Dictan talleres gratuitos en el Centro Cultural Casa de las Bombas

Los talleres se transforman en un espacio de aprendizaje

ACTUALIDAD - CULTURA01/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
unnamed - 2024-11-01T224255.787
Centro Cultural Casa de las Bombas

Durante el mes de noviembre se dictan talleres culturales gratuitos para infancias, jóvenes y adultos en el Centro Cultural Casa de las Bombas, ubicado en Bolivar 681. Las actividades comienzan el lunes y tienen una duración de cuatro encuentros.

Las personas interesadas en participar de los talleres pueden inscribirse en el siguiente formulario  https://forms.gle/z844dTqNyGnopVhU6

Los lunes, de 10 a 12, se dicta el taller de Vasijas Sonoras, el cual está dirigido a personas mayores de 12 años. A cargo de Erika Canales, busca recrear Vasijas Sonoras Trípodes, recipientes de forma globular o forma ovoidal que se caracterizan por presentar tres soportes adornados con algún motivo animal o humano, con la incorporación de una función sonora.⁣

Los miércoles, de 10 a 12, se desarrolla el taller de pequeños ceramistas, para infancias de 8 a 12 años. El taller pretende ser un espacio para que experimenten con la cerámica, desarrollando habilidades manuales, su creatividad y las relaciones sociales. No es necesaria experiencia previa.

Los jueves, de 10 a 12, está el taller de Cerámica Originaria, para personas mayores de 12 años. Tiene como objetivo recuperar el valor cultural que la cerámica de la región preserva a través del tiempo, destacar su identidad, mediante técnicas de construcción, decoración con tierras coloreadas con óxidos minerales y cocción en horno a leña.⁣

A partir del día 15 y luego los viernes, de 10 a 12, estará “Los Colores del Patrimonio” a cargo de Luis Padilla, dirigido a personas mayores de 12 años. El  taller busca revalorizar, promocionar y difundir el patrimonio histórico y natural del Centro Cultural Casa de las Bombas.

Te puede interesar
Rock nacional

Evolución de la música popular en Argentina: Un análisis de seis décadas

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA10/02/2025

De la sofisticación del rock progresivo y la profundidad poética de los 70, pasando por la explosión creativa de los 80 y la fusión de los 90, hasta llegar a la inmediatez digital y la viralidad de los 2020, la música argentina ha transitado un camino de transformación radical. Lo que antes era un arte construido sobre letras elaboradas, armonías complejas e interpretaciones memorables, hoy parece haberse convertido en un producto de consumo rápido, moldeado por algoritmos y tendencias efímeras.

artistas-argentinos2

2010/2020: Del virtuosismo a la viralidad: La transformación de la música argentina en las últimas décadas

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA09/02/2025

Las décadas del 2010 y 2020 marcaron un punto de quiebre en la evolución de la música popular argentina. Con el avance de la digitalización, la consolidación del streaming y la hegemonía de las redes sociales, los parámetros que definían el éxito de una canción cambiaron radicalmente. La profundidad lírica y la riqueza instrumental que caracterizaban al rock nacional dieron paso a un sonido más orientado al consumo inmediato, donde la producción digital, el ritmo pegajoso y la viralidad en plataformas como TikTok se convirtieron en las nuevas métricas del impacto musical. Capitulo final.

Rock nacional

De la innovación a la comercialización: La música argentina en los 90 y 2000, el punto de quiebre

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA08/02/2025

Los años 90 fueron el último gran respiro del rock argentino antes de la transformación definitiva de la industria musical. Mientras las bandas fusionaban géneros y mantenían cierto nivel de creatividad, la llegada de los 2000 marcó el inicio de una era donde la producción y la imagen comenzaron a pesar más que el contenido. En este artículo, analizamos cómo el cambio de paradigma impactó en la composición, las letras y la calidad interpretativa de la música argentina.

Rock nacional

Del virtuosismo a la masificación: La música argentina en los 70 y 80, dos décadas de oro

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA06/02/2025

Las décadas del 70 y 80 marcaron el auge del rock argentino y el refinamiento del pop. La creatividad compositiva, la profundidad de las letras y la calidad interpretativa alcanzaron niveles que, con el paso de los años, parecen cada vez más lejanos. En este artículo, el primero de 3, exploramos la trayectoria recorrida desde los 70 a la actualidad y de cómo la música popular argentina vivió su momento de mayor riqueza artística antes de que la industria priorizara lo comercial sobre lo auténtico.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.