
Accidente en Ruta 7: un auto se cruzó de mano y chocó a una camioneta en cercanías de Vista Alegre
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El auto estaba sobre la Ruta 237 y el fuego debió ser apagado por los Bomberos de la localidad. Se investiga el motivo del incendio
ACTUALIDAD - POLICIALES01/11/2024La Policía y Bomberos de Picún Leufú investigan por estas horas un curioso hallazgo sobre la Ruta 237, donde se encontró una camioneta abandonada y prendido fuego en horas de la madrugada. El vehículo no tenía ocupantes y se desconoce cómo se inició el incendio.
Según informaron medios de la comarca y Bomberos de Picún Leufú, la intervención tuvo lugar este viernes por la madrugada, cuando se reportó la presencia de un auto en llamas a la altura del kilómetro 1330 aproximadamente. Casi 01:30 acudieron los bomberos hasta el lugar a solicitud de la Comisaría Novena y comenzaron las tareas de extinción del fuego, que finalizaron exitosamente luego de algunos minutos.
Lo llamativo es que aún se desconoce si el fuego se inició luego de que el vehículo protagonizara un siniestro o producto de alguna falla mecánica o eléctrica, dado que al momento de su arribo, el personal policial y de Bomberos no hallaron pasajeros ni dentro del vehículo ni en las inmediaciones. Tampoco se recibió ningún pedido de asistencia de personas que ayude a relacionar lo ocurrido con el vehículo con su o sus protagonistas.
Se pudo identificar que sería una camioneta Jeep, aunque los daños fueron totales y no se halló nada en su interior que aporte alguna pista sobre su propietario.
Una vez finalizadas las tareas, el vehículo fue retirado por los policías, que quedaron en custodia del mismo mientras se investiga cómo llegó allí, a quién pertenece y cómo se inició el incendio.
Las misteriosas circunstancias llevan a pensar que incluso podría tratarse de un vehículo robado que fue prendido fuego para eliminar evidencia, aunque todo es materia de investigación.
Hallan un cuerpo dentro de un auto incendiado
El viernes pasado, el hallazgo de una persona sin vida adentro de un auto en llamas conmocionó a los vecinos de calle Río Colorado, en el límite entre Neuquén capital y Plottier. Los Bomberos acudieron al sector pasadas las 10,30 de la mañana. Encontraron un vehículo envuelto en llamas y, tras extinguir el incendio, notaron la presencia de una persona sin vida.
Mientras los peritos trabajaban en el lugar, en calle Costa Rica, a 50 metros de Río Colorado, se conocieron los primeros datos del hecho. El comisario José Rivas confirmó a LMNeuquén el hallazgo de una persona sin vida: un hombre posteriormente identificado como Gabriel Eduardo Millain, de 31 años.
Rivas aclaró que recibieron el llamado del operador del comando a las 10.40 de la mañana. Una dotación de siete bomberos salió del cuartel 6, de barrio Hipódromo. "Cuando llegamos, el incendio estaba generalizado en el auto", dijo y aclaró que "nada se podía hacer" para recuperar el vehículo o rescatar a personas en el interior.
El vehículo era un Peugeot 207 compact color gris. Por la patente, se determinó que era un auto nuevo.
La dotación encontró el auto totalmente consumido por las llamas, estacionado sobre calle Costa Rica, a unos 50 metros del límite con la ciudad de Plottier. Se trata de un camino de ripio, rodeado de chacras habitadas.
Los Bomberos trataron de bajar la intensidad de las llamas utilizando agua. Sin embargo, el fuego ya era generalizado y había tomado la copa de los árboles cercanos.
Con las llamas bajo control, pudieron ver que dentro del vehículo se encontraba un hombre sentado sobre el asiento del conductor, pero con el cuerpo recostado hacia el asiento del acompañante. Hasta el momento, no se pudo determinar si la víctima murió a causa del incendio o si tenía una herida previa que le ocasionó la muerte.
Tras la autopsia, se determinó que el hombre se había disparado, y luego fallecido por la inhalación de humo.
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
Un descuido con una botella desató una seguidilla de choques. Detuvo su marcha gracias a un poste y un árbol que terminaron gravemente dañados
El corte se produjo horas después de su reapertura. Cabe recordar que en Villa Llanquín, un camión siniestrado había bloqueado el tránsito durante cinco días
Un matrimonio y su hija sobrevivieron ilesos tras volcar en la Ruta 237 cerca de Piedra del Águila. Los bomberos aseguraron que el cinturón de seguridad fue fundamental para salvarles la vida
El choque sucedió en la colectora sur, frente a Ingeniero Huergo, alrededor de la 7 de la mañana de hoy
Un choque en la mano Neuquén-Centenario a la altura del Cañadón de las Cabras tiene el tránsito con demoras. A tener cuidado
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Los escépticos griegos no negaban la verdad, pero dudaban de nuestra capacidad para alcanzarla con certeza. En un mundo lleno de opiniones, discursos y fanatismos, su propuesta sigue siendo profundamente actual: suspender el juicio, no aferrarse a lo incierto, y buscar la paz interior en la suspensión de la creencia absoluta.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.
YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.
En la Argentina actual, el gobierno implementa un modelo económico que, bajo la bandera del ajuste y la reducción del Estado, deja a miles sin empleo y desmantela áreas críticas como salud y educación, condenando a amplios sectores de la población a la desprotección y la desesperanza.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad