maximiliano Meza; Facundo Colidio y Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.
Banfield: Facundo Sanguinetti; Ramiro Di Luciano, Alexis Maldonado, Nicolás Hernández, Matías De Ritis; Matías González, Martín Cañete, Cristian Núñez, Braian Galván; Bruno Sepúlveda y Leandro Garate. DT: Gustavo Munúa.
La sanción que enfrenta River para el duelo ante Banfield
Jorge Brito, contra el Gobierno de CABA por la sanción a River
El presidente de River, Jorge Brito, publicó en redes sociales un fuerte mensaje hacia el Ministerio de Seguridad, que clausuró la tribuna Centenario Alta del Estadio Monumental para el partido ante Banfield, el próximo sábado a las 18:00 hs.
A través de su cuenta oficial de X (Twitter), el mandatario del conjunto de Núñez se pronunció acerca de la doble sanción, en la que también sufrió una clausura administrativa además de la de la tribuna, y mostró su disconformidad con la decisión de prohibir la presencia de hinchas en una parte del estadio.
“Estoy totalmente en contra de la medida del Ministerio de Seguridad del GCBA (Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de clausurar la tribuna Centenario Alta por el recibimiento histórico que hicimos ayer”, escribió en un extenso texto.
Y continuó: “Ya vimos que, en otras canchas del fútbol sudamericano, por Copa Libertadores, los organismos locales no clausuran una tribuna por la celebración de sus hinchas y la de River no debe ser la excepción”, en referencia a los recibimientos hechos por clubes brasileños y que no son sancionados.
Por otro lado, Brito no desaprovechó la oportunidad para agradecer a los hinchas millonarios el apoyo hacia sus jugadores en el duelo ante Atlético Mineiro, que terminó en empate 0-0 y sentenció la eliminación de River por la contundente derrota por 3-0, sufrida en el partido de ida en Brasil.
“Ante esta medida antipática, aun así, quiero felicitar al hincha de River que hizo un recibimiento nunca visto en la historia del fútbol, acorde al movimiento popular más grande del mundo. Fue ejemplar: en familia, sin incidentes, sin violencia, y como siempre alentando a River y estando todos unidos”, concluyó.

El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.


Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.

La región enfrentará máximas extremas y cambios de viento con ráfagas que superarán los 50 km/h. La cordillera y la costa también presentarán condiciones particulares.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.

La Secretaría de Emergencias confirmó que este lunes se montarán puestos en Ruta 22 y Ruta 51 para reforzar la seguridad vial. Buscan prevenir siniestros y ordenar el flujo hacia la Confluencia.

En su 25º aniversario, la agrupación musical presentará la obra ganadora del premio nacional de composición “5 estudios para orquesta” y un concierto para piano de Beethoven con el solista neuquino como invitado. Será el viernes 29, en el cine teatro Español.

Las coberturas se desplomaron en 2025, especialmente entre embarazadas y bebés, y las autoridades advierten que la falta de inmunización ya coincide con nuevos casos de sarampión y un repunte de coqueluche en el país. La desinformación y la pérdida de percepción de riesgo, en el centro del problema.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.