Banner pauta (1100 x 100 px)

El sindicato de Petroleros firmó un acuerdo por salarios, seguridad y capacitación¿ Qué dice?

Se trata de un convenio hasta el 31 de marzo de 2025. Lo suscribieron los referentes del gremio y de las cámaras del sector

ACTUALIDAD31/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Marcelo Rucci ! año
Marcelo Rucci

Los petroleros acordaron este miércoles en paritaria con las cámaras hidrocarburíferas una gratificación del 12% que se abonará de forma escalonada hasta enero de 2025, sumada a la actualización del costo de la vianda.

El acuerdo fue suscripto esta tarde entre el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa; con la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE). Establece que se abonará una gratificación no remunerativa del 6% correspondiente a septiembre, octubre y noviembre que pasará a ser remunerada en el último mes de este año. Y otro 6% no remunerado, que en enero del año próximo pasará a ser remunerativa.

Los referentes de las partes intervinientes ratificaron que periodo paritario irá desde el 1 de abril de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025. El acuerdo paritario alcanzado fue “en atención a la situación económica general y su impacto en la industria hidrocarburífera, así como también la evolución de los índices de inflación”.
 
A partir de cuando cobrarán las gratificaciones

Indicaron que, atento la fecha del presente acuerdo, las gratificaciones extraordinarias correspondientes a los meses de septiembre y octubre se abonarán hasta el día 15 de noviembre de 2024. Puntualizaron que la gratificación será abonada con base de cálculo de los salarios correspondientes al mes de abril de 2024.

A parir del mes de enero de 2025, la gratificación extraordinaria no remunerativa del 5%, calculada sobre la base salarial establecida en este artículo, de manera no acumulativa, pasará a ser remunerativa y a formar parte de los salarios y/o planillas salarios.

En el artículo cuarto de la paritaria, se establece que el valor de la vianda -ayuda alimentaria- ascenderá a la suma de $28.500 (PESOS VEINTIOCHO MIL QUIMENTOS) a partir del mes de octubre de 2024.

Se aclara expresamente que este valor: i) regirá hasta el mes de diciembre 2024 inclusive y con posteridad esa fecha se actualizará conforme acuerdos paritarios: ii) sólo corresponde a la vianda —ayuda alimentaria- prevista en el primer y segundo párrafo del artículo 34 del CCT 644/12, y, en el caso del personal de servicios especiales (ar. 60 del CCT 644/12) este valor corresponde a una vianda diaria, ya sea ayuda alimentaria o refrigerio; iii) el valor de las restantes viandas continuará siendo actualizado a través de los futuros acuerdos paritarios.

También aclararon que “a efectos de determinar el Salario Bruto Total Conformado Mensual, sólo se considerará como valor de la vianda — ayuda alimentaria, la detallada en el punto iii). Se acuerda que el valor a tomarse hasta diciembre 2024 inclusive, ascenderá a Pesos Trece Mil Quinientos Cuatro ($ 13.504)”.

Acuerdos en seguridad y capacitación

Desde el gremio afirmaron que "tras dos cuartos intermedios y arduas negociaciones, se rubricaron convenios que abarcan mejoras salariales, medidas de seguridad e higiene, y nuevas oportunidades de capacitación para los trabajadores del sector hidrocarburífero".

En este sentido, explicaron que el acuerdo incluye "un compromiso mutuo de seguir promoviendo y monitoreando la seguridad e higiene en las actividades de los yacimientos de hidrocarburos no convencionales". Se pactó la incorporación de personal adicional en los servicios de cementación y la readecuación de los diagramas de trabajo (8x4) en los equipos de perforación, con el fin de garantizar el descanso adecuado y disminuir así los excesos de carga horaria y sus efectos. También se ratificó la erradicación de los contratos “on call” y se estableció que cada trabajador se enfocará exclusivamente en sus tareas especializadas, eliminando definitivamente la multiplicidad de tareas.

Además, ambas partes realizarán visitas periódicas a los yacimientos para asegurar el cumplimiento de las normas vigentes. Además, se acordó seguir fortaleciendo las oportunidades de capacitación para los trabajadores, en colaboración con instituciones como la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

Te puede interesar
empleadas-domesticas

Oficializan el aumento y el bono para el personal de casas particulares

NeuquenNews
ACTUALIDAD30/07/2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/07/2025

La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.