
El sindicato de Petroleros firmó un acuerdo por salarios, seguridad y capacitación¿ Qué dice?
Se trata de un convenio hasta el 31 de marzo de 2025. Lo suscribieron los referentes del gremio y de las cámaras del sector
ACTUALIDAD31/10/2024

Los petroleros acordaron este miércoles en paritaria con las cámaras hidrocarburíferas una gratificación del 12% que se abonará de forma escalonada hasta enero de 2025, sumada a la actualización del costo de la vianda.
El acuerdo fue suscripto esta tarde entre el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa; con la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE). Establece que se abonará una gratificación no remunerativa del 6% correspondiente a septiembre, octubre y noviembre que pasará a ser remunerada en el último mes de este año. Y otro 6% no remunerado, que en enero del año próximo pasará a ser remunerativa.
Los referentes de las partes intervinientes ratificaron que periodo paritario irá desde el 1 de abril de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025. El acuerdo paritario alcanzado fue “en atención a la situación económica general y su impacto en la industria hidrocarburífera, así como también la evolución de los índices de inflación”.
A partir de cuando cobrarán las gratificaciones
Indicaron que, atento la fecha del presente acuerdo, las gratificaciones extraordinarias correspondientes a los meses de septiembre y octubre se abonarán hasta el día 15 de noviembre de 2024. Puntualizaron que la gratificación será abonada con base de cálculo de los salarios correspondientes al mes de abril de 2024.
A parir del mes de enero de 2025, la gratificación extraordinaria no remunerativa del 5%, calculada sobre la base salarial establecida en este artículo, de manera no acumulativa, pasará a ser remunerativa y a formar parte de los salarios y/o planillas salarios.
En el artículo cuarto de la paritaria, se establece que el valor de la vianda -ayuda alimentaria- ascenderá a la suma de $28.500 (PESOS VEINTIOCHO MIL QUIMENTOS) a partir del mes de octubre de 2024.
Se aclara expresamente que este valor: i) regirá hasta el mes de diciembre 2024 inclusive y con posteridad esa fecha se actualizará conforme acuerdos paritarios: ii) sólo corresponde a la vianda —ayuda alimentaria- prevista en el primer y segundo párrafo del artículo 34 del CCT 644/12, y, en el caso del personal de servicios especiales (ar. 60 del CCT 644/12) este valor corresponde a una vianda diaria, ya sea ayuda alimentaria o refrigerio; iii) el valor de las restantes viandas continuará siendo actualizado a través de los futuros acuerdos paritarios.
También aclararon que “a efectos de determinar el Salario Bruto Total Conformado Mensual, sólo se considerará como valor de la vianda — ayuda alimentaria, la detallada en el punto iii). Se acuerda que el valor a tomarse hasta diciembre 2024 inclusive, ascenderá a Pesos Trece Mil Quinientos Cuatro ($ 13.504)”.
Acuerdos en seguridad y capacitación
Desde el gremio afirmaron que "tras dos cuartos intermedios y arduas negociaciones, se rubricaron convenios que abarcan mejoras salariales, medidas de seguridad e higiene, y nuevas oportunidades de capacitación para los trabajadores del sector hidrocarburífero".
En este sentido, explicaron que el acuerdo incluye "un compromiso mutuo de seguir promoviendo y monitoreando la seguridad e higiene en las actividades de los yacimientos de hidrocarburos no convencionales". Se pactó la incorporación de personal adicional en los servicios de cementación y la readecuación de los diagramas de trabajo (8x4) en los equipos de perforación, con el fin de garantizar el descanso adecuado y disminuir así los excesos de carga horaria y sus efectos. También se ratificó la erradicación de los contratos “on call” y se estableció que cada trabajador se enfocará exclusivamente en sus tareas especializadas, eliminando definitivamente la multiplicidad de tareas.
Además, ambas partes realizarán visitas periódicas a los yacimientos para asegurar el cumplimiento de las normas vigentes. Además, se acordó seguir fortaleciendo las oportunidades de capacitación para los trabajadores, en colaboración con instituciones como la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).


Estricto control de ARCA por compras con tarjetas de crédito en países limítrofes como Chile ¿Desde cuándo rigen?
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito

Corte de emergencia en Neuquén: CALF informa que una zona entera se queda sin luz por dos horas
Se estima que el servicio vuelva cerca de las 10:30, tiempo en el que la cuadrilla de reparación trabajará en Zona Obrero Argentino y Chocón

Contradicciones entre el récord de producción en Vaca Muerta y el despido de trabajadores, Marcelo Rucci “muy grande y difícil de explicar”
Marcelo Rucci, manifestó que las operadoras abusan de la situación y realizan "achiques" de personal

El martes seguirá con lluvias fuertes en la cordillera e inestabilidad en el resto de la provincia
La AIC adelantó que se mantienen el ingreso de aire húmedo en la región. También se prevé vientos moderados

La Cámara Comercial rechazó el pedido de un letrado para oficiar al BCRA para que informe sobre cuentas de la demandada que no pagaba los honorarios. Los jueces coincidieron en que "no es función del BCRA suministrar informes" ni del juzgado "investigar"

La Cámara Comercial rechazó el pedido de un letrado para oficiar al BCRA para que informe sobre cuentas de la demandada que no pagaba los honorarios. Los jueces coincidieron en que "no es función del BCRA suministrar informes" ni del juzgado "investigar"

Recordando nuestras raíces: el legado del Papa Francisco sobre el valor de los orígenes
En sus últimas exhortaciones, el Papa Francisco nos recuerda que la verdadera construcción del futuro nace del reconocimiento de nuestras raíces familiares y patrias, pues “lo que el árbol tiene de florido viene de lo que tiene de soterrado".

El martes seguirá con lluvias fuertes en la cordillera e inestabilidad en el resto de la provincia
La AIC adelantó que se mantienen el ingreso de aire húmedo en la región. También se prevé vientos moderados

Contradicciones entre el récord de producción en Vaca Muerta y el despido de trabajadores, Marcelo Rucci “muy grande y difícil de explicar”
Marcelo Rucci, manifestó que las operadoras abusan de la situación y realizan "achiques" de personal

Corte de emergencia en Neuquén: CALF informa que una zona entera se queda sin luz por dos horas
Se estima que el servicio vuelva cerca de las 10:30, tiempo en el que la cuadrilla de reparación trabajará en Zona Obrero Argentino y Chocón

Andacollo y Huinganco se unen para celebrar la inauguración del asfalto de la Ruta Provincial 39
Este acto inaugural será presidido por el gobernador Rolando Figueroa y tendrá comienzo cerca de las 9 para unir Andacollo y Huinganco

Día de la trabajadora y el trabajador constructor: ¿por qué se conmemora hoy, 22 de abril?
Como todos los años, este martes 22 de abril, se celebra el Día del Trabajador de la Construcción

¿Por qué el Día Internacional de la Tierra se celebra el 22 de abril?
Cada 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra. Te contamos cuál es su origen y por qué se eligió este día como fecha de la efemérides

Estricto control de ARCA por compras con tarjetas de crédito en países limítrofes como Chile ¿Desde cuándo rigen?
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito
