
Dictan talleres gratuitos en el Centro Cultural Casa de las Bombas
Los talleres se transforman en un espacio de aprendizaje
ACTUALIDAD - CULTURA01/11/2024

Durante el mes de noviembre se dictan talleres culturales gratuitos para infancias, jóvenes y adultos en el Centro Cultural Casa de las Bombas, ubicado en Bolivar 681. Las actividades comienzan el lunes y tienen una duración de cuatro encuentros.
Las personas interesadas en participar de los talleres pueden inscribirse en el siguiente formulario https://forms.gle/z844dTqNyGnopVhU6
Los lunes, de 10 a 12, se dicta el taller de Vasijas Sonoras, el cual está dirigido a personas mayores de 12 años. A cargo de Erika Canales, busca recrear Vasijas Sonoras Trípodes, recipientes de forma globular o forma ovoidal que se caracterizan por presentar tres soportes adornados con algún motivo animal o humano, con la incorporación de una función sonora.⁣
Los miércoles, de 10 a 12, se desarrolla el taller de pequeños ceramistas, para infancias de 8 a 12 años. El taller pretende ser un espacio para que experimenten con la cerámica, desarrollando habilidades manuales, su creatividad y las relaciones sociales. No es necesaria experiencia previa.
⁣
Los jueves, de 10 a 12, está el taller de Cerámica Originaria, para personas mayores de 12 años. Tiene como objetivo recuperar el valor cultural que la cerámica de la región preserva a través del tiempo, destacar su identidad, mediante técnicas de construcción, decoración con tierras coloreadas con óxidos minerales y cocción en horno a leña.⁣
A partir del día 15 y luego los viernes, de 10 a 12, estará “Los Colores del Patrimonio” a cargo de Luis Padilla, dirigido a personas mayores de 12 años. El taller busca revalorizar, promocionar y difundir el patrimonio histórico y natural del Centro Cultural Casa de las Bombas.


Neuquén celebra su día en la Feria del Libro de Buenos Aires
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas

Anahí Mariluan, la cantora mapuche que lleva su voz ancestral a los Premios Gardel
Anahí Mariluan, cantora mapuche nacida en Neuquén y radicada en Bariloche, fue nominada a los Premios Gardel 2025 por su álbum Pu ko (Agua, en mapuzungun), una obra profundamente inspirada en los vínculos ancestrales con la naturaleza y la memoria indígena.

Milton Aguilar: el poeta que le puso voz y alma a la Patagonia
Hoy, 26 de abril, cumpliría 91 años Milton Aguilar, una de las figuras más entrañables y trascendentes de la cultura neuquina. Poeta, recitador, locutor, periodista y profundo conocedor de las raíces mapuches, Aguilar dejó una huella imborrable no solo en la literatura y los medios, sino en el corazón mismo de su tierra.

La Orquesta Sinfónica de Neuquén homenajea a don Marcelo Berbel
Se realizará un concierto junto a “Los Berbel” y se proyectará el cortometraje “Punta de Flecha”. Será este viernes en el Cine Teatro Español

Comenzó el ciclo 2025. Los organiza la secretaría de Extensión de la UNCo a través de su departamento de Cultura

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

Accidente en Autovía Norte, piden precaución al circular por la zona
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"

Corte de Energía programado en sectores de San Martín de los Andes el 14/05/2025

Ya se puede pagar el colectivo con tarjeta, celular o reloj en la ciudad de Neuquén
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos

Falla técnica demoró el funcionamiento del Tren del Valle ¿Cuándo se normaliza?



GeoPark, afuera de Vaca Muerta: Phoenix se retira del acuerdo y frustra una inversión clave en Neuquén y Río Negro
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.

Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.