
El sindicato de Petroleros firmó un acuerdo por salarios, seguridad y capacitación¿ Qué dice?
Se trata de un convenio hasta el 31 de marzo de 2025. Lo suscribieron los referentes del gremio y de las cámaras del sector
ACTUALIDAD31/10/2024

Los petroleros acordaron este miércoles en paritaria con las cámaras hidrocarburíferas una gratificación del 12% que se abonará de forma escalonada hasta enero de 2025, sumada a la actualización del costo de la vianda.
El acuerdo fue suscripto esta tarde entre el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa; con la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE). Establece que se abonará una gratificación no remunerativa del 6% correspondiente a septiembre, octubre y noviembre que pasará a ser remunerada en el último mes de este año. Y otro 6% no remunerado, que en enero del año próximo pasará a ser remunerativa.
Los referentes de las partes intervinientes ratificaron que periodo paritario irá desde el 1 de abril de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025. El acuerdo paritario alcanzado fue “en atención a la situación económica general y su impacto en la industria hidrocarburífera, así como también la evolución de los índices de inflación”.
A partir de cuando cobrarán las gratificaciones
Indicaron que, atento la fecha del presente acuerdo, las gratificaciones extraordinarias correspondientes a los meses de septiembre y octubre se abonarán hasta el día 15 de noviembre de 2024. Puntualizaron que la gratificación será abonada con base de cálculo de los salarios correspondientes al mes de abril de 2024.
A parir del mes de enero de 2025, la gratificación extraordinaria no remunerativa del 5%, calculada sobre la base salarial establecida en este artículo, de manera no acumulativa, pasará a ser remunerativa y a formar parte de los salarios y/o planillas salarios.
En el artículo cuarto de la paritaria, se establece que el valor de la vianda -ayuda alimentaria- ascenderá a la suma de $28.500 (PESOS VEINTIOCHO MIL QUIMENTOS) a partir del mes de octubre de 2024.
Se aclara expresamente que este valor: i) regirá hasta el mes de diciembre 2024 inclusive y con posteridad esa fecha se actualizará conforme acuerdos paritarios: ii) sólo corresponde a la vianda —ayuda alimentaria- prevista en el primer y segundo párrafo del artículo 34 del CCT 644/12, y, en el caso del personal de servicios especiales (ar. 60 del CCT 644/12) este valor corresponde a una vianda diaria, ya sea ayuda alimentaria o refrigerio; iii) el valor de las restantes viandas continuará siendo actualizado a través de los futuros acuerdos paritarios.
También aclararon que “a efectos de determinar el Salario Bruto Total Conformado Mensual, sólo se considerará como valor de la vianda — ayuda alimentaria, la detallada en el punto iii). Se acuerda que el valor a tomarse hasta diciembre 2024 inclusive, ascenderá a Pesos Trece Mil Quinientos Cuatro ($ 13.504)”.
Acuerdos en seguridad y capacitación
Desde el gremio afirmaron que "tras dos cuartos intermedios y arduas negociaciones, se rubricaron convenios que abarcan mejoras salariales, medidas de seguridad e higiene, y nuevas oportunidades de capacitación para los trabajadores del sector hidrocarburífero".
En este sentido, explicaron que el acuerdo incluye "un compromiso mutuo de seguir promoviendo y monitoreando la seguridad e higiene en las actividades de los yacimientos de hidrocarburos no convencionales". Se pactó la incorporación de personal adicional en los servicios de cementación y la readecuación de los diagramas de trabajo (8x4) en los equipos de perforación, con el fin de garantizar el descanso adecuado y disminuir así los excesos de carga horaria y sus efectos. También se ratificó la erradicación de los contratos “on call” y se estableció que cada trabajador se enfocará exclusivamente en sus tareas especializadas, eliminando definitivamente la multiplicidad de tareas.
Además, ambas partes realizarán visitas periódicas a los yacimientos para asegurar el cumplimiento de las normas vigentes. Además, se acordó seguir fortaleciendo las oportunidades de capacitación para los trabajadores, en colaboración con instituciones como la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).


Trabajadores y trabajadoras de Salud de Centenario se manifiestan en la tercera rotonda en Ruta 7
El reclamo de los trabajadores de salud congregados en ATE, quienes se apostaron alrededor de las 6.30 a la altura del hospital de Centenario

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump
La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.

El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo en memoria de la empleada estatal

Pronóstico de jueves: viento del sudoeste y cambios bruscos de temperatura
Este jueves en Neuquén se esperan vientos intensos del sudoeste con ráfagas de hasta 50 km/h y amplitud térmica marcada, con mínimas desde 2°C y máximas cercanas a 23°C, según la zona

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones
Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

El Gobierno financia ejercicios militares de EE. UU. mientras condena a las FFAA a la miseria salarial
El Decreto 697/2025 concede más de 60 millones de pesos para la “Operación Tridente”, con personal y medios estadounidenses desplegados en bases argentinas entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre. La medida, dictada vía DNU sin aprobación parlamentaria, choca con el reclamo de sus propias fuerzas por recortes, deserciones y falta de recursos.

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

El ajuste de Milei llega al Chaco y provoca una pueblada en Villa Rio Bermejito
Una verdadera pueblada vivió este martes Villa Rio Bermejito. La pequeña localidad que no llega a 10 mil habitantes y de proponderancia indígena hizo retroceder a la policía que debió refugiarse en la comisaria.

Confirmaron que el cuerpo encontrado en un desagüe de Valentina Norte es Azul Semeñenko
El Ministerio Público Fiscal confirmó que el cuerpo encontrado el martes en un canal de Neuquén pertenece a Azul Semeñenko. La autopsia determinó que murió a causa de heridas punzocortantes y fracturas en el rostro.

El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo en memoria de la empleada estatal

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump
La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.

Absuelven a una mujer en Junín de los Andes por matar a su pareja en legítima defensa
Un tribunal de Neuquén absolvió a una mujer acusada de matar a su pareja al comprobarse que actuó en legítima defensa luego de sufrir agresiones previas. El fallo se da en un contexto provincial alarmante: en los últimos dos años aumentaron las denuncias, los casos de riesgo extremo y las medidas judiciales por violencia de género en toda la provincia.